Secciones

Auris no podrán entrar su camiseta gigante a Collao

Hinchas y el club solicitaron permiso, pero la Gobernación les dijo que no.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Los hinchas de Fernández Vial están más que entusiasmados con la campaña de su equipo y las reales chances de pelear el ascenso, por lo que la idea es alentar con todo a sus jugadores en cada partido que se juegue en Collao.

Y el pleito ante Recoleta de este domingo era la ocasión ideal para que la "Furia Guerrera" pudiera lucirse con su bandera gigante en las galerías, sin embargo, no podrán hacerlo, ya que se les negó el permiso desde la Gobernación.

"Como cada martes se realiza la reunión de planificación de los partidos de fútbol que se juegan en la región, hicimos la solicitud para autorizar el ingreso de una camiseta que tienen los hinchas, de 5 por 4 metros, pero nos dijeron que no", explicó Claudio Vargas, presidente de la corporación, lamentando la negativa de la autoridad.

"El argumento que nos dieron fue que no se podía filmar, porque el estadio cuenta con muchas cámaras, y no se podría filmar lo que ocurría cuando se desplegara la camiseta", expuso el dirigente, contrastando aquella negativa con lo que ocurre, por ejemplo, en Santiago, con el despliegue de enormes banderas por parte de las hinchadas.

"Nos llama la atención, porque en Santiago se autorizó una bandera de 16.200 metros cuadrados a Universidad de Chile, pero acá, por una camiseta de 20 metros cuadrados, nos dieron la negativa", lanzó Vargas, quien agregó que "más que molestia, lo que produce rechazo es la disparidad de criterios. Un equipo que genera más repercusión mediática se le autoriza el ingreso de una bandera de dimensiones mil veces superior, y acá lo niegan, consideramos que están siendo demasiado estrictos".

la razón

Desde la Gobernación penquista, la encargada de seguridad pública, Angélica Retamal, explicó que la medida no es antojadiza, sino que obedece a temas netamente de seguridad. Debido a que Fernández Vial no es un equipo profesional, no se aplican las medidas de Estadio Seguro. "Al ser un equipo amateur, se aplica el reglamento provincial de espectáculos masivos, y en ese contexto estamos autorizados a exigir medidas de seguridad", dice la funcionaria.

Retamal detalló que para tomar la decisión, se le consulta a Carabineros. "Ellos dicen que es un elemento que obstaculiza el libre paso de las personas, y puede que ocurran situaciones ilícitas que no sean captados por las cámaras de seguridad. Nosotros como Gobernación seguimos los criterios que tiene Carabineros como organismo técnico", apuntó Retamal, evitando referirse a lo que ocurre en Santiago con la autorización de banderas gigantes. "No nos podemos hacer cargo de lo que ocurre en otras regiones", dijo.

El bombo sí

La encargada de Seguridad Pública de la Gobernación de Concepción, Angélica Retamal, agregó que en caso de la hinchada vialina "sí se les autoriza el ingreso de bombo y de una caja, y que hasta ahora no hemos tenido problemas al respecto".

manuel.munoz@estrellaconce.cl

El Colo pierde a Villar por el resto de la temporada

E-mail Compartir

Se confirmó lo peor para el meta de Colo Colo, Justo Villar. El paraguayo se perderá el resto de la temporada en Colo Colo, después de sufrir una rotura de ligamentos posterior en la rodilla izquierda en el duelo ante Cobreloa por la Copa Chile. El técnico albo, Pablo Guede, lamentó la baja del meta, afirmando que hay que estar al lado de él, apoyarlo para que se recupere bien. "Cuando a mí se me lesiona un futbolista me pongo mal", dijo. No obstante, en la parte deportiva no se complica y le entrega toda la confianza a Paulo Garcés. "No tengo ninguna preocupación. No tengo que decirle nada a Paulo", despachó el DT.

Palestino se despidió con triunfo y la frente en alto

E-mail Compartir

Luchó pero no pudo. Aunque Palestino superó anoche en juego a San Lorenzo y por 1-0 en el marcador, quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, ya que el equipo argentino se había impuesto en la ida por 2-0.

Lo mejor del local vino en el segundo tiempo, cuando el buen momento árabe se coronó con la expulsión de Fernando Belluschi (55'), luego de un encontrón con Silva, lo que hizo crecer el control del Tino. Sin embargo, sólo a los 70' llegó por fin la apertura de la cuenta, gracias a un tiro libre cerca del área que Leonardo Valencia colgó en el ángulo derecho. Tras esto, el partido creció en emoción. Palestino siguió buscando con ímpetu el tanto que mandara la serie a penales, mientras que San Lorenzo, sin asco, se dedicó a reventar la pelota y a hacer tiempo en cada oportunidad que tuvo hasta que llegó el final del partido. "Lo dimos todo. Estuvimos muy cerca y queda la tristeza de haber podido pelear por más cosas", dijo un emocionado Roberto Cereceda, mientras sus compañeros se retiraban, ovacionados, del Estadio Monumental.