Secciones

"El Bananero" debutará en Conce este domingo en la Expogame 2016

Famoso por sus videos de humor en la web, el uruguayo está ansioso por llegar a la zona, de donde sabe que es oriundo Gonzalo Jara.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Es uno de los personajes de Internet más importantes de Latinoamérica, claro que con un humor mucho más puntudo y ácido, el cual ha hecho que sus seguidores en la web se multipliquen. Este domingo, El Bananero será el invitado de honor en la Expogame 2016 en Concepción, en su primera visita a Chile, donde compartirá con los presentes en el evento que parte hoy en el centro de eventos Suractivo.

"Tengo muchas ganas, estoy muy ansioso. Es la primera vez que voy a Chile y, si no me equivoco, es el país con más seguidores", contó de entrada, acordándose también de que Gonzalo Jara es de acá, por lo que aprovechó de traer a colación, en su particular estilo, el recordado episodio protagonizado por el hualpenino y Edinson Cavani en el partido de Chile y Uruguay por la Copa América 2015.

Sin pelos en la lengua

Antes de presentarse en Concepción, El Bananero contó a La Estrella un poco de su historia para que quienes no lo conocen, junten ganas y vean para dónde va su humor.

-¿Cómo surgió El Bananero?

"Todo lo que es el humor es algo que traigo desde chico, que siempre ha sido jodido, zarpado, transgresor y degenerado, es muy sexual, que me inculcó mi padre, que le encantaba la joda. Después empecé a estudiar producción y diseño, y fue como que uní estas dos cosas y surgió El Bananero, algo para joder en mi tiempo libre, y se lo mostré a mis amigos. Y se convirtió en lo que es hoy, un fenómeno que le gusta a la gente, para pasarlo bien".

-¿Pensaste que tendría éxito?

"La verdad que no, pero era algo que siempre quise. Ser famoso, tener éxito, mediante la música, toqué en varias bandas en Uruguay. Toqué en Once Tiros, y cuando explotó me había venido a Estados Unidos (...) Estaba en el camino de empezar con El Bananero. Fue una bola de nieve (…) llega un momento en que todos saben dónde está mi casa acá en Miami y me gritan que haga más videos. Me encanta ese lugar que me da la gente, aunque a veces es pesado, pero yo me lo busqué".

-¿Cómo surge la irreverencia en tus videos?

"Es algo que traigo de chico, el tipo de humor que me gustaba era bastante avanzado para mi edad (…) Se ve reflejado en los videos, no tomarme nada en serio".

-¿Cómo es la producción de los videos?

"Es algo que toma muchísimo tiempo, desde lo que es una simple idea ¿viste? Como la del Hombre Araña, vamos a ponerle una voz y calza justito. Ese es el ejemplo de una idea fácil de producir. Igual con Iván el Trolazo, Harry Potter... pero toma mucha producción y conlleva todo lo que es escribir la idea, buscar la idea, editar el material, buscar las voces, porque cada vez se necesitan más personajes, pero yo me encargo de la producción integral de todos los videos, de principio a fin".

-Germán Garmendia es de Chile y uno de los youtubers más famosos… sinceramente, ¿cómo te cae?

"Yo qué sé, qué te puedo decir... es un youtuber, yo no me considero uno, porque no gano plata como Germán, que es prácticamente millonario. No me gusta lo que hace, me parece muy malo. No me causa nada de gracia, no me gusta la cara. No está dirigido a mí, sino que a los niños ratas, que son chicos de una demografía de 10 a 14 años. Lo felicito por todo, a donde llegó, pero es como si me preguntaran si me gusta One Direction o Justin Bieber".

"Tengo muchas ganas, estoy muy ansioso. Es la primera vez que voy a Chile"

El Bananero"