Secciones

Histórico tren a vapor regresa a Laraquete después de 29 años

Maquinista relata cómo echa a andar locomotora que hoy vuelve a marchar con 300 boletos vendidos.
E-mail Compartir

Marcelo Contreras G.

Traída exclusivamente desde el Museo Ferroviario de Temuco, la Locomotora 820 revivirá hoy el histórico recorrido que se realizaba por el borde costero de la región, recordado por la belleza de sus paisajes y los más de 10 túneles que atravesaba. El itinerario incluirá diversas paradas que permitirán a sus 300 pasajeros conocer y asistir a muestras de productos de la zona.

"La mantención de esta locomotora es muy costosa", aclara Francisco Pedreros, maquinista del antiguo tren a vapor, para explicar por qué el tiempo fue dejando de lado estos trenes. No sólo se necesitan de 10 horas para encender la caldera previo al viaje, comenta el maquinista, sino que también "hay que llegar, pescar la pala y meter el carbón, y para hacerlo hay que tener una capacitación. Mantener la presión y el nivel de agua para que podamos correr a 60 por hora no es llegar y hacerlo".

Pedreros es de las pocas personas que aún sabe operar un tren a vapor. "Quedamos poquitos y la mayoría están jubilados", comenta. Sin embargo dice estar muy orgulloso de volver a manejar la locomotora "Tengo el honor de trabajar aquí, contratado por la municipalidad de Temuco", manifiesta en la calurosa cabina traspasada por el calor de la caldera.

Para el viaje de hoy, los 300 boletos dispuestos, cuyos precios iban de los 9.500 a los 70.000, ya están agotados. Pero la iniciativa es sólo el principio de un proyecto que busca revivir antiguos viajes e incentivar el turismo ferroviario.

La aventura comienza desde la estación Concepción, realiza una primera parada en Colcura para más tarde retomar el viaje hasta Laraquete, donde estarán las históricas "Palomitas" esperando a los viajeros. A eso de las 19 horas finalizará el histórico recorrido.

1987 fue el último año en que se realizó el recorrido en ese tipo de máquina.

Invitan a pymes a conocer nuevas formas para crecer e innovar

E-mail Compartir

El próximo miércoles se llevará a cabo en Concepción la novena versión del Seminario La Pyme Habla, "Crecer en tiempos adversos: un salto virtuoso", organizada por la fundación Carlos Vial Espantoso junto a la Asociación Chilena de Seguridad. La instancia apunta a que los pequeños y medianos empresarios de la región conozcan y apliquen nuevas herramientas para conseguir ser más productivas e innovadoras. La cita para empresarios pymes, así como emprendedores, es el 30 de noviembre, de 8.30 a 12.00 horas, en el Salón Poeta Gonzalo Rojas de la Universidad Andrés Bello. El evento es gratuito, aunque con cupos limitados, previa inscripción en internet en www.fundacioncarlosvial.cl.