
Afectividad y juegos para enfrentar el estrés
A fin de años, los niños pueden presentar mayores niveles de estrés. Para evitarlo los padres pueden considerar estas recomendaciones:
-Promover tiempos de esparcimiento. Los niños se desarrollan, liberan energía y aprenden a través del juego, por lo que es una necesidad. Llenarlos de actividades escolares impide que jueguen y, por lo tanto, es un riesgo para su salud mental y relaciones afectivas.
-Promover hábitos de alimentación, sueño y ejercicio físico.
-Promover la autoestima. Ambos padres deben preocuparse por lo que hace su hijo/a, y fomentar sentimientos de poder y autonomía.
-Fortalecer la autoeficacia. Debe sentir que es competente para resolver problemas y enfrentar las dificultades. Saber que el pedir ayuda no lo hace ser menos. No solucionar los problemas por él.
-Humor. Es el estado contrario al estrés. Sonreír libera tensiones y produce bienestar. Hay que cuidar que el niño/a no sienta que se ríen de él/ella, sino que comparten un clima divertido.
-Relaciones afectivas: el vínculo entre padres e hijos/as es más importante que cualquier nivel de rendimiento. Ser cariñoso, demostrar afecto, estimular y potenciar los esfuerzos de los niños/as son acciones fundamentales. Dígale que está orgulloso de él/ella. Sea empático. Ellos necesitan saber que sus padres son incondicionales y los aceptan con sus cualidades, debilidades y diferencias.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychile.cl
La pregunta de ayer
¿Está usted de acuerdo con el fin del paro de la Anef?
Sí
La pregunta de hoy
¿Considera justo el porcentaje de reajuste que se aprobó para los funcionarios públicos?
63% 37% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $674,38
Euro $719,98
Peso Argentino $43,81
UF $26.294,26
UTM $46.091
9°C / 19°C
9°C / 19°C
10°C / 23°C
9°C / 19°C
9°C / 20°C
11°C / 20°C
9°C / 19°C