Secciones

Taxistas dicen que ganan un 80% menos por Uber

El gremio de los transportistas pide que se aumente la fiscalización.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Cerca de un 80% menos de ingresos aseguran los taxistas de Concepción que han percibido durante este año. Acusan que el transporte ilegal, apuntando específicamente hacia Uber, los ha perjudicado de gran manera, por lo que ayer marcharon pidiendo que se tomen medidas al respecto.

"Tenemos familias y debemos mantenerlas. Trabajamos con todas las de la ley y sentimos que el estado no está haciendo nada para defender nuestra fuente laboral", advirtió Richard Montecinos, presidente de la Asociación Gremial de Taxis en el Bío Bío.

El dirigente se mostró disconforme con la fiscalización y aseguró que, de no cambiar, el futuro se les viene peor. "Ellos no saben el grado de daño que están causando. Si este gobierno se demora en legislar, nos van a sacar del mercado", advirtió.

Víctor Riquelme, vicepresidente del gremio, sostuvo que "estamos pidiendo una real fiscalización con todos quienes transporten pasajeros de forma ilegal, ya sea piratas, Uber e incluso furgones".

La crisis que están viviendo, explicó el dirigente, ha llevado a algunos colegas a cambiarse de rubro. "Calculamos que un 15% de nuestros colegas se retiró, porque ya no era rentable", lamentó Riquelme, quien afirmó que "la idea es que mientras no se regule, puedan bajar la plataforma".

Colectiveros apoyaron

"Es una pelea de un boxeador en contra de un niño de cinco años. No tenemos por dónde". Así de crítico fue el colectivero Isaías Albornoz al ser consultado por la implementación del servicio Uber. "Esta empresa llegó con 5 mil 900 autos particulares, sacándonos el pan a nosotros que cumplimos con toda la ley", agregó el conductor, quien trabaja en la Línea 32, que realiza recorridos entre Los Fresnos y Hualpén.

Según explicó, la situación está mala. "Antes en el Terminal nos llenábamos, ahora no tomamos a nadie. Está lleno de Uber y nosotros por ley no podemos esperar", añadió.

Gerardo del Valle, chofer de servicio nocturno en la Línea 5, aseguró que "hemos perdido un 80% de los ingresos". Al igual que sus colegas taxistas, piden que haya más rigurosidad a la hora de fiscalizar. "Sentimos que nadie hace nada, a veces vemos 20 o 30 Uber en las noches", dijo.

Producto de esa molestia, Isaías comparó la situación de ellos con el transporte informal. "A nosotros nos fiscalizan mucho, y está bien, porque así aseguramos un buen servicio. Pedimos lo mismo con ellos", dijo.

"Queremos que la ley corta pare las aplicaciones mientras se legisla y así podamos sobrevivir", indicó Richard Montecinos.

Seremi

La caravana de conductores molestos llegó hasta la Secretaría Ministerial de Transportes, donde los recibió el seremi César Arriagada. "En la reunión que tuvimos, les expliqué unas coordinaciones que estamos haciendo para fiscalizar en algunos puntos que dijeron que han proliferado los servicio de piratería", dijo la autoridad de Transporte, quien sentenció que "el ministerio ya envió la propuesta, ahora depende del Congreso".

"Es una pelea de un boxeador en contra de un niño de cinco años. No tenemos por dónde".

Isaías Albornoz"

"Calculamos que un 15% de nuestros colegas se retiró, porque ya no era rentable".

Víctor Riquelme"

Vecinos avisaron que una mamá estaba regalando a su bebé de tres meses

E-mail Compartir

Impactados quedaron los habitantes y transeúntes del sector del Cerro La Virgen, en Concepción, quienes denunciaron que una mujer estaba regalando a un bebé durante la tarde. El hecho fue confirmado por la Dirección Regional del Sename, desde donde señalaron que vecinos se acercaron hasta el Cread Arrullo para denunciar lo que estaba pasando.

En primera instancia, la mujer se habría acercado hasta dicho recinto, con la finalidad de dejar allí a la recién nacida, pero le manifestaron que no era el protocolo a seguir. Por ello, la madre se fue y buscó quién podía quedársela entre los penquistas que andaban por el lugar.

La encontraron

El capitán Osvaldo Valenzuela, de la Primera Comisaría de Concepción, informó que "nos avisaron de lo que estaba pasando, por lo que efectivos de esta unidad partieron en busca de la mujer". En ese momento, miembros de la Sección de Investigación Policial (SIP) a cargo de la teniente Constanza Contreras, acudieron al lugar para iniciar las diligencias pertinentes.

Tras buscarla en el sector, la mujer fue hallada en las cercanías a la Plaza Don Bosco, desde donde fue trasladada nuevamente al centro del Sename junto a su pequeña.

Como dicta el protocolo, les realizaron los chequeos médicos de rigor, los cuales determinaron que la lactante estaba en estado de desnutrición, según supo La Estrella.

"Carabineros se puso en contacto con el Juzgado de Familia y determinaron el ingreso de la menor hasta el Cread Capullo", precisó el capitán Valenzuela.

Sin embargo, tras ser contactado por los uniformados, se presentó el padre de la menor, explicó que es primera vez que pasaba algo así y el tribunal le otorgó la custodia.

En tanto, la madre de la guagua, de 39 años, quedó a espera de citación por parte del tribunal, y el Sename, por ahora, no es parte del proceso.

Piden denunciar

Desde el Sename, recalcaron la importancia de denunciar este tipo de situaciones, ya que toda la comunidad es la indicada para resguardar los derechos y la integridad de los niños. Es por ello que instan a los vecinos a que se contacten con Carabineros o PDI cuando presencien algún acto que atente contra la dignidad de los peques. Además, están a disposición la página web del Sename y el número gratuito 800730800, para realizar las denuncias respectivas.

3 meses tiene la menor que estaba siendo regalada por su madre en el sector La Virgen.