Secciones

Mujer desaparecida es hallada muerta y enterrada en bosque

Detenido es un carpintero que trabajaba para la víctima. Fiscalía investiga una posible relación entre la fallecida y el sujeto que fue aprehendido por la policía civil. El caso vuelve a indignar al país por agresión contra mujer.
E-mail Compartir

Los desgarradores gritos de familiares y amigos de Claudia Andrea Cruzat Poblete, marcaron la salida del principal sospechoso de haberle dado muerte. El sujeto era maestro carpintero, conocido de la mujer y quien había estado haciéndole una ampliación en su casa. El homicidio, que podría corresponder, incluso, a un caso de femicidio, conmocionó a Laja y fue condenado tanto en Concepción como en Santiago por las autoridades de Gobierno.

La mujer, quien era madre de dos hijos, esposa, trabajadora y estudiante de Trabajo Social, se encontraba desaparecida desde hace dos meses. Le perdieron el rastro cuando viajaba en auto hacia Los Ángeles. Sin embargo, fue encontrada sin vida en un bosque, luego de que el sujeto, de 27 años, confesara haberla matado y enterrado a un metro de profundidad, en la ruta entre Laja y Yumbel.

Piden fin de violencia

Su hallazgo ocurre a sólo dos días de la marcha nacional #NiUnaMenos. Los familiares de la víctima, conscientes de ello, hicieron un llamado al término de la violencia de género y a conseguir justicia.

Su hijo, Jonathan Arzola Poblete, indicó que "ella era comerciante, de esas personas que no le andaba viendo la maldad a la gente. Pero aquí llegó un tipo con ensañamiento o envidia. No entendemos cómo se le puede levantar la mano a una mujer. Hay una campaña en redes sociales, #NiUnaMenos, nosotros queremos que esto se termine y que, como sociedad, hagamos un pare. Debemos hacer un debate y parar esto. Los homicidios en contra de las mujeres no pueden estar aumentando".

Evidencias y confesión

La audiencia en contra del acusado concluyó con la ampliación de su detención, a la espera de recabar más antecedentes.

En el juzgado, el fiscal Alvaro Serrano expuso que el autor estaría confeso de haber ahorcado a la mujer. Sin embargo, ello no coincidiría con evidencia biológica hallada en el automóvil de la víctima. Dicho vehículo, explicó, fue vendido por el sospechoso a una desarmaduría.

Por su parte, el jefe de la Prefectura Bío Bío de la PDI, prefecto Carlos Illesca, indicó que "se logró ubicar y traer el sujeto que estaba en Constitución. Primero se ubicaron los vínculos que pudo haber tenido con la víctima en ese momento. Nos permitió establecer esa relación y lograr su detención. Conforme a su propia declaración nos dio a conocer el lugar en donde podría estar el cuerpo".

Le robó auto y joyas

Al salir de la audiencia, el fiscal Álvaro Serrano informó que "hasta el momento, tenemos un homicidio simple y hurto de especies que eran de la víctima. Entre el auto y joyas hablamos de un avalúo de 3 ó 4 millones de pesos (...) Hay una versión que no se condice: la gran cantidad de sangre encontrada en el auto con que él dijera que la había ahorcado".

Luego de que el acusado fuese trasladado por Gendarmería desde el Juzgado de Laja, el fiscal concurrió hacia el sector Puente Perales, en la ruta a Yumbel. Allí, entre una plantación de pinos, la PDI perició el cuerpo de Claudia.

En dicho lugar y, con mayores antecedentes del caso, el persecutor penal extendió su relato, indicando que "podemos aclarar que fue enterrada a un metro 20, con intenciones de que no fuera ubicado".

Investigan relación

Consultado sobre qué vinculo existía entre víctima y victimario, aclaró que "hay una relación entre ellos. Puede ser de amistad o de pareja. Todo ello se va a aclarar durante el transcurso de la investigación".

El fiscal Serrano añadió a La Estrella que "se conocían, se ubicaban desde hace bastante tiempo, se visitaban. Eso es lo que tenemos por ahora, debemos investigar esa arista. Porque, naturalmente, de haber algún grado de convivencia, que hasta el momento no tenemos, la pena podría variar radicalmente". Explicó que, con esto último, podría hablarse ya de un femicidio.

"Se conocían, se ubicaban desde hace bastante tiempo, se visitaban"

Fiscal Álvaro Serrano"

Ministra repudia

El caso causó repercusión nacional. La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, condenó el hecho planteando que "repudiamos este nuevo y brutal ataque contra una mujer y hacemos un llamado a detener la violencia hacia las mujeres; lo hemos dicho en reiteradas oportunidades, no podemos permitirnos que una sola mujer sea asesinada en nuestro país por la violencia de género". De calificarse como tal, se trataría del quinto femicidio en la región del Bío Bío en lo que va del 2016 y el número 28 a nivel nacional.

58 días desaparecida estuvo Claudia antes de que sospechoso confesara el crimen.