Secciones

Accidentes en fin de semana largo sumaron 22 fallecidos

Ayer comenzó el masivo regreso a casa de miles de automovilistas tras el extenso feriado.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza

El último, y más largo, fin de semana de este año dejó un saldo de, al menos, 22 fallecidos en accidentes de tránsito ocurridos en las distintas rutas ubicadas a lo largo del país. Así lo informó ayer la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros de Chile, que además precisó que la mayor parte de los incidentes con víctimas fatales fueron atropellos. También, confirmó que el balance final de lo ocurrido en carreteras se entregará en horas de la mañana de hoy.

Uno de los accidentes que dejó una víctima fatal fue el que se registró el fin de semana en Hualpén, donde impactaron dos automóviles de manera frontal, uno de los cuales habría ido contra el tránsito.

Hasta ayer, en cuanto a la cifra total de accidentes de tránsito, se habían registrado 783, mientras que los detenidos por conducir en estado de ebriedad sumaban 300 y las personas sorprendidas manejando bajo la influencia del alcohol llegaban a 170.

Asimismo, hasta la tarde de ayer Carabineros había cursado 2.900 infracciones a conductores por manejar superando la velocidad permitida.

Operación retorno

Pese a que muchos de quienes pasaron el fin de semana largo lejos de sus casas optaron por devolverse un día antes, es decir el lunes 31, y pese a diversos llamados de las concesionarias y también a las medidas tomadas por las mismas para evitar atochamientos en sus rutas, como el establecimiento de sistemas 3x1, sistemas 4x1 y rebajas importantes en peajes durante la mañana, hubo horas en que el ingreso a la capital no fue tarea fácil durante la tarde de ayer, sobre todo a partir de las 15.00 horas en la Ruta 5 Norte y la Ruta 5 Sur.

En la Región del Bío Bío, en tanto, masivo era también la tarde de ayer el regreso a la capital penquista, con gran cantidad de vehículos ingresando por la Ruta Cabrero-Concepción, aunque de manera expedita y sin mayores inconvenientes.

783 accidentes de tránsito se habían registrado hasta ayer en las rutas del país.

Carabineros abre sumario para investigar el caso de funcionario detenido

E-mail Compartir

Un sumario administrativo abrió la Tercera Comisaría de Carabineros de Cañete en contra un sargento de la institución que habría sido descubierto trabajando en estado de ebriedad y que habría amenazado a un superior, cuestión que derivó en su detención en la vía pública y mientras vestía su uniforme. La aprehensión, según se confirmó, se registró en la población Juan Pablo Segundo y, según el suboficial apresado, habría sido agredido por sus colegas.

"Yo iba caminado, tras haber discutido con mi capitán, y luego de haber hecho caso omiso a una orden, cuando fui abordado por mis colegas (...) el oficial me dijo, tiene cara de haber tomado y eso no me gustó. Admito que me enoje y le respondí de mala manera, y como no hice caso me mandó a detener. Uno de ellos me pateó la cabeza y eso era innecesario", denunció el sargento Mario Olave, quien ayer presentaba hematomas en el rostro.

Desde Carabineros se señaló que efectivamente se abrió un sumario en contra del mencionado efectivo y que todos los antecedentes del hecho fueron puestos a disposición de la Primera Fiscalía Militar de Concepción. Se informó que el suboficial fue detenido por ebriedad durante el servicio y amenazas. Al mismo tiempo se descartó que el funcionario detenido en horas de la tarde del lunes hubiese ido conduciendo un vehículo.

Varias personas fueron testigos de esta detención. "Venían corriendo tras él. Hubo forcejeos, golpes y lo redujeron entre varios. Yo grabé y tomé fotos y eso pareció incomodar a los funcionarios que me quitaron el celular y borraron el vídeo", indicó Lorenzo Cid, uno de los testigos.

"Iba caminando y luego de haber hecho caso omiso a una orden cuando fui abordado por mis colegas"

sargento Mario Olave"

Por aire y agua buscan a pescador en Tomé

E-mail Compartir

Un intenso y exhaustivo rastreo está desarrollando personal de la Armada frente a las costas de Tomé, ya que un pescador con domicilio en Talcahuano se extravió en dicho sector durante la jornada de ayer.

El hecho fue confirmado por el capitán del Puerto de Lirquén, teniente Ricardo Cartes, quien sostuvo que "estamos con dos patrulleros desde el norte de Pingueral, con la finalidad de encontrar a un pescador que habría caído de su embarcación. Si no tenemos resultados iremos agrandando el perímetro".

Según informó el teniente, la nave habría salido desde la bahía de San Vicente, con dirección al sector que se encuentra, específicamente, frente a Coliumo.

"En este punto fue el último lugar donde vieron al tripulante que estamos buscando. Cuando estaban allí dieron el llamado de alerta, por eso nos centramos en este lugar. En ese mismo instante comenzamos la búsqueda, pero hasta ahora no lo hemos encontrado", dijo.

Además, confirmó que un helicóptero sobrevoló el territorio en cuestión y que agotarán todos los recursos para dar con el paradero del pescador.

"Con el paso de los días iremos agrandando el perímetro de búsqueda".

Capitán del Puerto de Lirquén