Secciones

La Estrella aceptó el reto Tenitón de Robinson Méndez

El área deportiva del diario jugó un dobles con el conocido tenista en silla de ruedas, en la Tenitón organizada ayer por algunos socios del Estadio Español de Chiguayante.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Con todo el ánimo y los mejores deseos, esta noche comienza una nueva versión de la Teletón, que en esta oportunidad busca recaudar más de 30 mil millones de pesos para la rehabilitación de niños y jóvenes. Como es costumbre, Conce también pondrá su granito de arena en esta noble campaña, pero el Estadio Español de Chiguayante se adelantó y ayer organizó una Tenitón con la presencia de Robinson Méndez, destacado raquetero en silla de ruedas que cuenta con cuatro participaciones en Juegos Paralímpicos.

La idea era enfrentar al joven en tie-breaks contra los valientes que aportaran unas lucas para la Teletón y, por supuesto, el equipo de deportes de La Estrella no eludió el desafío solidario. Luego de disputar unos puntos con algunos de los asistentes de la actividad en la cancha de arcilla, Robinson armó pareja con un tenista amateur y fue el turno de la dupla del diario, compuesta por Manuel "Agassi" Muñoz y quien escribe, Juan Pablo "Guga" Fariña.

El objetivo claramente era no terminar zapateros y se cumplió, tras una extenuante sesión bajo el sol. En menos de 10 minutos de batalla, La Estrella cayó por un digno 3-7 mostrando algunas cositas, como un par de saques en la línea y un casi ace. Tras el match, Robinson se sacó algunas fotos con el público y valoró la cita deportiva-solidaria.

"El club se contactó conmigo hace semanas y acepté la invitación, porque es importante apoyar a esta hermosa causa. Estoy con una lesión desde que llegué de Río de Janeiro y no tomaba la raqueta desde ese entonces. Esta fue una ocasión especial y estoy algo falto de ritmo, pero mi brazo respondió bien", explicó el tenista, quien agregó que "como ex paciente teletón estoy muy agradecido y uno quiere que se realice de forma continua, sin suspensiones. Yo crecí esperando que se realizara cada año y estuve muchas veces amaneciéndome en el Teatro Teletón por esta causa. Ojalá los chilenos respondan, porque somos afortunados de tener una institución así, ya que no existe en otros lados".

Sobre su experiencia de vida, el joven oriundo de la capital recordó que "a los 12 años jugaba fútbol en las inferiores de Palestino y tuve un accidente por una bala loca, que me dejó en silla de ruedas de por vida. Cuando desperté de la anestesia y vi a mi familia tomé un segundo aire, porque sentí que Dios me dio una nueva oportunidad de vivir".

De sus inicios en el deporte blanco, sostuvo que "tenía el sueño de ser futbolista y lo reemplacé por el tenis. Al principio fue difícil, porque mi familia no tenía tantos recursos para comprarme una raqueta. Como vivía cerca de la Federación de Tenis, me acerqué y así empecé, entrenando solo todos los días. Cuatro años después ya era el número uno de Chile, estuve en los Juegos Olímpicos y he ganado más de 26 torneos en todo el mundo".

Actualmente, Méndez estudia en Concepción y dice que de a poco se acostumbra al particular clima de la zona penquista.

"El cambio fue brusco después de vivir casi toda mi vida en Santiago. Para ser sincero no me gusta el frío ni la lluvia, pero el paisaje me encanta y siempre quise vivir en un lugar lleno de naturaleza y de verde. Ahora estoy enfocado en recuperarme de la lesión, seguir entrenando y sacar mis estudios para ser preparador físico", concluyó el deportista.

"Como ex paciente de la Teletón estoy muy agradecido. Yo crecí esperando que se realizara cada año".

Robinson Méndez,, tenista paralímpico"

4 Juegos Paralímpicos disputó Méndez, desde Atenas 2004 a Río de Janeiro 2016.