
Cómo programar un viaje
Lo primero que debemos hacer, es pensar cuál es el destino que vamos a visitar e investigar si los servicios -como alojamiento, alimentación y salud- y atractivos turísticos que conforman este destino, se adaptan a nuestros gustos. Lo más fácil es averiguar mediante internet.
Gracias a esta investigación podemos conocer los comentarios de otros visitantes sobre el lugar y así ahorrarnos algún problema al momento de elegirlo. Por ejemplo, visitar una localidad del sur de Chile donde llueve durante todo el año y llevar solo ropa de verano, o llegar a una ciudad con alto número de visitantes y no reservar alojamiento antes de ir. Tener información permite saber lo positivo y negativo del lugar, comparar precios, generar una ruta a visitar, etcétera.
Para la planificación de un viaje, sobre todo si corresponden a las soñadas vacaciones de fin de año, se vuelve fundamental la correcta toma de decisiones sobre qué lugar vamos a visitar, en qué vamos a viajar, qué actividades queremos realizar, cuánto tiempo tendremos disponible, y cuál es el presupuesto que destinaremos.
Una vez resueltas estas preguntas, podemos utilizar variadas herramientas para armar nuestro viaje, una de ellas es la página que Sernatur y el MOP ponen a nuestra disposición (www.rutas.chileestuyo.cl) donde nos dan a conocer varios atractivos a nivel nacional, un estimado de horas de viaje, e incluso cuánto combustible usaremos.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychillán.cl
La pregunta de ayer
¿Cree que con la muerte de Fidel se acaba el socialismo en Cuba?
Sí
La pregunta de hoy
¿Disminuirá su gasto esta Navidad ?
32% 68% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $678,03
Euro $721,90
Peso Argentino $43,74
UF $ 26.311,77
UTM $46.091
15°C / 29°C
14°C / 28°C
11°C / 30°C
15°C / 29°C
10°C / 29°C
15°C / 29°C
14°C / 19°C