Secciones

Maestra de yoga mató a dos asaltantes que ingresaron a su casa

E-mail Compartir

Una profesora de yoga de 61 años, de nacionalidad estadounidense, dio muerte a dos asaltantes que ingresaron a su parcela en Batuco, comuna de Lampa. "Al ir a su dormitorio se encuentra con dos sujetos, que habían ingresado por el baño de la habitación, los que tenían armas que aparentaban ser de fuego. Éstos comienzan a maniatarla y la golpean en la cabeza y es en esos instantes en que ella logra zafarse y toma una de sus dos armas inscritas (un revólver calibre 38 especial), que estaba en la almohada de su cama y dispara contra estos dos sujetos", sostuvo el fiscal Osvaldo Soto. Uno de ellos fue encontrado en el patio y el segundo murió en uno de los dormitorios, mientras que otros dos lograron huir. Personal del OS9 de Carabineros realizó los peritajes de rigor. La mujer se mantiene en calidad de víctima, en libertad y citada a declarar.

Pizarro ante último balance de Codelco: "Lo dimos vuelta"

E-mail Compartir

"Aún no hemos llegado a la estabilidad (...), pero lo dimos vuelta". Con estas palabras el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, se refirió a los "positivos" resultados del último balance de la estatal, correspondiente al tercer trimestre del año.

En dicho período, la cuprífera registró un excedente de 79 millones de dólares, cifra que Pizarro se encargó de matizar con las pérdidas registradas durante el año. "El hecho de que hayamos revertido las pérdidas, no significa que hay plata", apuntó.

Es que, a pesar de los excedentes registrados, el balance a septiembre de este año sigue arrojando un déficit de 18 millones de dólares. De todas formas, Pizarro se mostró optimista. "Esto nos demanda tener una excelencia en la gestión, nuestra forma de hacer minería", señaló.

Consultado por la alza del cobre registrada en las últimas semanas, Pizarro reconoció que la elección de Donald Trump como futuro presidente de Estados Unidos generó un impacto.

"Básicamente por un componente especulativo. El presidente electo de EE.UU. anunció que va a hacer un esfuerzo relevante en infraestructura, y eso impactó en el mercado".

De todas formas, el presidente ejecutivo de Codelco destacó que la principal razón del alza es la decisión del gobierno chino de invertir en obras públicas relacionadas al consumo eléctrico del país.

"China superó la previsión de consumo para el año 2016. Sus proyectos de electrificar el interior del país, construir trenes rápidos y dejar de usar carbón, le están dando un soporte estructural al incremento al precio del Cobre", dijo.

Proyecto busca penalizar los femicidios en pololeos

La iniciativa ingresada por la Presidenta Bachelet también pretende castigar la viralización de imágenes íntimas y el acoso. Ayer Nabila Riffo hizo un llamado a denunciar la violencia.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

La Presidenta Michelle Bachelet firmó ayer un proyecto de ley cuyo objetivo es mejorar las respuestas del sistema judicial ante los hechos de violencia contra las mujeres. Entre otros aspectos, la iniciativa busca penalizar el acoso sexual en espacios públicos y el uso malicioso de imágenes íntimas.

Durante su presentación, la Presidenta Bachelet manifestó que esta iniciativa busca impulsar "los cambios necesarios para que podamos perseguir y castigar de manera más contundente la violencia".

Además, la jefa de Estado destacó que el cuerpo de ley tipifica como delitos "situaciones de violencia que hasta ahora no tenían castigo: el femicidio entre convivientes civiles y el femicidio entre pololos, que hasta ahora no tenía castigo".

Desde el Gobierno señalaron que al menos 2 millones y medio de mujeres son víctimas de algún tipo de violencia. De ellas, sólo el 4% realiza denuncias o busca ayuda.

El envío del proyecto coincide con la conmemoraciópn del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tiene su origen en los hechos ocurridos el 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, cuando la dictadura del entonces mandatario Rafael Leónidas Trujillo ordenó el asesinato de tres de las hermanas Maribal, activistas opositoras al régimen.

Ayer, además, Nabila Riffo, la aysenina que en mayo de este año sufrió un ataque presuntamente a manos de su ex pareja, hizo un llamado a denunciar la violencia (ver recuadro).

Guardia de palacio

Cabe señalar que sólo este año, se han registrado en el país 34 femicidios y 112 casos frustrados.

Ayer, en tanto, se dio a conocer un nuevo caso de violencia intrafamiliar contra una mujer. El carabinero Mario Valladares, miembro de la Guardia del Palacio de La Moneda, fue arrestado y formalizado por agredir a su pareja y su hija. El Tribunal dictaminó la cautelar de alejamiento, aunque no accedió a la prisión preventiva. Valladares declaró "sólo se está considerando una versión de los hechos".

Nabila riffo

"Hola, soy Nabila Rifo, la sobreviviente de Coyhaique" comienza el audio de dos minutos con que la mujer que en mayo pasado fue atacada presuntamente por su ex pareja, hizo un llamado a denunciar la violencia. "Si alguna está pasando por lo que me pasó a mí, por favor acudan a algún familiar, algún vecino o a cualquier persona, pero no se dejen intimidar ni amenazar por ningún hombre". La directora regional del Sernam, María Francisca Rojas, confirmó que el audio pertenece a Nabila. "Ella se contactó y pidió que se difundiera", dijo.