Secciones

Una ruta imperdible para gozar con las delicias que ofrece el mar

Para lucirse este fin de semana con la pareja, familia o amigos, buscamos los mejores platos que se pueden hallar en locales junto a las costas del Bío Bío. Desde pescados a los infaltables mariscos reponedores.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Pillar un buen lugar para darse un gustito puede ser una tarea difícil en la zona, producto de la amplia oferta de restaurantes y lugares donde se saca provecho a las bondades que brinda el mar. Por eso, en La Estrella decidimos armar una guía centrada en dos puntos destacados de la gastronomía junto al mar, Tumbes y Lenga, destacando algunos de los platos más apetecidos de cada localidad costera.

Calidad y esfuerzo

Cuando uno piensa en comer algo fresco y rico, la postal de Lenga se viene al tiro a la mente. En dicho sector turístico hay para regodearse con alternativas bajoneras y un sitio destacado es el local "Don Beto", casi al final de la calle principal de la caleta hualpenina. Allí se pueden encontrar distintos tipos de comidas, entre las cuales la lleva el conocido "Vuelve a la Vida", ideal para recomponer a los que se les pasa la mano con la bohemia nocturna.

"Es un mariscal frío que contiene ulte, chorito, macha, camarón, picoroco y un ají verde en el tope. Nos preguntan mucho por este plato, ya que es muy energético y te deja despierto, al tener también limones naturales. Es común de la casa y su valor es de 6 mil pesos", señaló Claudia Díaz, garzona y nieta de los dueños del local, que componen a la familia Cruz-Rodríguez.

Otro de los manjares del sitio es el plato americano, que presenta una serie de mariscos con una atractiva decoración.

"La porción sale a 10 mil pesos y trae machas alrededor. Acompañadas en el centro por carapacho, camarones, choritos, ultes, papas mayo, picorocos y una unidad de loco, que lo hace diferente", manifestó Claudia, agregando que "también tenemos platos como congrio a lo pobre, macha en salsa verde y paila marina. Además, vendemos varios tipos de empanadas y son muy solicitadas, a un costo desde 350 pesos a 800 por unidad".

Sobre los orígenes del local "Don Beto", la muchacha sostuvo que "este es un emprendimiento familiar que lo iniciaron mis abuelos vendiendo jaibas y empanadas, al igual que el resto de los locatarios de Lenga, hace más de veinte años. Luego se amplió a una pequeña cocinería y con los años el negocio fue creciendo. Yo como nieta ayudo siendo garzona y mis abuelos se mantienen trabajando en la elaboración de las comidas".

el sabor cercano

Un destino clavado al pisar caleta Tumbes es el restaurante "Ritamar", con más de veinte años de tradición culinaria. Este local, ubicado en la calle principal, se caracteriza por tener una gastronomía única, producto de la sabiduría de su dueña, Rita Sanhueza.

"Soy nacida y criada en la caleta, fui alguera orillera y cuando los recursos comenzaron a escasear optamos por armar el negocio como familia para salir adelante, aprovechando los conocimientos de cocina que tengo, y fue nuestra salvación. Ahora estamos preparados para recibir a turistas de cualquier parte y por lo general aparecen rusos, no tengo idea de dónde salen", dijo en broma la administradora.

Uno de los caballitos de batalla del conocido establecimiento es el pastel de jaiba, que tiene un valor de seis mil pesos.

"Muchos clientes nos han comentado que nuestro pastel de jaiba es de los mejores que han probado a nivel nacional. La carne de jaiba se prepara mezclada con un pino de cebollita y mantequilla. Se le pone pimienta blanca y se calienta, para luego añadir algo de pan francés, leche y crema, cosa que no quede tan seco. Más tarde se coloca la paila al horno con un poco de queso encima", explica Rita.

La mayoría del menú en "Ritamar", como su nombre lo indica, son peces y mariscos, donde la oferta es amplia y para cada gusto. "El plato básico parte de 4.500 hacia arriba. Lo que más pide la gente es la merluza, que es un producto de la zona. También preparamos reineta, salmón y corvina o sierra cuando están de temporada. Todo lo que llega a la caleta lo aprovechamos para armar nuestras comidas", sostuvo la experta, quien agrega que "el flujo de gente que nos visita no varia tanto según la estación del año, en la semana también recibimos a muchos clientes, porque abrimos de martes a domingo".

El restaurante es tan conocido, que su dueña recuerda como varios famosos y figuras importantes del país, desde políticos a futbolistas, han disfrutado de sus comidas.

"Tuvimos el honor de recibir al ex presidente Sebastián Piñera hace unos días y anteriormente estuvo Evelyn Matthei. También han venido varios actores e incluso jugadores de la Roja como Gonzalo Jara, que es oriundo de la zona, o el presidente de la Anfp, Arturo Salah. Nosotros nos destacamos por tener una muy buena atención personalizada y los dueños siempre estamos en el negocio al pie del cañón", apuntó.

"Este es un emprendimiento familiar que lo iniciaron mis abuelos vendiendo jaibas y empanadas"

Claudia Díaz,, garzona de "Don Beto" en Lenga"

"Soy nacida y criada en la caleta, fui alguera y optamos por armar el negocio como familia"

Rita Sanhueza,, dueña del restaurante "Ritamar" ubicado en Tumbes"