Secciones

Corrida tiene distancias para todos los gustos

E-mail Compartir

Muchos ya comenzaron a calentar para una nueva versión de la Corrida Caja Los Andes 2016 Concepción, que forma parte del V Tour de Corridas Familiares que la entidad realiza en el país, y que se desarrollará el domingo en el Parque Bicentenario en los 2, 5, 10 y 21K. En la cita podrán participar todas las personas, sin importar edad, condición física o género, ya que la inclusión es uno de sus ejes fundamentales. De hecho, instituciones como Teletón, Coanil, Ego Sum y Coalivi aceptaron la invitación a participar. La inscripción, que es gratuita, se debe hacer en www.cajalosandes.cl. Habrá medalla para quienes crucen la meta.

Mil alumnos compitieron donde jamás imaginaron

Ayer vivieron jornada inolvidable en pista y cancha del Ester Roa Rebolledo.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Fue un día que no olvidarán. La inmensa mayoría de los cerca de mil futbolistas y atletas que ayer tomaron parte en los décimo terceros Juegos Deportivos Escolares que organizó el liceo sampedrino Los Andes, jamás había pisado el lugar de la cita: el renovado Ester Roa Rebolledo.

Por eso, y más allá de haber o no ganado presea, estar y competir en el recinestadio fue ya para ellos un premio.

"No conocía el estadio por dentro. Está bacán, fantástico", señaló Álvaro Tapia, de la Escuela Unicornio de Florida, uno de los 18 establecimientos educacionales de la zona que tomó parte en la cita.

"Nunca había tenido la posibilidad de entrar al nuevo Collao. Competir aquí es un lujo", dijo Camila Martínez, del Colegio San José de Lomas Coloradas.

José Toledo, ex DT de Fernández Vial y quien dirigió al Colegio Manquimávida de Chiguayante en el fútbol Sub 14, comentó que "es un privilegio que jóvenes de tan corta edad, y en un número importante, puedan no sólo estar por primera vez en el Ester Roa, sino además competir a un muy buen nivel".

El técnico, que se quedó con el cetro de su categoría, agregó que "agradezco al Liceo Los Andes por la invitación, y lo felicito, pues consiguió un escenario en que están todas las comodidades para tener un buen desempeño".

Misael Valenzuela, director de la entidad educacional organizadora, destacó que "al impulsar los Juegos Deportivos Escolares, lo hacemos pensando en reforzar el interés de los alumnos en la práctica física".

"Hacer deporte contribuye al desarrollo personal", agregó.

Aparte del Colegio Manquimávida, los otros campeones fueron Madre Paulina (Chiguayante) en fútbol damas, Liceo Los Andes en fútbol varones Sub 18, y Colegio Andrés Bello (Chiguayante) en atletismo damas y varones.

El martes se disputó el ajedrez por equipos, y en educación básica y media ganó Liceo Los Andes.

18 establecimientos de educación básica y media dijeron presente en la competencia.

Vial hará mega mosaico frente a Estación Central

E-mail Compartir

Quiere ser el Borussia Dortmund del fútbol chileno. Al igual que la hinchada del club alemán, que se ha caracterizado por dar un recibimiento espectacular a sus jugadores en cancha, la de Vial prepara algo similar cuando el equipo reciba el sábado (20:00 horas) a Estación Central en el Ester Roa Rebolledo.

Se trata de un mosaico gigante cuyo motivo será la bandera aurinegra, y que se armará en el tradicional sector que ocupan los seguidores del Almirante: Tribuna Andes.

"Que yo sepa, algo como lo que estamos planeando jamás se ha hecho en la zona, y posiblemente tampoco en el país", comentó Marco Torres, de Todo por El Vial, entidad que impulsa la iniciativa, y que gracias a aportes financieros de sus socios, de la Furia Guerrera y de la misma corporación, reunió los 80 mil pesos que permitieron comprar los pliegos de cartulina amarilla y negra que harán posible el mega mosaico.

"Tenemos mil 600 cartulinas, por lo que necesitamos la misma cantidad de hinchas para formar la bandera. A los que quieran colaborar los estaremos esperando unos minutos antes del partido para darles las instrucciones del caso", comentó Torres, para luego agregar que el mosaico durará mínimo tres minutos.

1.600 cartulinas amarilla y negra harán posible el mosaico gigante de los vialinos.