Secciones

Prófugo capo del disfraz es detenido en peluquería

E-mail Compartir

Por casi un año, un sujeto estuvo arrancando de la justicia en la comuna de Arauco, recurriendo a su astucia y habilidad con el disfraz. El hombre, de acuerdo a la información policial, era buscado constantemente por el delito de tráfico de drogas. Pero, según se indicó, el individuo frecuentemente realizaba cambios de apariencia física, tanto en su peinado, barba y vestimenta, con lo cual lograba evadir a las autoridades cada vez que estaba tras su pista. Sin embargo ayer por la tarde, Carabineros de la Comisaría de Arauco lograron finalmente arrestarlo, precisamente, al interior de una peluquería, en donde se estaba atendiendo, nuevamente, para cambiar su apariencia. El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

Agredieron a carabineros intentando frenar arresto

E-mail Compartir

Un dueño de casa asaltado en el sector Campo Santo de Hualqui, logró identificar y seguir a los sujetos que, minutos antes, habían robado en su hogar. Cuando Carabineros recibió dicha información, concurrió a ayudarlo, llegando a un sitio eriazo en donde se hallaba un vehículo con las especies sustraídas. Sin embargo, los involucrados ya habían escapado. Pese a ello, los uniformados lograron encontrarlos en la villa Las Galaxias, en donde se realizó un allanamiento para conseguir su detención. Ambos implicados son hermanos y, uno de ellos, se tapó con frazadas para no ser detenido. Cabe señalar que residentes del sector, al menos veinte personas, intentaron evitar la captura de los sujetos, forcejeando con los carabineros e incluso golpeándolos con muletas. Tras arrestarlos, fueron entregados a la justicia.

Alerta por ola de calor de Coquimbo hasta Bío Bío

E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile emitió ayer una alerta debido a las altas temperaturas que se extenderán hasta el fin de semana entre las regiones de Coquimbo y Bío Bío. Según el organismo, se esperan en el área máximas por sobre el umbral mensual y las zonas más afectadas serán las ubicadas en los valles y la zona precordillerana.

En la Región del Biobío, las temperaturas alcanzarían este viernes los 30º en Chillán y Los Ángeles, así como también en Lebu, mientras que para Concepción se espera una máxima de 23 grados, de acuerdo al informe de la entidad meteorológica.

Frente a esto, el meteorólogo Luis Salazar recomendó en el sitio de Soychile "no exponerse innecesariamente a la radiación solar porque el factor de radiación ultravioleta está extremo, sobre todo entre las 13:00 y las 14:00, cuando se alcanza el mayor valor rayos UV. El llamado es a hidratarse, usar factor 50, y utilizar gafas con filtro UV".

Entregan último proyecto de reconstrucción chorera

E-mail Compartir

Más de 8 mil 320 millones de pesos fue la inversión para concretar el esperado proyecto habitacional "Los Morritos", de Talcahuano, el cual es el último proyecto de reconstrucción de la comuna y que beneficiará a un total de 440 familias que provienen de la línea regular, damnificados del terremoto y de campamentos. La directora del Serviu, María Luz Gajardo, destacó que "es un conjunto que tiene un estándar distinto, que no solo se puede decir que se trata de viviendas, sino que de un barrio digno. Estamos muy contentos, porque creemos que viene a entregar equidad y calidad de vida a las familias".

Vecinas tenían acopio de pasta base en Candelaria

Durante su arresto se les incautó más de 37 mil dosis de droga desde sus domicilios.
E-mail Compartir

Dos vecinas del sector Candelaria, en San Pedro de la Paz, fueron detenidas tras ser sorprendidas utilizando sus casas como centros de acopio de droga. Las dos mujeres tenían, al momento de ser arrestadas, más de 37 mil dosis de droga la cual fue decomisada por la Policía de Investigaciones de Concepción.

El procedimiento estuvo a cargo de detectives de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de Concepción y la Fiscalía local. Las pesquisas, según se indicó, buscaban identificar a quienes podrían estar abasteciendo de drogas a los microtraficantes y consumidores del sector.

Fue así como, mediante métodos de inteligencia y vigilancia a corta distancia, se logró establecer la comercialización de pasta base y cannabis sativa en dos domicilios, gestionando la orden de entrada y registro para los inmuebles.

Respecto a los detalles del caso, el comisario de la Briant, Freddy Agüero, sostuvo que "los detectives encontraron en uno de los puntos identificados como centro de acopio y distribución de drogas más de 37 mil 300 dosis de estupefacientes, además de un revólver calibre 38 con veintitrés cartuchos y $636 mil de dinero en efectivo".

Según los datos proporcionados por la PDI, la tercera persona detenida fue una mujer que habría estado comprando droga cuando se realizó el allanamiento.

Llaman a denunciar

Una de las mujeres, se indicó, registra ya antecedentes policiales por el delito de tráfico de estupefacientes. En el barrio era conocida y sabían de su relación a este tipo de ilícitos.

Cabe señalar que tanto la Policía de Investigaciones como Carabineros, recuerdan constantemente la importancia que tienen los datos y denuncias aportadas por vecinos para focalizar sus servicios e diligencias.

Durante la mañana de ayer, las dos imputadas fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía sampedrino, respecto a las sustancias prohibidas avaluadas en más de $37 millones serán remitidas al Servicio de Salud para su destrucción, en relación al arma incautada, ésta fue periciada en el Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI, donde se estableció que mantiene encargo por robo del 2010 en Las Condes, perteneciendo a una entidad bancaria.

37 mil dosis de droga fue, lo que se encontró en las casas usadas como centros de acopio.

3 personas quedaron detenidas. Dos fueron imputadas por tráfico. La otra estaba comprando.