Secciones

Imilsa hizo positivo balance de la manifestación

E-mail Compartir

Contenta con la adhesión a la marcha, describe estar Imilsa Contreras, vocera del movimiento "No Más AFP".

Con más de 80 años de edad, la pregunta natural es si sintió algún mal estar luego de tremenda caminata. "La verdad es me sentí súper bien, porque eso de ver la gente cada vez más convencida de lo grave que esto y que van uniéndose más a los largo de todo el país, me va dando fuerzas para seguir", dijo.

Cansada y feliz

"Ese día me acosté tarde, pero contenta, porque veo que está creciendo el movimiento", asumió la dirigenta de Cerro La Pólvora.

"Tenemos que ir evaluando lo que hacemos. La idea es poder generar un documento con propuestas. Sabemos que tardará la solución y por eso mismo no podemos bajar los brazos", señaló.

6.000 personas, aproximadamente, participaron en la marcha No Más AFP en Concepción.

Siete heridos dejan cuatro accidentes en una tarde

E-mail Compartir

Cuatro accidentes de tránsito de consideración se produjeron durante la tarde ayer en el Gran Concepción y Lebu.

El primero ocurrió en la Ruta 160, a la altura del sector Piedra Negra (Lebu) donde dos mujeres quedaron heridas tras volcar.

En Chiguayante, cuatro pasajeros se lesionaron tras impactar dos micros en Rodríguez con Carrera.

En San Pedro de la Paz hubo dos volcamientos. El primero en el Paso sobre Nivel Pedro Aguirre Cerda donde un auto cayó al parque que allí se ubica. Al llegar, Carabineros no encontró a nadie y se presume que los ocupantes abandonaron el vehículo. Más tarde, en la calle Enrique Soro del sector Spring Hill, el conductor de un auto sufrió heridas graves tras darse vuelta frente a una vivienda.

En todos trabajaron Bomberos y Carabineros.

Usuarios enfrentan inicio de nueva semana de paro

Penquistas dicen entender las peticiones de los trabajadores, pero que igual deberían atender.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Tiamara Monzoncillo, es una cineasta originaria de Chiguayante y que hace tiempo está viviendo en Santiago por motivos laborales. El jueves de la semana pasada -relata a La Estrella- fue a una oficina del Registro Civil a buscar el carnet de identidad que había renovado, cuando, al recibirlo se encontró con una mala sorpresa. "En la parte que dice profesión, el mío decía químico farmacéutico. Lo que no es cierto. Los funcionarios del Registro Civil trataron de convencerme de que yo efectivamente había dicho eso, pero no fue así", aseguró.

"Fue todo súper raro, revisaron mucho tiempo y yo, efectivamente, había entregado otro título, porque estudié cine. Me preocupó porque me podría meter en algún problema", agregó con molestia, ya que tendrá que esperar hasta que termine el paro para poder resolver su situación.

Otra ciudadana que está complicada con la paralización es Patricia Jiménez, de Talcahuano. Comentó a La Estrella que tiene casi ocho meses de embarazo y que, en cierto punto, está de acuerdo con el paro. "Está bien que quieran reajuste a sus sueldos y discutir sus peticiones, pero eso implica que mucha gente se vea afectada y pareciera que les diera igual", dijo.

"Hay turnos éticos, pero no siempre se cumplen, yo no he podido tener mis controles y me voy atrasando con ello", aseguró la vecina que ha tenido ciertas complicaciones en su embarazo y por lo mismo ha recurrido a la salud privada.

"El paro a mí me ha afectado muchísimo, ya que tengo que hacer una apelación al Compin, por rechazo de licencia médica y no he podido llevarla a cabo. En términos generales me parecen correctas las demandas, pero lamentablemente, en este país, la única forma de que te escuchen es cuando incomodas", agregó Carla Pinto. "Creo que deben mantenerse los turnos éticos en los servicios de salud y en el Registro Civil, porque hay situaciones extremas que deben ser cubiertas", afirmó.

Dirigentes

Los principales voceros de los trabajadores del sector público indicaron ayer a La Estrella que hoy continuarán las marchas. En este sentido, Domingo Rocha, presidente regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), informó que a las 11.30 horas los gremios se reunirán, como ya ha sido costumbre, en la Plaza de Tribunales de Concepción para luego avanzar hasta Plaza España a través de avenida Bernardo O'Higgins.

"Nosotros como Fenats, iremos, a las 10 horas, al Tribunal de Garantía de Concepción, acompañando a Víctor Aparicio, que fue detenido en la marcha No Más AFP", señaló Jorge Figueroa, presidente regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats). "Siempre hemos mantenido la total inocencia de los funcionarios detenidos (el viernes) y los vamos a respaldar en todo, porque había tanta gente es casi imposible saber quién fue o cómo fue", afirmó en relación a la investigación que pesa sobre uno de ellos de golpear a una carabinera en el marco de dicha manifestación que congregó a 10 mil asistentes en Conce.

11.30 horas de hoy se iniciará la marcha de la Anef en Plaza de Tribunales hacia Plaza España.