Secciones

Escenarios están listos para recibir 2 mil deportistas

Concepción será la capital del deporte desde este lunes, cuando arranquen los Juegos de La Araucanía. Conozca dónde y cuándo ir a ver deporte de alto nivel.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Recinto:

Polideportivo Laureate

Dirección:

Calle B N°6147, Sector

Brisas del Sol, Talcahuano.

Disciplinas:

Natación

Total pruebas:

20 competencias

Ala vuelta de la esquina está el inicio de la 25ª edición de los Juegos de La Araucanía, instancia que reúne a deportistas de Chile y Argentina, y que convertirá a la Región del Bío Bío en la capital del deporte nacional, con cerca de 2 mil deportistas, tanto criollos como trasandinos.

Serán seis días de competencias entre el 14 y 19 de noviembre, donde la región tendrá su chance para desarrollar una cita de alto nivel, en las disciplinas de atletismo, básquetbol, vóleibol, judo, ciclismo, fútbol y natación, las que se llevarán a cabo en 17 recintos de la Provincia de Concepción, sumado a los de Chillán, Los Ángeles y Arauco.

En Concepción se disputarán básquetbol, vóleibol, fútbol y natación, y se habilitaron 12 gimnasios, entre ellos La Tortuga de Talcahuano, la Casa del Deporte, el Municipal de Conce y el de Huachipato, además de otros ocho en colegios y universidades; tres estadios (Collao, Chiguayante, Tomé y Carabineros) para el fútbol, y la piscina del Polideportivo Laureate (Udla) para la Natación. Mientras que en Chillán será el atletismo en el estadio Atlético Quilamapu, en Los Ángeles el judo (Polideportivo), y en las rutas de Arauco las pruebas de ciclismo.

Lo mejor de la zona

Vittorio Yáñez, encargado de la Comisión de Recintos para el evento, explicó cómo se eligieron los escenarios deportivos. "Este es un trabajo que viene del año pasado, se hizo una evaluación de todos los recintos, y la elección se tomó con una mirada regionalista. Se seleccionaron los que cumplen con todas las condiciones para el desarrollo de las actividades, y se eligieron sedes de las cuatro provincias, para que todas fueran parte de estos juegos", dijo Yáñez, explicando por qué en Collao no estará el atletismo.

"El atletismo contempla pruebas de lanzamiento, lo que no se puede hacer en el Ester Roa, por eso se optó por llevarlo al Estadio Atlético Quilamapu de Chillán", afirma, remarcando que también pasó por un tema de hacerse presente a las cuatro provincias.

La inauguración oficial de los juegos binacionales será este domino a las 21.00 horas en Collao, y desde el lunes parten las pruebas, todas gratuitas para el público.

Recinto:

Estadio Ester Roa

Dirección:

Av. Collao 525

Disciplinas:

Fútbol varones

Equipos:

12 clubes de provincias

Recinto:

Polideportivo Huachipato

Dirección:

Desiderio García 900, Las Higueras, Talcahuano

Disciplinas:

Básquetbol damas

Total partidos:

15 compromisos

Recinto:

Gimnasio Municipal

de Concepción

Dirección:

Av. Collao 525-725 (entrada por Gral. Bonilla)

Disciplinas:

Básquetbol varones

Total partidos:

15 compromisos

Recinto:

Casa del Deporte

Dirección:

Chacabuco esq. Roosevelt, Concepción (acceso UdeC)

Disciplinas:

Básquetbol varones

Total partidos:

13 encuentros.

Recinto:

Estadio Juan Rogelio Núñez

Dirección:

Egaña 1115, Tomé

Disciplinas:

Fútbol

Total partidos:

10 encuentros

14 a 19 años fluctúan las edades de los deportistas que participan en estos juegos.

12 provincias de Chile y Argentina tomarán parte en la cita con cerca de 2 mil deportistas.