Secciones

Diseñadora creó línea de ropa con cobre exclusiva para bebés

Daniela Cartes, de 31 años y madre de dos niños, asegura que la base de su naciente éxito ha sido la perseverancia. Hoy busca consolidar su emprendimiento con productos que cuidan la piel de las guaguas.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Asus 31 años de edad, Daniela Cartes se perfila como una de las mujeres con gran capacidad de innovación y de generar recursos en base a su emprendimiento. Es de la comuna de Chiguayante y tiene dos hijos pequeños, el mayor de los cuales fue quien la inspiró en cierta forma en lo que hoy son sus productos estrella: una línea de ropa para guaguas basada en telas con cobre y zinc, BabyCu, que permiten un cuidado especial para la piel de los bebés.

"Desde el 2009, cuando salí de la escuela de diseño de la Universidad del Bío Bío, partí con el proyecto de título a trabajar con el cobre y ahí fui apoyada por Innova e hicimos unos prototipos. Finalmente me di cuenta que el cobre, como yo lo estaba usando, que era sólido, tenía bastante dificultades y lo que hicimos fue buscar una nueva tecnología", afirmó la emprendedora local.

"Mi primer hijo, Jonás, era alérgico, tenía bastantes problemas dérmicos y siempre estaba con él en salas de urgencias de clínicas. Ahí conocí a pacientes oncológicos y la idea era tratar de hacer algo con ellos, ese fue el primer acercamiento", comentó Daniela.

Tras ello se asoció a una empresa que desarrolló una tecnología con la ayuda de Codelco. "Con esa tecnología nosotros desarrollamos los productos. Eso fue hace harto tiempo, el 2010 nos empezamos a vincular y formalmente hicimos contrato el 2013", detalla.

Todo este camino Daniela Cartes lo ha llevado adelante sola, con el apoyo de sus seres queridos, pero asegura que la base de todo el éxito ha sido su perseverancia. Cuenta que ha sacrificado mucho tiempo con su familia, pero al mismo tiempo son ellos las personas más satisfechas al verla surgir a paso seguro en este rubro.

Sólo bebés

"En el fondo estamos solamente en el área de 0 a 24 meses de edad, lo que queremos crecer es en el área de espectro de productos, pero no vamos a abarcar otras edades", asegura Daniela, respecto de sus intereses comerciales.

Para esta emprendedora es importante también tener en cuenta que el uso del cobre tiene que tener alguna restricción. "No debería ser para todos, si no, el sistema inmunológico no va a tener experiencia, lo que nosotros hacemos es ayudarlos en una etapa temprana", explica.

Sus usuarios pueden ser niños prematuros o no, pero hasta los 24 meses, ya que la idea de Daniela no es incorporar cobre a todo, "pero sí en caso de personas con enfermedades donde realmente sea necesario", subraya.

"Nos hemos asesorado y hemos tenido pruebas con laboratorio", comenta, añadiendo que han logrado asociatividad con una plataforma de la Universidad de Concepción. Con ello pretenden probar las telas con patógenos que sean más nocivos.

"A través de la Corfo también hemos tenido la posibilidad de vincularnos con otras áreas del conocimiento. Siempre se cofinancia el proyecto, pero si no existieran estos organismo sería súper complejo, porque cuando se trabaja con tecnología para nosotros estos financiamientos han sido primordiales, si no, no existiríamos", comenta.

Sobre la elaboración, Daniela explica que manda a hacer los productos a una empresa textil de Santiago, aunque asegura que le gustaría hacer una fábrica propia, pero por el momento no. "Ahora tenemos producción textiles, desde el 2013, pero siempre hemos hecho pequeñas muestras, eso yo partí incorporándolo en la cuna, aunque todavía esos no eran productos, yo solamente lo hice tratando de trabajar con mi problema como mamá", indica.

La evolución

Los productos como tal fueron lanzados al mercado el año pasado. Eran accesorios como mantitas y gorritos que sirven para una caspa que les aparece a los niños a los 2 meses de vida, y bolsitas para que se guarden las cosas que los niños se llevan a la boca.

"Ahora incluimos los body, las balerinas, lo que es la primera capa. Al estar más en contacto con la piel provoca la mejora, ayuda a cuidar el ombligo y en caso de que exista una infección, no se acumulan los ácaros", afirma.

La intención de Daniela cartes, junto a su pareja Felipe Escalante, quien también se incorporó al negocio, es ir evolucionando en los productos.

"Llegar a una gama más amplia sobre todo a los niños más alérgicos, para los prematuros y los niños más grandes que tengan problemas a la piel. De los productos que sacamos recién, tenemos los estudios para afirmar que son antibacterianos", recalca la diseñadora. "Como los productos son nuevos, de hace muy poco y lo que buscamos es hacer la comprobación, ver qué es lo que pasa alrededor de la piel", estableció.

Para Daniela la popularidad de lograron los calcetines de cobre en el mercado nacional, generó el espacio vital para sus productos.

"Lo bueno de esto es que los calcetines ayudaron a 'evangelizar', como digo, y así la gente descubrió que el cobre era bueno. Siempre pensó que no hacía bien a la salud porque era un metal pesado, pero luego se descubrió que era antibacteriano. Nosotros pudimos constatar en las ferias, hemos ido a tres Expo Bebé y la gente entiende los beneficios que provoca incorporar fibra de cobre a la ropa", señala.

"Hemos vendido bastante en ferias y fuimos a la Expo Bebé en Casa Piedra y quedamos sin stock para recién nacido. Nos ha ido mejor de lo que habíamos pensado", relata.

"Lo que más lleva la gente, es un kit que tiene todo lo que piden en la clínica, un tutito, un gorrito un body y una balerina que viene en la talla que quieras. Tenemos productos solamente hasta seis meses", cuenta.

"Me interesaría trabajar con tiendas que sean especializadas en productos de bebé y que estén un poco más alejadas porque los gastos de envío en Antofagasta o Coyhaique son bastante altos", comentó.

Usuarios

Una de las clientas contentas con estas adquisiciones ha sido Pamela Garcés. "Compré unos pañitos como los bambinos y una bolsita para sus mordedores. Mi hijo transpira harto y con dos pasaditas de los pañitos está bien. No le salen pelusas y son absorbentes", indicó.

"Nos ha ido mejor de lo que habíamos pensado"

Daniela Cartes,, creadora de la línea BabyCu."

"A estos pañitos no le salen pelusas y son súper absorbentes"

Pamela Garcés,, compradora."