Secciones

A d sdfsdf sdf sdf sdf sdfsdf sdfsdfsdfsdfsdf

A fg dfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfgdafg adfg adfg dafg dafg dafg dafg dfg dfgdafgadfgadfgadfgadfgadfgadfgadfgadfgadfgadfgad fgadfg adf
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Un tambor, encontrado a dos metros de profundidad al interior de una casa del sector Fundición, en Lota, se transformó en el hallazgo más importante de la investigación para dar con el paradero de Juan Carlos Ramírez, conductor de la locomoción colectiva desaparecido hace seis meses. En el interior del recipiente se encontraron restos humanos que corresponderían al micrero lotino, según confirmó Carlos Palma, fiscal jefe de Coronel y Lota.

"Se logró encontrar el cuerpo de la persona que se encontraba desaparecida", indicó el persecutor, quien al ser consultado sobre si se trata de Ramírez, indicó anoche que "evidentemente que desde el punto de vista científico, lo vamos a acreditar desde la pericia respectiva. El cuerpo está en un avanzado estado de descomposición. Sin embargo presenta señales claras de que es esta persona. Además ha sido reconocido por un pariente", añadió.

"El cuerpo se encuentra alterado. Hay señales evidentes de acción de terceras personas", subrayó.

Tras más de 14 horas de trabajo, Carabineros, apoyados por Bomberos, logró sacar anoche el contenedor. Según explicó el jefe de los servicios de la Tercera Comisaría de Lota, mayor Constantino Romero, "esto era lo que nosotros estábamos buscando, a lo que queríamos llegar, de acuerdo a las pistas de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público".

"Se halló el cadáver dentro de la cápsula que habíamos encontrado (...) La víctima ha sido reconocida por uno de los parientes. Ahora procederemos a la segunda etapa de la investigación que es buscar y a encontrar a los imputados para ponerlos a disposición de fiscalía", añadió.

El cuerpo fue trasladado pasada la medianoche por personal del Servicio Médico Legal (SML).

Osamentas

Cabe precisar que los hallazgos se registraron al interior de una vivienda, específicamente bajo el piso de un dormitorio. Para ello, un equipo multidisciplinario de la policía uniformada, debió romper una cerámica recientemente instalada. Al mediodía, tras las primeras excavaciones, se logró dar con algunos vestigios que podrían corresponder a osamentas humanas, según se indicó.

El fiscal adjunto de Coronel, Julio Sánchez, explicó que "se buscó determinar evidencia en este domicilio sobre la persona que desapareció en mayo". Añadió que también se encontró un trozo de tela de zapatilla que igualmente será analizado.

Respecto a los primeros hallazgos, Cristian Ramírez, hermano del desaparecido, señaló que "se tienen que hacer pericias a las osamentas para ver si corresponden a mi hermano. El fiscal me informó de las pericias, que comienzan el lunes. En el sector en donde se encontraron, fue en donde él desapareció. Pero esto nos da, en lo familiar, mucha más tranquilidad".

Ramírez añadió que, antes de desaparecer, su hermano había estado viviendo en Santiago y que había vuelto hacía dos meses. Sus amigos los tenía en este sector (...) Tiempo atrás la Brigada de Homicidios hizo un allanamiento acá, con perros y como no se encontró nada, el proceso se retrasó. Por eso quiero agradecer que Carabineros de Lota siguiera buscando pistas y detalles que hilaron el caso hasta llegar donde estamos, que es con pistas concretas".

Detalles

Se informó que los primeros restos hallados, posiblemente dentaduras y vértebras, según indicó el fiscal Sánchez, estaban enterradas a dos metros de profundidad, bajo una pieza usada como habitación. El fondo del tambor, en tanto, también estaba a esa altura. Su tapa, se indicó, estaba a medio metro de la superficie.

En el el sector Fundición de Lota Alto hubo gran expectación. Carabineros cercó un pasaje entero para indagar. Según indicó el mayor Constantino Romero, buscaron reflejar su compromiso son la familia, en una búsqueda que se ha vuelto emblemática para la comuna.

"Se logró encontrar el cuerpo de la persona que se encontraba desaparecida".

Carlos Palma, fiscal"

000 mixxxxxxxadas de sardinasxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx