Secciones

Lagos propuso aumentar sanciones por femicidios

El ex mandatario se juntó con vecinas de San Pedro, quienes le contaron de sus inquietudes.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Las vecinas de San Pedro, al igual que en toda la región, están preocupadas por la violencia contra las mujeres. Por ello, se reunieron con el ex mandatario Ricardo Lagos, quien aspira a volver a La Moneda, para explicarle los aspectos que les inquietan, cita que tuvo lugar en un restorán de la comuna.

"Ellas están conscientes de la desigualdad. Me gustó que ellas hayan dicho que hay que crear y criar oportunidades", declaró el ex presidente. "Sabemos que hay inequidad. Las isapres cobran más cuando están en edad fértil, entre otras cosas. Queda harto camino por recorrer en cuanto a la igualdad de género", agregó.

Una de las mayores preocupaciones, según le plantearon las vecinas, es el femicidio. En ese ámbito, Lagos fue tajante. "Tratándose de femicidio, yo creo que hay que establecer un aumento en la pena. Las penas por homicidios están establecidas, pero aquí es otro elemento y debe estar en nuestro sistema", manifestó.

El mecanismo que utilizó el ex gobernante en la actividad en San Pedro fue muy cercano a las mujeres y les dio la posibilidad de que ellas determinen lo que se conversaría.

"Hemos tenido una reunión interesante, porque les pregunté a ellas de lo que querían hablar, para evitar ideas preestablecidas", dijo.

En un poco más de una hora, se abordaron varias temáticas: inequidad de sueldos, violencia contra la mujer y las maneras de combatirlo. El resumen: todo se puede con educación desde pequeños.

Vecinas conformes

"Es muy importante conocer la opinión de un candidato, sobre todo en estos temas que tienen que ver con la igualdad de género y la violencia", manifestó Daniela Flores, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Icalma.

"Los femicidios, primero que nada, es en lo que se debe trabajar. Ya son muchas víctimas y no puede seguir pasando", declaró Sandra Velasco, quien aseguró que "yo sufrí violencia por una pareja y él no sentía ni un miedo o algo por el estilo al hacerlo".

"Hay muchas cosas que tienen que ver con violencia, no sólo llegar a los golpes. Espero que el presidente que salga se ponga las pilas y nos ayude a todas las mujeres", dijo Laura Carmona.

Al término de la jornada, las sampedrinas se acercaron al ex mandatario para retratar el momento con fotografías.

6 femicidios han ocurrido durante este año en la región del Bío Bío. Existe preocupación.

25 de noviembre (hoy) se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

Pena y rabia tras un nuevo robo en Cesfam penquista

E-mail Compartir

Dolidos e indignados por la serie de robos y daños que han afectados a las dependencias del Cesfam Lorenzo Arenas se manifestaron funcionarios del centro de salud penquista, quienes la madrugada de ayer sufrieron un segundo robo en menos de una semana, y el sexto en lo que va del año. En esta ocasión, desconocidos forzaron la protección metálica de las ventanas, rompieron un vidrio y sacaron un refrigerador desde la sala multiuso del lugar.

Junto con lamentar lo ocurrido, el director del establecimiento, Juan Manuel Venegas, llamó a la comunidad usuaria a cuidar el lugar pues "toda la inversión de mejoras está centrada en el nuevo Cesfam (que está en plena construcción), por lo que queda solamente reparar los vidrios y reforzar la seguridad". "La comunidad tiene que entender que nuestro equipo se siente violentado y este tipo de hechos nos sacan de nuestro foco, que es la atención eficaz de nuestros usuarios", indicó.

"Necesitamos que nos cooperen, pues nos inunda un profundo sentimiento de pena (…) Desordenaron nuestras cosas y atacaron nuestro espacio, por lo que esperamos ayuda para evitar que esto siga ocurriendo", indicó por su parte la matrona Gloria Muñoz.

Investigan

Personal de la PDI que realizó las pericias pertinentes para determinar quiénes serían los autores de este nuevo robo, el que tuvo el mismo modus operandi al ocurrido durante la madrugada del lunes, cuando antisociales sustrajeron el sistema de sonido portátil del lugar.

En tanto, la directora de la Dirección de Administración de Salud (DAS), Rosario Bustos, aseguró que "se va a realizar una inversión para aumentar el estándar de seguridad de las dependencias del Cesfam Lorenzo Arenas".

Senado rechaza recursos para mina Santa Ana

E-mail Compartir

Como un duro golpe recibieron los ex trabajadores de la mina Santa Ana el rechazo en el Senado a la indicación en la Ley de Presupuesto 2017 que buscaba entregar recursos por $300 millones al yacimiento en Curanilahue, para que pudiera continuar operando, manejado por los propios mineros. "Hicimos todo el lobby para que los senadores votaran a favor de nuestra petición, pero lamentablemente no conseguimos la aprobación", señaló Luis Chandía, presidente del sindicato de ex trabajadores.

El dirigente añadió que "el domingo nos reuniremos con los trabajadores para informar todo esto y ver cuáles son los pasos a seguir. La verdad yo no descarto nada (…) Lamento mucho que para otras cosas se gasten tantos millones en nuestra provincia y a nosotros no se nos permita reactivar nuestra principal fuente de ingresos, como lo es la mina", sentenció.

En tanto, el senador Alejandro Navarro señaló que "el Senado ha tomado una decisión errada, dura, que afecta directamente a los mineros de Santa Ana de Curanilahue y a sus familias, pues sin dichos recursos no podrán poner en operación el yacimiento, que es lo que los trabajadores más quieren".

"Junto a Felipe Harboe y Víctor Pérez pedimos que se incluyeran los dineros para que la mina siguiese operando"

Alejandro Navarro, senador"