Secciones

Dan consejos para evitar robo de objetos en autos

E-mail Compartir

En Chiguayante se encuentran preocupados por los robos de vehículos y especies dentro de los móviles. Por esa razón, efectivos de Carabineros de la Séptima Comisaría realizaron una campaña en toda la comuna. La idea, según explicó el mayor Óscar Sandoval, es que los vecinos tomen las precauciones necesarias y así dificultar el trabajo de los delincuentes. Entregaron dípticos a los conductores. Una de las principales recomendaciones por parte de carabineros, es que saquen los artículos desmontables, como radios. Además, enfatizaron en que los vecinos se deben estacionar en lugares permitidos, donde exista una buena iluminación. También llaman a no dejar documentos personales en el móvil.

Brindan apoyo a estudiantes para emprender

E-mail Compartir

Veinte alumnos y diez profesores del Liceo Alonso de Ercilla de Cañete son parte de un innovador proyecto que busca impulsar la "capacidad de emprendimiento" de los jóvenes de la comuna. La iniciativa se denomina Formación del Capital Emprendedor en estudiantes de enseñanza media que se ejecuta sólo en las comunas de Curanilahue y Cañete. "El proyecto está orientado a jóvenes estudiantes con el objeto de impulsar iniciativas que ayuden a potenciar el desarrollo económico local y que estos alumnos no sólo dependan de la oferta laboral existente", dijo Orlando Salinas, de la gobernación de la provincia de Arauco. El desarrollo de ideas y planes de negocios se verán beneficiados con la puesta en marcha de este innovador proyecto que se ejecuta en este establecimiento educativo de la ciudad histórica. "Quiero hacer realidad un proyecto deportivo para aportar a mi comuna, y de paso me ayude a mi desarrollo personal", comentó Angelo Ferreira, alumno de segundo medio del Liceo Alonso de Ercilla.

Parte obra de mitigación

En Colón buscan facilitar el tránsito hasta que se reanuden faenas del corredor.
E-mail Compartir

Antonio González Mella

Vecinos del Eje Colón, en Hualpén, así como los conductores que a diario transitan por el sector, esperan impacientes la reanudación de las obras del corredor de transporte, luego de que en octubre pasado la empresa constructora paralizara los avances.

Para la mayoría de peatones y automovilistas, esta remodelación se ha convertido en un dolor de cabeza, con calles en mal estado, desvíos, tacos y cruces peligrosos. Ayer, por lo menos, partieron las obras de mitigación en el lugar, a fin de facilitar el tránsito a la espera de que se reanuden los trabajos.

"Estamos en este momento en las obras de mitigación, básicamente para mantener más ordenado el tránsito vehicular tanto de la locomoción colectiva como particular", explicó Camilo Leiva, constructor civil de la empresa a cargo de cubrir la emergencia, añadiendo que estas tareas implican "limpieza, reordenamiento de barreras, señalización y pasos peatonales".

"Estos trabajos son provisorios, con el fin de dejar más expedita la circulación vehicular", agregó a La Estrella, afirmando que "estaremos por cuatro meses realizando las obras requeridas y que, dadas las cirscunstancias, benefician directamente a los usuarios".

Contrato especial

En el lugar son 1,1 kilómetros de construcción que quedaron a la deriva, entre calle Los Copihues y avenida Alessandri, tramo conocido como 4B, que presenta sólo un 35% de avance.

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo del Biobío, declararon que "dada la envergadura y el alto costo de este emblemático proyecto de transporte, se hace necesario que su recontratación se realice por medio de una licitación pública", la que se materializaría el primer trimestre del próximo año.

Por el momento "se encuentra en ejecución un contrato especial por $145 millones, que permite atender la mitigación del impacto vial, a través de la mantención de vías, asfaltado de baches, orden de señaléticas y semaforización", añadieron a través de un comunicado.

La voz de los vecinos


Vilma Arias, usuaria

"Espero que esta remodelación termine lo más pronto posible. Así como está, los más afectados somos nosotros, los usuarios".


Arcadio Fernández, trabajador

"Son los costos del progreso. Pero las autoridades deberían tener mejor ojo al momento de contratar a las empresas constructoras".


Jaime Illesca, trabajador

"Los cruces son los más peligrosos. En la noche la gente mueve las barreras plásticas que dividen el camino y las dejan en medio de la ruta".


Elizabeth Ramírez, vecina

"Trabajo en un local a la orilla del camino y las ventas han bajado notoriamente. Ahora cierran más temprano, porque nadie pasa a comprar".