Secciones

Crean premio para reconocer trayectoria académica en regiones

E-mail Compartir

El Consejo de Rectores (Cruch) anunció ayer la creación de un nuevo reconocimiento a los estudiantes que tengan un buen rendimiento en su trayectoria académica, sumándose así al tradicional premio por Puntaje Nacional. La idea, según detalló a Emol la directora del Sistema Único de Admisión (SUA), María Elena González, es combatir el "sesgo" en los puntajes nacionales, "los cuales tienden a concentrarse en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío". "Sabemos que los talentos se distribuyen en toda la población", señaló González, y agregó que "hay que visualizar a los estudiantes que sí son los más altos dentro de su modalidad educativa". El Cruch definirá a fin de mes la fórmula para asignar el premio, pero adelantó que se considerarán las Notas de Enseñanza Media (NEM), el ránking, y el puntaje PSU.

Dos viviendas destruidas dejó un incendio en cerro de Curanilahue

E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Dos viviendas destruidas dejó un gigantesco incendio que se registró en horas de la tarde de ayer en Curanilahue. La emergencia tuvo lugar poco antes de las 15 horas en calle Cruz Alta, ubicada en uno de los cerros de la comuna.

"Cuando llegamos el fuego mantenía comprometidas dos viviendas", señaló el superintendente de Bomberos Néstor Antillanca. "Debido a la agresividad de las llamas, dos mediaguas fueron totalmente destruidas por el fuego, una de ellas era habitada y la segunda se encontraba deshabitada", añadió.

El jefe de bomberos local señaló asimismo que las viviendas del frente resultaron con serios daños, principalmente en sus techos, aclarando que afortunadamente no se registraron lesionados producto de la emergencia.

Las inmensas llamas y la columna de humo eran visibles desde distintos puntos de la comuna, situación que genero bastante preocupación entre los vecinos, quienes intentaron ayudar en todo momento tras la emergencia.

La dueña de casa, en tanto, Carmen Gloria Leal, se encontraba en evidente estado de shock tras ver como en pocos minutos el fuego destruía todo el esfuerzo conseguido por años.

Todas las unidades de bomberos llegaron hasta el lugar y lograron controlar la emergencia en pocos minutos, evitando desgracias personales que lamentar, si bien las pérdidas materiales fueron cuantiosas.

Asimismo, el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, llegó también al lugar para gestionar apoyo para los afectados.

15.00 horas aproximadamente se registró la emergencia en calle Cruz Alta de Curanilahue.

Sebastián Piñera dice que "la campaña sucia ya empezó"

Ex presidente se refirió a la acusación de un eventual conflicto de interés con empresa peruana.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

El ex presidente Sebastián Piñera rechazó ayer un eventual conflicto de interés en la inversión que el Grupo Bancard, en que tiene participación, realizó, a fines de 2010, en la pesquera peruana Exalmar S.A. Según lo publicado por radio Bío Bío y El Mostrador, esto habría sucedido al mismo tiempo en que Piñera era mandatario, y mientras se desarrollaba el litigio marítimo entre Chile y Perú, en La Haya, el que terminó modificando los límites marítimos y las zonas de extracción para ambos países.

En conferencia de prensa, Piñera sostuvo ayer que "pretender ligar esa inversión con mi actuación como Presidente de Chile, es un acto miserable". "La campaña sucia ya empezó", agregó quien asoma como probable candidato de Chile Vamos.

El ex mandatario aseguró que, antes de asumir la presidencia, en marzo del 2010, creó un fideicomiso ciego "para administrar las inversiones de Bancard dentro de Chile". Por otra parte, aseguró que delegó las inversiones en el extranjero en un directorio "sin mi participación".

Por su parte, Exalmar S.A, la pesquera peruana aludida, publicó ayer un "hecho esencial" ante el ente regulador de su país. Respecto del efecto que tuvo el fallo de La Haya, señalaron que "la solución de dicho diferendo no tuvo mayor impacto en nuestras operaciones pesqueras, ya que, hasta la fecha, no operamos en esta área correspondiente a la zona sur" de Perú.

Reacciones

El diputado Fidel Espinoza, presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara, anunció que solicitará la creación de una Comisión Investigadora, pues considera que el hecho "pudo afectar directamente los interés del país".

Por su parte, el líder del PRO, Marco Enríquez-Ominami, sostuvo que con este caso se demostraría "nuevamente que para él (Piñera) sus intereses están antes que los de Chile".

En tanto, desde Chile Vamos defendieron la figura del ex mandatario. Hernán Larraín señaló que existe "un interés en levantar causas para perjudicar las opciones presidenciales de Sebastián Piñera".

"Ligar esa inversión con mi actuación como Presidente de Chile es un acto miserable".

Sebastián Piñera."

"Estamos hablando de un hecho que pudo afectar directamente los interés del país".

Fidel Espinoza, diputado."