Secciones

Arden seis casas e iglesia: una mujer murió atrapada

Vecina de 50 años que hacía pan para vender perdió la vida en trágico siniestro de Concepción.
E-mail Compartir

Un despertar trágico fue el que tuvieron ayer los vecinos de Pedro de Valdivia Bajo, luego de que un incendio arrasara con seis viviendas, una iglesia y, además, le quitara la vida a una dueña de casa. Las llamas, de acuerdo a los peritajes de Carabineros, comenzaron a las 8.40 de la mañana en la casa de la víctima. Esta última, según contaron en el barrio, habría estado haciendo pan amasado para vender.

Mamá quedó atrapada

La fallecida fue identificada como Ana Carrasco Molina, de 50 años. Era madre de tres hijos y, actualmente, vivía con uno de ellos, menor de edad. En el barrio la conocían porque le compraban pan, sopaipillas y otros preparados. Según contaron sus cercanos, hace unos meses perdió a uno de sus hijos, víctima de un homicidio en Barrio Norte.

El siniestro se registró en la calle Errázuriz, sector en el que gran parte de los inmuebles son de madera y pareados. Por ello, el fuego se extendió rápido entre los techos. "Estábamos durmiendo, sentimos la sirena y pensamos que había sido en otro lado. Pero al salir nos encontramos con el incendio en el pasillo. Comenzó en la casa de la vecina que murió y fue avanzando por atrás. La gente intentó sacarla pero las puertas estaban cerradas", relató Orlando Casanova.

Protegieron iglesia

Mientras el humo atestaba todo el pasaje y los bomberos se apresuraban en conectar las mangueras, los hombres y mujeres del barrio entraban a las casas y la iglesia Pentecostal para salvar muebles y electrodomésticos. El pastor de dicho templo, Audito Sáez, contó que "la señora, a quien conocíamos, estaba haciendo pan en un tarrito todos los días. De hecho anoche estuvimos hablando. Nosotros acá nunca habíamos tenido un problema así, nuestra iglesia tenía instalaciones nuevas y apenas pudimos rescatar unos bancos de madera. Esperamos salir adelante, aquí se hacen reuniones de cien personas".

Los residentes de la calle Errázuriz expresaron, además, su molestia por los pocos grifos con los que cuentan. Ello, argumentaron, hizo tardar a los bomberos. "No nos sirve un grifo, además da un chorrito. El año pasado tuvimos que sacar agua del río", dijo Romina Bustamante, vecina.

En tanto, el capitán de la Primera Compañía de Bomberos, Marco Loyola, explicó que "en este sector los cortafuegos son de madera y, como tales, no cumplen ninguna función".

Según se informó desde la unidad de Desarrollo Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Concepción, el siniestro dejó a siete familias damnificadas, 11 adultos y ocho menores de edad.

Los afectados recibieron alimentos, frazadas, colchonetas y artículos de aseo personal. Además, se inició contacto con Serviu, dueño del terreno, para la instalación de viviendas de emergencia para las dos familias cuyas casas resultaron con pérdida total.

Labocar perició el sitio del suceso y el cuerpo de Ana Carrasco fue trasladado al Servicio Médico Legal, en donde será sometido a autopsia.

"Comenzó en la casa de la vecina que murió. La gente intentó sacarla pero las puertas estaban cerradas"

Orlando Casanova, vecino"

50 años tenía Ana Carrasco Molina, madre de tres hijos, quien falleció en el siniestro.

Rescatan a dos kayakistas que se volcaron en Lenga

E-mail Compartir

Con hipotermia pero en buenas condiciones físicas, fueron rescatadas dos personas, un hombre y una mujer, que estuvieron practicando kayak, ayer por la tarde en Lenga. Bomberos de Hualpén recibió un llamado pidiendo auxilio para dos personas que volcaron desde la embarcación y que no habían podido ser ubicadas.

Sin embargo, con el paso de los minutos y con la presencia del Grupo de Rescate Subacuático (Gersa), terminaron apareciendo a unos cien metros del muelle de gas, ubicado en el sector norte de la playa. Según relató personal de emergencia, llevaban aproximadamente dos horas en el mar y fueron apoyadas con cuerdas para sacarlos desde el agua.

Posteriormente, ambos jóvenes fueron llevados en una ambulancia del Samu hasta el Hospital Higueras de Talcahuano, en donde recibieron la atención médica correspondiente.

Acudieron las dos compañías de Hualpén.

Conmoción dejó un fatal accidente en Huachicoop

E-mail Compartir

Impacto causó ayer, pasado el mediodía, un mortal accidente en la línea férrea, a la altura del sector rotonda, en Huachicoop, justo en el límite con la Villa San Martín. Allí, en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, un hombre fue golpeado por un convoy del Biotren. A raíz de las lesiones que sufrió, el afectado falleció en el lugar de forma inmediata, según constató personal del Samu que intentó brindarle auxilio.

Vecinos del sector, que a esa hora volvían a sus casas para almorzar por uno de los pocos cruces habilitados, se encontraron con el accidente. Uno de ellos, Claudio Hidalgo, se mostró sorprendido y dijo que, "desde hace varios años que no pasaba algo así. Acá el cruce está bien protegido".

Carabineros de Talcahuano tomó declaración al maquinista. En tanto, el fiscal José Orella, en el lugar, dijo que "de acuerdo a la información preliminar, la persona se habría lanzado a la vía".