
Deserción universitaria
Hace algunos días se informó en los medios que el 30% de los alumnos de educación superior abandonan durante el primer año de estudios, y que más de un tercio de ellos retorna a otra carrera o institución en los años siguientes. ¿Por qué ocurre esta situación tan compleja, cara y frustrante? En general, esta tasa de deserción al primer año se explica por motivos financieros o vocacionales. En muchos casos, se trata de estudiantes que manifiestan no haber esperado tan fuertes exigencias académicas de inicio y que tampoco estaban convencidos si la opción profesional elegida era la correcta.
De esta forma, uno podría considerar que los programas de bachilleratos como camino a las carreras humanistas y científicas son una alternativa válida para muchos jóvenes que en un mes más rendirán la PSU.
Si el puntaje es aceptable pero no suficiente para el proyecto inicial, creo importante recomendarles a este grupo de estudiantes que no entren a otra carrera por si acaso, sino que opten por un programa de bachillerato que les permita homologar ramos aprobados y entrar luego con total aplomo a la carrera que sueñan. Como decano y académico, he comprobado que este camino no es más largo y sí mucho más seguro y exitoso.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soycalama.cl
La pregunta de ayer
¿Cree que ganó el consumidor con el Cibermonday?
Sí
La pregunta de hoy
¿Le parece bien que la Cámara de Diputados rechazara el reajuste de 3,2% al sector público?
60% 40% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $651,32
Euro $714,81
Peso Argentino $43,33
UF $26.278,50
UTM $46.091
9°C / 21°C
9°C / 22°C
3°C / 19°C
9°C / 21°C
4°C / 18°C
8°C / 21°C
11°C / 15°C