Secciones

Completan la pavimentación en Libertad

E-mail Compartir

Como una gran noticia fueron recibidos por los vecinos los primeros trabajos de mejoramiento de pavimentos de la población Libertad, en Talcahuano, que en su segunda etapa implicará una inversión de más de 2.290 millones de pesos financiados con fondos de Desarrollo Regional (FNDR).

"Durante años hemos sufrido con el polvo en suspensión con el paso de vehículos y camiones, además del barro en el invierno. Estamos muy felices porque después de muchos años logramos concretar este sueño", destacó en la oportunidad Marina Herrera, presidenta de la Junta de Vecinos Libertad Sur.

Se trata del pavimento y construcción del sistema de aguas lluvias del sector nororiente del barrio, incluyendo calles Hualpén, Alto Horno, Isla San Ambrosio, Isla Santa María y Antonio de la Fuente, entre otras. Para ello, se instalarán más de 2.500 metros lineales de ductos y tuberías, obras en la que destaca el atravieso bajo la línea férrea que conecta calle Hualpén con la avenida Colón, trabajos que se extenderán por un año.

Durante la jornada, el acalde Gastón Saavedra junto a las dirigentes vecinales de Libertad Norte, Ruth Romero, y Libertad Sur, participaron en la ceremonia de traspaso de los terrenos a la constructora Figuz.

"Con esto, podremos dar término a la pavimentación de la población Libertad (…) dando así una solución definitiva a problemas de larga data y mejorando por tanto la calidad de vida de los vecinos", comentó el alcalde chorero.

En Penco piden lomos de toro

Los vecinos de villa El Jardín dicen estar aburridos de los conductores que circulan a toda velocidad.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

La alta velocidad con la que aseguran transitan algunos vehículos por calle Estadio tiene bastante preocupados a los vecinos de villa El Jardín, en Penco, donde ven en la instalación de lomos de toro como una medida para frenar esta situación. "Los autos pasan muy rápido y eso molesta harto porque no es una avenida principal", señaló Gustavo López, residente del sector.

Los pobladores explicaron que el principal peligro se genera en las tardes, cuando los niños salen a jugar en la vía pública. "Sabemos que (las calles) no son para eso, pero lamentablemente tampoco tenemos áreas verdes o alguna cancha donde puedan correr con libertad. Tampoco los podemos mantener encerrados todo el día en las casas", comentó Jessica Hernández, quien aclaró que en todo caso siempre están atentas a sus pequeños en la calle. "Ni locas los dejamos solos, porque los pueden atropellar. Anda tanto tipo chiflado arriba de los autos ahora", comentó.

En la noche

Según relataron a La Estrella, el peligro aumentaría por las noches debido a carreras clandestinas que se realizarían en el lugar. "No se puede dormir tranquilo porque pasan rápido y la mayoría de esos autos tiene el tubo de escape cambiado, así que suena súper fuerte cuando pasan por fuera", indicó Julio Astete.

"En la noche hacen carrera por aquí porque pasan muy fuerte. Igual justo esta calle da para Lirquén y, para ahorrarse semáforos, la hacen corta por acá", señaló por su parte Karina Vásquez.

Municipio

Frente a la problemática que tienen los vecinos de este barrio de Penco, desde la municipalidad se indicó que "la instalación de un lomo de toro no es un tema de solicitar y hacerlo, porque debe cumplir algunos requisitos técnicos que están fijados por ley. En este sentido, la calle Estadio es una arteria que tiene dos cuadras de largo, interior, y que desemboca en una arteria principal que es Camino Viejo a Lirquén, por lo tanto, se debe analizar si califica o no".

El municipio de Penco explicó que los vecinos se deben organizar para realizar una solicitud en la dirección de Tránsito. "Ellos serán quienes visiten el lugar y harán la evaluación. Y si se procede de acuerdo a ella", se añadió. J"

La voz de los vecinos


Amalia Villa, vecina

"Siempre he reclamado por lo mismo, aquí los autos pasan muy rápido y no respetan nada. Eso me da mucho miedo por mi hijo".


Jorge Astete, trabajador

"Las cámaras de seguridad no duraron nada, pero uno no sabe muy bien qué es lo que pasó. Dicen que se las robaron a los tres días".


Cirilo Cid , trabajador

"Hacen falta dos lomos de toro porque en la noche pasan fuerte, incluso, hacen carrera. Igual en el día juega harto niño y es peligroso".


Luis Astete, vecino

"Deberían existir lomos de toro aquí, porque igual es un peligro esto de que algunos autos pasen rajados para arriba".

Roban cÁmaras

Otro de los inconvenientes que acusaron los habitantes de la villa El Jardín son los constantes robos que aseguran se están produciendo en el sector. En este sentido, los vecinos comentaron que hace dos meses, fueron instaladas tres cámaras de seguridad en calle Estadio, pero fueron sacadas. "Duraron sólo tres días porque se las robaron. Eso fue igual molesto para todos ya que iba a prevenir un poco la delincuencia aquí", sostuvo un poblador que prefirió reserva de su nombre. "Pienso que los mismos tontones que andan robando, las sacaron para poder molestar a la gente tranquila", comentó Luis Ortega, otro vecino del barrio.