Secciones

Al capitán Massú le gustaría volver a jugar la Copa Davis en La Tortuga

E-mail Compartir

El capitán chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, aprovechó la visita a Talcahuano para recordar aquel partido ante México de 2015, donde los nacionales se impusieron por un categórico 5-0. "Nos sentimos muy cómodos, se le ganó a México, con una cancha impecable, la gente nos acompañó los tres días, y Talcahuano fue algo que nos sirvió de mucha motivación, nos sentimos muy bien como equipo", dijo el Nico, añadiendo que "siempre es importante mover la Copa Davis a lo largo de todo Chile". El ex tenista no escondió que volvería a jugar en La Tortuga por la ensaladera de plata, aunque ello podría producirse recién el 2018. "El próximo año jugamos de visita las dos primeras Copas Davis seguro, no sabemos si vamos a tener la posibilidad de jugar de local", afirmó.

Ello se da en medio del acuerdo entre el presidente de la Federación de Tenis de Chile, Ulises Cerda, y el alcalde subrogante de Talcahuano, Héctor Silva, quienes anunciaron el cierre del caso que involucra el pago, en tres cuotas, de un monto de 130 millones de pesos (deuda por partido con México), mientras que la Federación se comprometió a efectuar clínicas de tenis en el puerto.

"Siempre es importante mover la Copa Davis a lo largo de todo Chile".

Nicolás Massú."

Torneo intergeneraciones del Colegio de la Santísima Trinidad reunió a ex alumnos y apoderados del recinto

E-mail Compartir

Una jornada de reencuentros y deporte se vivió hace unos días en el Colegio de la Santísima Trinidad de San Pedro de La Paz, donde alumnos y ex alumnos, además de padres y apoderados, se reunieron para dar vida al Primer Torneo Intergeneraciones de Fútbol, organizado por el establecimiento para su comunidad educativa. En total fueron diez los equipos que llegaron a la cita pelotera en "Todo es cancha", los centros deportivos del colegio, donde los más capos fueron los muchachos de la generación del 2012, quienes se quedaron con el primer lugar. Desde la dirección valoraron la motivación y participación de sus ex alumnos.

Choreros se visten de corto y salen a hacer deporte en masa desde este viernes en el Parque Las Hortensias

E-mail Compartir

Desde este viernes y durante todos los viernes de primavera y verano, el deporte se tomará el sector del Parque Las Hortensias de Talcahuano, con el inicio de las actividades abiertas y gratuitas para los choreros, con los llamados "Parques Públicos". Se trata de una instancia deportiva, patrocinada por el Consejo Local de Deportes (Colodyr), el IND y la muni chorera, donde se intervendrá dicho parque con actividades como zumba, fútbol y básquetbol, entre las 18 y 22 horas, jornadas abiertas y gratuitas. Desde Colodyr invitaron a los residentes del sector a vestirse de corto y sumarse a esta iniciativa que fomenta la visa sana.

Trío olímpico encendió la llama en cita universitaria

Feña González, Nico Massú y Robinson Méndez dieron el vamos a juegos de Santo Tomás.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Con tres invitados de lujo se dio la partida ayer a una nueva edición de las olimpiadas deportivas de Santo Tomás en el estadio CAP de Talcahuano, donde dijeron presente los dos medallistas olímpicos en el tenis, Nicolás Massú y Fernando González, además del destacado tenista paralímpico, Robinson Méndez.

Los tres fueron los encargados de encender la llama olímpica para dar el vamos a la cita deportiva que reúne a más de 700 estudiantes, provenientes de 22 sedes de la casa de estudios desde Arica a Punta Arenas, y que competirán por tres días en las disciplinas del futbolito, básquetbol, vóleibol, ajedrez, tenis de mesa y fútbol tenis.

Laureles en el CAP

Tanto el Nico como Feña González, medallistas olímpicos en Atenas 2004, agradecieron la invitación a dicha ceremonia, valorando que el deporte este presente a todo nivel, incluido el universitario en la zona.

"Estuve hace un par de años cuando se hizo en La Serena, feliz de compartir con los alumnos, agradecerle a Santo Tomás por estar acá, es importante tratar de estar presente cuando hay eventos deportivos, sobre todo con la gente joven", lanzó el Nico.

"Es bueno para la universidad, para el deporte. Ellos estudian todo el año, y juntar a todos estos alumnos, participar en sus juegos olímpicos a nivel universitario es muy bueno para ellos", apuntó "Mano de Piedra", el más aplaudido en la presentación, sobre todo por las señoritas deportistas.

"Feliz de estar acá, es segunda vez que participo, contento de leer el juramento a los chicos y poder motivarlos con mi historia de vida", agregó Robinson Méndez, quien en 1997 sufrió un accidente que le provocó una paraplejia, y pese a ello siguió practicando tenis en silla de ruedas, disciplina que lo tuvo participando en tres juegos paralímpicos: Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012.

Las competencias deportivas se prolongarán durante tres días, tanto en el estadio CAP como en dependencias del Club Deportivo Huachipato.

700 estudiantes compiten en estas olimpiadas de Santo Tomás, con seis disciplinas en disputa.

manuel.munoz@estrellaconce.cl