Secciones

Detienen a presunto autor de femicidio en El Monte

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un sujeto de 29 años y hasta ayer único imputado por el crimen de Claudia Núñez Palacios (27), cuyos restos fueron encontrados al interior de un tambor plástico, en la comuna de El Monte, en la Región Metropolitana. La Fiscalía de Talagante formalizó al hombre de 29 años, quien habría tenido una relación sentimental con la víctima, por homicidio calificado, y fijó un plazo de 120 días para la investigación. También pidió no revelar su nombre. Antes de ser encontrada, amarrada de pies y con signos de estrangulamiento, la joven estuvo desaparecida más de una semana. El caso ocurre cuando la lista de femicidios consumados en 2016 llega a 28.

Marcelo Díaz: "Ningún ministro ha manifestado su intención de irse"

E-mail Compartir

Luego de un extendido consejo de gabinete en La Moneda, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, manifestó que "ningún ministro manifestó su intención de dejar el cargo". Esto, tras las declaraciones de la presidenta Michelle Bachelet en torno a que algunos de sus colaboradores tenían "aspiraciones de ser candidatos" al parlamento.

Los jefes de cartera que deseen postular a un puesto en el Congreso deben dejar el cargo antes del 19 de noviembre. Consultado por el propósito del consejo de gabinete, Díaz aseguró que tenía como finalidad delimitar la hoja de ruta para los 16 meses restantes: "Queremos cumplir las metas". Mientras, la senadora Isabel Allende oficializó el retiro de su precandidatura y pidió una "gran primaria" en la Nueva Mayoría.

Obama dice que indagación a Clinton no debe basarse en "insinuaciones"

E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó ayer su intención de no interferir en la investigación del FBI sobre nuevos correos electrónicos de la candidata demócrata, Hillary Clinton. Las pesquisas buscan indagar el supuesto envío de información confidencial, mientras Clinton era Secretaria de Estado.

En declaraciones al sitio NowThisNews, Obama dijo que no había que basarse en "insinuaciones".

"Cuando esto fue investigado plenamente la última vez, la conclusión del F.B.I., la conclusión del Departamento de Estado, la conclusión de sucesivas investigaciones del Congreso, fue que ella había cometido algunas equivocaciones, pero que no había nada que fuera acusable judicialmente", dijo.

La apertura de esta última investigación fue anunciada a menos de dos semanas de las elecciones del 8 de noviembre y habría afectado la intención de voto, que antes favorecía a Clinton. De acuerdo a un sondeo del Washington Post - ABC, el candidato republicano Donald Trump tendría un 46% de las preferencias, contra un 45% de Clinton.

Sigue paro de sector público tras rechazo a proyecto de reajuste

Iniciativa fue votada en contra por la Cámara de Diputados y por una comisión mixta.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

El paro del sector público continúa hoy. Así lo anunciaron desde la Mesa del Sector Público, luego de que el proyecto de reajuste propuesto por el Gobierno fuera doblemente rechazado en el Parlamento.

Por votación unánime, la iniciativa fue rechazada por la mañana en la Cámara de Diputados, con 97 votos en contra, 12 abstenciones y cero a favor.

Los diputados calificaron de "insuficiente" el reajuste de 3,2% propuesto por el Ejecutivo, versus el 7% que piden los trabajadores.

Por la tarde, la iniciativa volvió a ser rechazada por una comisión mixta de parlamentarios, de ambas cámaras.

Tras este resultado, Raúl de la Puente, presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), declaró "el paro continúa".

Mientras, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, señaló que la propuesta del Gobierno no se va a modificar en lo sustancial, y agregó que el Ejecutivo está considerando otorgar más recursos para reasignaciones.

"El gobierno está comprometido a que los trabajadores del sector público tengan un reajuste", señaló Valdés, quien agregó que "estamos en márgenes bastante exiguos".

Ultimátum

Desde la Mesa del Sector Público, responsabilizaron del fracaso de la iniciativa al ministro de Hacienda. De la Puente aseguró que Valdés es un "ministro tremendamente terco. Creo que esta derrota lo tiene que hacer reflexionar".

Por otra parte, Esteban Maturana, presidente de la Confusam, emplazó a Valdés, señalando que "el ministro de Hacienda, tiene dos opciones. O se sienta a negociar con nosotros, o renuncia".

Ahora, la Presidenta Michelle Bachelet tiene que resolver si veta la iniciativa o bien envía un proyecto de insistencia.

Esto, mientras el paro continúa. En este escenario de paralizaciones, la agrupación No+AFP convocó a una nueva paralización nacional para este viernes 4 de noviembre, a la que ya se habrían sumado los portuarios.

"El ministro de Hacienda, tiene dos opciones. O se sienta a negociar con nosotros, o renuncia".

Esteban Maturana, presidente de la Confusam"

"Si tuviéramos más recursos, el reajuste habría sido mayor (...) Estamos en márgenes bastante exiguos".

Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda"