Secciones

La película de Condorito se viene con voces de lujo

Cristián de la Fuente será el pesado de Pepe Cortisona y el humorista Coco Legrand hará el doblaje de Doña Tremebunda y Cuasimodo.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Ya se dieron a conocer las primeras imágenes y el afiche de "Condorito, la película". El popular personaje alado aterrizará en los cines en octubre del próximo año, pero ayer sus fanáticos pudieron ver el primer tráiler de la historia, en los cines del país.

En la cinta, que será estrenada por Fox, Condorito y su sobrino Coné emprenderán una peligrosa aventura para rescatar a su suegra, Doña Tremebunda, quien ha sido abducida misteriosamente por una banda alienígena. El protagonista, que vive en Pelotillehue, desconoce que mientras va en búsqueda de su suegra, su amada Yayita será blanco de los coqueteos de Pepe Cortisona.

En Chile, el rival de Condorito tendrá la voz del actor Cristián de la Fuente, mientras que el humorista Coco Legrand también será parte de la historia: realizará el doblaje de Doña Tremebunda y de su marido, Cuasimodo.

Expectativas

"Condorito es Chile. Es uno de los tres personajes más relevantes de toda la región, junto al Chavo, el Chapulín y Mafalda. Condorito es extremadamente conocido en todos los países de la región. De ahí que queremos llevarlo a la pantalla grande, con una historia para toda la familia", dijo Hernán Viviano, gerente general de 20th Century Fox, sobre el interés en la cinta.

El ejecutivo recalca que existen altas expectativas en torno a la historia.

"Vamos a estrenar en toda América Latina. De Puerto Rico para abajo, incluido Brasil. En este momento estamos trabajando en el doblaje", indicó sobre la versión en portugués, añadiendo que la cinta se estrenará en 2D y también en 3D. También adelantó que procurará ser fiel a la historia original, pero con un humor acorde al público actual.

"Condorito es Chile. Es uno de los personajes más relevantes de toda la región, junto al Chavo, el Chapulín y Mafalda"

Hernán Viviano,, gerente general, 20th Century Fox."

Myriam Hernández y Pedro Fernández llegan al Festival de Olmué

E-mail Compartir

Leo Caprile vuelve a animar el Festival del Huaso de Olmué. El animador y Karen Doggenweiler fueron presentados como los animadores oficiales. "Este 2016 se cumplieron 10 años de mi primera vez en el Patagual. Es grato volver", comentó Caprile, quien se refirió a su trabajo con Karen: "Somos una pareja que fluye naturalmente. Me encanta estar con ella".

La ex animadora de "Buenos días a todos" también habló de la dupla con Caprile. "Creo que lo vamos a pasar bien y a disfrutar. Si hay algo que caracteriza a Olmué, es que uno vive la chilenidad".

La Parrilla

El certamen se realizará desde el 19 al 22 de enero. Entre los artistas del festival destacan el mexicano Pedro Fernández, quien se presentará en la primera noche del evento, mientras Myriam Hernández espera conquistar con sus románticos éxitos, en la última noche en el Patagual.

También se presentarán Nicole, Andrés de León, el grupo Los Ángeles negros, Villa Cariño, la intérprete de cuecas María Esther Zamora y el colombiano Luis Lambis. En el humor, Pedro Ruminot y su mujer, Alison Mandel, serán parte del certamen, aunque cada uno se presentará en una jornada diferente.

"Llegamos con toda la familia al Festival. A mí, hace rato que me hicieron la propuesta, como soy más insegura y más lenta, me demoré más en decidir que Pedro", contó Mandel.

Bombo Fica y Payahop fueron otras de las cartas convocadas.

10 años se cumplen desde la primera vez que Leo Caprile animó en Olmué, al que vuelve.