Roban $8 millones en fuente de soda
Desconocidos ingresaron por un segundo piso a la fuente de soda Oba Oba, en calle Freire de Concepción. Se llevaron botín de $8 millones. Labocar levantó evidencias en el lugar.
Desconocidos ingresaron por un segundo piso a la fuente de soda Oba Oba, en calle Freire de Concepción. Se llevaron botín de $8 millones. Labocar levantó evidencias en el lugar.
José Iturra Neira, de 59 años, artesano talabartero que se dedicaba a la confección de correas, monturas y otros objetos de cuero, falleció tras recibir la patada de uno de sus caballos, mientras lo alimentaba en un establo. El accidente se registró alrededor de las nueve de la mañana y dejó conmocionados a los vecinos del Barrio El Pescador, en la comuna de Arauco.
Víctor Martínez, vecino de una de las casas más próximas a la vega en donde se encontraba el pesebre, indicó que "un primo de él fue quien lo encontró tendido en el suelo. Después de eso, vino corriendo para acá a pedir ayuda. Cuando llegó la ambulancia, el hombre ya había fallecido".
Según explicó el testigo, "nosotros lo conocíamos porque todos los días venía temprano para acá. Él compraba y vendía caballos, entonces, arrendaba este sitio para poder criarlo". Añadió que el ejemplar que lo golpeó, fue una hembra que, hace pocas semanas había parido. "Estos animales se ponen muy recelosos cuando tienen crías, creo que eso pudo haber causado que lo golpeara", añadió.
Por instrucción del Ministerio Público, se solicitó el trabajo de la Sección de Investigación Policial (SIP), de la Primera Comisaría de Arauco. Tras los primeros peritajes se pudo comprobar que, efectivamente, la víctima presentaba un golpe en el rostro y que su piel, aún, tenía marcada la herradura de la yegua.
El capitán César Cortés, subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Arauco, indicó que "personal del Servicio de Salud constató el fallecimiento de una persona que había concurrido a alimentar los caballares. De acuerdo a los primeros antecedentes, en instancias en que estaba realizando esa actividad, habría sido golpeado por uno de los animales en la mandíbula".
Según indicó el oficial, "es un hecho muy lamentable, que le costó la vida a un vecino de la comuna que es muy conocido por su trabajo como talabartero. Él tiene un local acá en la ciudad".
Su cuerpo fue retirado, alrededor de las dos de la tarde por el SML (ver recuadro).
Pese a que Carabineros ya estableció las posibles causas y dinámicas del accidente, el cuerpo del fallecido fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Cañete. Allí, será sometido a autopsia, por instrucción del Ministerio Público y confirmar, científicamente, que su fallecimiento se debió a la patada. Además se busca determinar si lo que le quitó la vida fue el impacto contra su rostro o alguna patología que se agravó a raíz del golpe que le propinó la yegua.
Los alcaldes de Curanilahue, Luis Gengnagel; de Arauco, Mauricio Alarcón; y de Los Álamos, Jorge Fuentes, presentaron ayer en los Tribunales en Concepción un recurso de protección contra la empresa concesionaria de la Ruta 160 y el MOP, donde se solicita dictar una orden de no innovar para impedir que continúe el cobro del peaje en Chivilingo, que comenzó este mes. "Solicitamos suspender el cobro porque las obras no están terminadas, la seguridad no cumple con lo esperado para una ruta de esta importancia y consideramos que ha fracasado las más de doce reuniones sostenidas con ministros, seremis, intendente y funcionarios de gobierno", indicó en la ocasión el edil alameño.
Colegios, consultorios, museos y otros lugares de la región serán los destinos del centenar de contenedores, de 360 litros de capacidad cada uno, que se entregaron en Conce en el marco de la campaña "100 contenedores para Chile", lanzada ayer por la fundación Recyclápolis y Entel, con el fin de incentivar las prácticas de reciclaje electrónico. "Este acuerdo público-privado es muy importante para llevar a cabo una práctica permanente del reciclaje de la basura electrónica. La invitación es a promover esta cultura y a desechar esa basura que tenemos en nuestras casas", indicó la gobernadora penquista Andrea Muñoz.
Los peritajes desarrollados por la PDI y el Servicio Médico Legal permitieron confirmar que el cuerpo encontrado en una playa al norte de Tomé corresponde a Sergio Pérez Durán. El malogrado hombre es un pescador de 48 años, quien era buscado desde hace un mes, luego de caer en alta mar mientras trabajaba, en una lancha pesquera.
De acuerdo a los antecedentes policiales, el domingo por la tarde, una familia que paseaba por la playa Merquinche divisó el cadáver entre la espuma de las olas. La Armada tomó conocimiento del hecho y, de inmediato, se informó al Ministerio Público, que solicitó los peritajes de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística.
Cabe recordar que Sergio es un querido vecino del sector Lobos Viejos de Talcahuano. Es, además, padre y abuelito. Su familia, finalmente, podrá vivir el duelo mientras el Ministerio Público deberá determinar las circunstancias del accidente que sufrió.
Dos casas quedaron destruidas tras un incendio que se registró, pasada las cero horas de ayer, en la población René Schneider de Hualpén. Por causas que se investigan, las llamas comenzaron en un domicilio de calle Curacautín. Allí, en primera instancia, concurrieron dos compañías de Bomberos. Sin embargo, se constató que el fuego ya se había propagado hasta otro inmueble, lo que movilizó más carros. A esa hora, las alarmas de las compañías de Hualpén y Talcahuano, que fue en apoyo, alertaron a los vecinos del eje Colón. Una gran cantidad de personas se reunió alrededor de los domicilios en llamas, intentando ayudar a sus moradores. En un principio se temió que alguno de ellos pudiera haber quedado atrapado, situación que se descartó con el paso de los minutos.
La acción bomberil evitó que el fuego se propagar a más casas de dicha calle. El Departamento de Investigación de Incendios indaga las causas.