Secciones

Mamá de Coke no acepta idea de que culpables puedan quedar sin sanción

E-mail Compartir

El Caso Matute está cerca de cumplir 17 años y aún no se encuentran a los responsables del asesinato. Según publicó Radio Bío Bío, la ministra Carola Rivas manifestó que está con todas las energías para identificar a los culpables, pero que se habría abierto a la posibilidad de que el delito prescriba, es decir, que no se pudiera perseguir una sanción penal. Sin embargo, Rivas habría dicho que no se puede especular y hay que trabajar con hechos concretos.

María Teresa Johns, madre de Jorge Matute, aseguró al respecto que "no puede ser que el caso prescriba, los culpables deben recibir una sanción".

Según comentó, esa posibilidad tiene un responsable. "El ministro Rubilar perdió mucho tiempo, no realizó ningún avance. Hablaría muy mal de la justicia que no se sepa la verdad por el tiempo que perdieron otros", agregó.

En tanto, el abogado de la familia Matute, Fernando Saenger, sostuvo que "la investigación se encuentra con secreto de sumario, así que nosotros no sabemos cuál es la estrategia de la ministra".

"No queremos interferir en la investigación, queremos que trabaje tranquila. Estamos disponibles para ayudar", dijo.

Con respecto a la posibilidad de que el delito prescriba, declaró que "eso sería especular. La idea es hablar de cosas concretas".

Torres busca impedir "amarres" en la Municipalidad de Hualpén

La alcaldesa electa, Katherine Torres, fue a tribunales para evitar que actual administración complete cargos.
E-mail Compartir

Christian Ovalle Ríos

Mediante un recurso de protección, con orden de no innovar, presentado ayer en la Corte de Apelaciones de Concepción, la alcaldesa electa de Hualpén, Katherine Torres, pretende impedir que la actual administración liderada por Fabiola Lagos efectúe nombramientos que no le permitan completar los cargos que la próxima administración pretende llenar.

"Fuentes confiables, desde el interior del municipio, nos informaron que se están elaborando las bases para llamar a concurso express, y así poder dejar en los cargos de planta, que estaban desocupados desde el 2105, a familiares directos de la alcaldesa Fabiola Lagos y el ex alcalde (Marcelo) Rivera", expuso Katherine Torres a La Estrella.

"Consideramos que es impresentable que queden amarrados a estos trabajos, porque es justo lo que los hualpeninos no quieren. En este momento son 26 cargos, pero podemos llegar a 40", detalla la concejala, que a partir de diciembre, asumirá su nueva investidura.

Abogado

"Con el concurso express se está vulnerando la facultad del dominio de alcaldesa de Katherine Torres y, además, se está vulnerando el derecho de igualdad ante la ley, porque Fabiola Lagos tendría atribuciones por sobre lo que la alcaldesa electa tendría cuando ella llegue al municipio", sostuvo Antoine Peñaloza, abogado del equipo de Torres.

El presidente de la Asociación de Funcionarios de Planta Nº 1 de la Municipalidad de Hualpén, Carlos Narváez, también se refirió al tema. "Partamos de la base que los escalafones aún no están al día, entonces es ilegal que llamen a concurso y más aún cuando esos concursos vienen con requisitos especiales para que privilegien a esta gente (trabajadores aludidos), que no corresponde", explicó.

"Recordemos que esta administración, ilegalmente, tiene sobre el 60% de gente a contrata, cuando la ley solo permite un 20%. Esa ilegalidad ya la hizo saber Contraloría y estamos presentando otro recurso porque necesitamos que la municipalidad se limpie y sólo queden funcionarios que realmente se dediquen a trabajar. Llevamos 12 años, en las dos administraciones de Rivera y en la de Fabiola Lagos, tratando de que se hagan las cosas como corresponde", añadió.

Aludidos

La Estrella intentó contactarse con algunos de los aludidos por la concejala Torres, pero, de acuerdo a lo indicado desde la corporación edilicia, gran parte de ellos se encuentran con días libres.

Sin embargo, Patricio Chávez, director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Hualpén, y quien aparece entre los mencionados por la alcaldesa electa se refirió a la acusación. "No he sido informado (de ello). Eso es fantasía. La institución no ha tomado ninguna decisión al respecto, por lo tanto la acción no existe. Me enteré por lo que ella (Katherine Torres) dijo en el concejo", señaló.

En tanto, el abogado y asesor jurídico de la Municipalidad de Hualpén, Braulio Engelberger, aclaró que lo que se denuncia a través del recurso "es totalmente falso, igual que lo que ella ha dicho en los últimos tres años". Además, se refiere en términos legales a la acción que tomó Katherine Torres. "El recurso de protección es un recurso que procede por actos u omisiones que vulneren los derechos constitucionales que señala el Artículo 20 de la Constitución y acá no ha habido nada de eso, porque nunca se dio ni siquiera inicio a un concurso, es probable que el recurso ni si quiera se acoja", dijo.

"Consideramos que es impresentable que queden amarrados a estos trabajos"

Katherine Torres, concejala."