Secciones

El día en que se tuvo que repetir elección chorera

Tras los sufragios municipales de 2004, tanto el candidato DC Leocán Portus como el postulante UDI Erick Vergara denunciaron fraude. Votación tuvo que hacerse de nuevo.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

"Todos quedamos asombrados esa noche cuando se empezó a hablar de fraude electoral. No entendíamos por qué se estaba solicitando una revisión de votos", comentó Carolina Haising, quien fue una de los 67.667 choreros que sufragó durante el proceso eleccionario municipal del 2004.

Ese hecho quedó registrado en la historia de Chile, debido a las acusaciones que ambos comandos se hicieron sobre un supuesto fraude. Producto de esta situación, se realizó una investigación que derivó, finalmente, en una nueva jornada de comicios, en enero de 2005.

"Eso fue insólito, inédito para el país. Recuerdo que un miembro del Tribunal Regional Electoral (TER) dijo que los fallos que realizaban eran inapelables, sin embargo, igual se llevó la situación a Santiago y fue allá donde se decidió que la elección se debía repetir, pese a que la ley decía lo contrario", comentó el diputado por Talcahuano, Jorge Ulloa.

La historia

Las elecciones municipales de aquel año se llevaron a cabo el día 31 de octubre. Al término de esa jornada se proclamó oficialmente ganador a Leocán Portus con 26.623 votos (44,63%), contra 26.335 (44,15%) obtenidos por Erick Vergara. Sin embargo, el candidato de la UDI solicitó la impugnación (revisión) del resultado de 21 mesas, ubicadas en Medio Camino.

"En 1989, cuando se reabren los registros electorales, las mesas tenían 350 personas insustituibles e irremplazables (...) La media de votantes por mesa de ese entonces era de 240 personas y Talcahuano no era la excepción. Por eso se pidió la revisión de esas dos escuelas, porque fueron las únicas del país donde, supuestamente, las personas votaron en su totalidad", recordó Erick Vergara.

Es así como el Tribunal Regional Electoral (TER) tomó su reclamo e investigó. Después de un mes de realizadas las elecciones municipales, el órgano proclamó al representante de la UDI como alcalde electo de Talcahuano con 204 votos sobre Leocán Portus. Sin embargo, el oficialista apeló a dicha determinación, aludiendo también fraude electoral.

Tras varias indagaciones sobre esta acusación, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelló en contra de un funcionario del Servicio Electoral del Bío Bío, a quien se le acusó de sustraer, reemplazar y destruir votos en las elecciones del 31 de octubre, en favor de Vergara.

"Lo más desagradable de esa situación fue que, pese a todo los antecedentes entregados por el servicio, que en mi opinión y a mi juicio demostraban con claridad absoluta que la institución ni ninguno de sus funcionarios tenía relación con lo que pasó, aún así se nos imputaba el hecho", expresó Juan Eduardo Toledo, director regional del Servel.

Por todo esto, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), ordenó finalmente repetir los comicios el 23 de enero de 2005, con nuevos vocales y con una mejor coordinación de seguridad para el traslado de votos.

"En mi familia hubo mucha incertidumbre, pena y dolor porque mi padre podía perder la alcaldía en una condición tan extraña que se dio después de tantos años liderando la comuna. Al mismo tiempo, siempre estuvo la esperanza y la convicción de que había que ratificar la elección, porque fue muy estrecho el resultado", recordó a La Estrella Gerónimo Portus, hijo de Leocán.

Votación

La segunda jornada de comicios no fue bien recibida por todos en el puerto y no sólo por defender a sus respectivos candidatos, sino también por el hecho de que se haya realizado en pleno verano. "Con mi familia teníamos todo organizado para irnos a la casa de una prima en Los Andes, pero tuvimos que desistir de ese viaje porque mi esposo y yo consideramos importante votar y teníamos que estar ese día en el puerto", comentó la chorera Elena Pérez.

En dicha jornada resultó ganador Leocán Portus con 31.425 sufragios, por lo que siguió como alcalde, mientras Erick Vergara obtuvo 26.520 votos.