Secciones

Curanilahue recibió la final varones de la Liga Nacional de Balonmano

E-mail Compartir

Desde el sábado hasta el lunes, el Polideportivo de Curanilahue fue el escenario en que se disputó la final varones de la Liga Nacional de Balonmano, competencia que se inició en julio y que reunió a ocho equipos, cuatro de ellos del Gran Concepción y uno de Cañete.

El título quedó en manos de Humanidades, conjunto proveniente de Villarrica que superó en la final a Unión Universitaria de Concepción por 38-27.

Un error de estrategia influyó en la caída de los penquistas, pues enfrentaron el primer tiempo con una formación cargada de suplentes, ello bajo el supuesto de que marcarían diferencias en el complemento con los jugadores titulares.

En el duelo por el tercer lugar, Vieux Gaulois de Concepción se impuso a Cubla de Los Ángeles por 31-27.

También participaron HyH de Concepción, Balonmano de Chiguayante, Liceo Manuel Montt de Puerto Montt y Alianza de Cañete.

El torneo, que contó con baja presencia de público, fue organizado por Ado, la Federación Chilena de Balonmano y Fundación Mano a Mano.

8 equipos dieron vida a la final varones de la Liga Nacional de Balonmano.

Madrid bailó y celebró en las Bodas de Oro del JK

Ex seleccionado chileno lideró los festejos con motivo de los 50 años del club y de su flamante sede nueva, levantada con 49 millones de pesos.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Se vistió de terno, pero no de corbata. De seguro porque apenas con 41 años de edad, Juan Carlos Madrid no está para tantas formalidades. Lo trascendente fue que viajó de su adoptiva Temuco para, la noche del sábado, ser el invitado de honor en la ceremonia con que Juventud Kennedy celebró medio siglo de vida, y también la inauguración de su nueva sede social.

"Tenía que estar, pues se trata del primer seleccionado chileno que tuvo el club", indicó Manuel Hernández, vicepresidente de la entidad, y quien lamentó que "otros jugadores que hemos aportado a la Roja no hayan podido estar a causa de los compromisos que tiene en sus clubes. Es el caso de Gabriel Vargas y Andrés Vilches".

Inicios en el club

Madrid, que nació en Valdivia y que de niño se radicó en Barrio Norte, en rigor en Villa CAP, comentó que "hacía 30 años que no venía a la sede. Al sector sí vuelvo de manera regular, pues acá tengo a un hermano (Nelson)".

"En el Kennedy jugué hasta los once o doce años de edad. Era el club que tenía más cerca. Aquí están mis inicios en el fútbol", dijo quien en 1995 jugó el Sudamericano Sub 20 de Bolivia (tercer lugar), y el Mundial de la categoría en Qatar (eliminado en primera ronda).

Madrid, que debutó en el profesionalismo en 1993 en Deportes Temuco, para luego jugar en Universidad Católica, Coquimbo Unido, Deportes Concepción, Puerto Montt, Cobreloa, La Serena y Alianza FC de El Salvador, donde se retiró en 2006, recalcó que, "pese al paso de los años, la gente del JK me recibió con los brazos abiertos".

"Este equipo es un ejemplo para la comuna, pues es la evidencia de que con unión y trabajo dirigencial se pueden alcanzar logros competitivos y de infraestructura", destacó el ex puntero, quien entre los 31 y 36 años de edad estudio la carrera de Kinesiología, la que ejerce en su consulta de Temuco, a la vez que es docente de la materia en la Universidad Católica de dicha ciudad.

Quien jugó cinco Copa Libertadores y dos Mercosur y Sudamericana, aseguró que "sigo atento a lo que hace el Kennedy. Sé de sus títulos en Recopa y Copa de Campeones".

Aparte de la presencia de Madrid, en los festejos también destacó la participación de un numeroso grupo de ex presidentes del club, a los que se galardonó.

Entre ellos resaltó Rigoberto Valdebenito, que con 94 años de vida es el ex dirigente más antiguo de los auricielo. "Me fueron a buscar a Santiago, donde vivo, para estar en la celebración", comentó.

120 personas participaron en la ceremonia de celebración del medio siglo de vida del Kennedy.