Secciones

La pasión por los héroes espaciales une a las familias

El último evento de este tipo desarrollado en Concepción, congregó a personas de todas las edades. Series como Los Transformers o películas como Star Wars, la llevan.
E-mail Compartir

Christian Ovalle Ríos

Los penquistas fanáticos de las series, películas, dibujos animados asiáticos y videojuegos, se reunieron en la Universidad Santo Tomás, en la llamada cuarta edición de la Expo Fantasía y Ciencia Ficción.

"La idea es hacer una actividad entretenida, que tenga que ver con la ciencia ficción, y que esté al alcande de todos, porque hay gente que no puede ir a algunos eventos", explica Rafael Pino, uno de los 20 expositores del evento e integrante de la agrupación Star Wars Concepción.

"El artículo más preciado que tengo es un Soldado Imperial. Es versión vintage, entonces eso le da un valor especial para los conocedores del tema", dice Rafael, quien se está preparando para el próximo año ir a Estados Unidos a la celebración de los 40 años de la primera película de la saga. "Estamos juntando plata para ir a Orlando. Las entradas ya las tenemos compradas e iremos en representación de Star Wars Concepción", afirma.

"Tengo una pieza llena de cosas de Star Wars. Nunca las he contado, pero deben ser más de 500 artículos", cuenta Cristián, otro fanático.

También se lucieron fueron los seguidores de los Transformers. "Cada uno de nosotros tiene una coleccion dedicada a cierta cosa. Las piezas que aquí están son de varios integrantes", cuenta Juan Reyes.

"Soy ingeniero informático, pero acá hay empresarios, estudiantes, abogados, de todo", añade Reyes sobre su club, que consta de ocho miembros activos y que supera la decena con integrantes intermitentes. A pesar de la juventud del club (sólo un par de meses) que vive por los "Transformers", entre los coleccionistas se conocen hace bastante tiempo ya que frecuentan grupos de coleccionistas.

cosplayers

Los que le dieron más color al lugar, fueron los cosplayers.

La familia Solís Cares sabe muy bien de que se trata esto. A la expo fueron Ivonne, Renatta, y Camila, que son madre e hijas respectivamente. "Empecé a interesarme por el tema por mis hijas que siempre les gustó esto, y las ayudaba a hacer los disfraces. Esta es la primera vez que las acompaño, y caracterizada también", reconoce Ivonne Cares, dueña de casa, y gran creadora de las vestimentas que luce la familia en los eventos.

Al evento, Ivonne fue caracterizada de la protagonista de la película "Maléfica", y disfrutó como nunca. "Los disfraces los hacemos nosotras (con sus hijas). Son con puras cosas reciclables, desde los trajes hasta los artefactos, como el bastón, que es en base a una escoba vieja que tenía en la casa", explica.

En el evento, todas las miradas se las llevaron los fanáticos del Team Ávatar, que llegaron vestidos como distintos personajes de la película. Fueron 11 integrantes de la agrupación que deslumbraron con sus disfraces.

Transversalidad

La exposición, a diferencia de otras, es transversal en edad y por ello se pudo ver a familias completas disfrutando con las reliquias que guardan los coleccionistas. "Nos pasa que vienen niños de 6 años y saben cosas que ni nosotros sabemos", bromea uno de los expositores, feliz por poder llegar a los niños con las cosas que muestran. De hecho, el hacer cosplays, no es sólo cosa de pequeños, como se pudo dar cuenta", señala.

"Antes iba disfrazado a ver los estrenos", dice Rafael Pino, fanático de "La Guerra de las Galaxias". "Algunos se ríen, y en el otro extremo hay gente que se toma muy en serio el tema", cierra uno de los coleccionistas más reconocidos de la actividad.

"Los disfraces los hacemos nosotras. Son con puras cosas reciclables".

Ivonne Cares, cosplayer."