Secciones

Barrio Francés exige veredas

Vecinos de pasaje Beltrán Matthieu de Talcahuano, además, piden tener reconocimiento patrimonial.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Los vecinos de calle Beltrán Matthieu, en Talcahuano, están bastante preocupados por el mal estado en que se encuentran sus veredas, situación que les genera varios inconvenientes en su diario vivir.

"Hay gente que se ha mandado sus buenos porrazos por culpa de este problema. Hemos informado sobre la situación, pero nadie ha realizado algo al respecto", sostuvo el vecino Felipe Gutiérrez.

Los afectados denunciaron, además, que esta situación habría empeorado hace algunos meses tras el inicio de las obras de construcción del nuevo edificio del municipio chorero. Esto habría provocado que vehículos pesados circularan constantemente por este histórico pasaje. "Los camiones llegan y pasan por aquí. Ahora también circula un tractor que está realizando un trabajo al final del pasaje en donde encontraron una vertiente. Allí el cerro se estaba yendo abajo", comentó Sarita Herrera, otras de las habitantes.

La calle Beltrán Matthieu es también conocida como el Barrio Francés, ya que durante 1890 y 1924 vivieron ahí inmigrantes franceses que llegaron a Talcahuano a trabajar en la construcción de dos diques de Asmar. Es por esto que se convierte en una zona llena de historia y cultura por sí misma. "Nadie nunca nos ha reconocidocomo tal, ya que estos inmuebles son muy antiguos y necesitan ser considerados como un patrimonio de la ciudad", agregó Felipe Gutiérrez.

Municipio

Frente a la preocupación que tienen los vecinos con respecto a su barrio, el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, indicó que "aquellas casas son privadas y la única solución para hermosearlas es un subsidio habitacional para la renovación de fachadas de 48 metros cuadrados, cosa que a los vecinos no les interesa, porque aspiran a mucho más y ésa ha sido la gran dificultad".

En tanto, el edil chorero dijo que el problema del mal estado de las veredas se va a solucionar y pronto. "Con la construcción del edificio municipal se destruyeron (...) Pero eso se va a solucionar luego, porque se van a reponer en el estado ideal en el que estaban antes del comienzo de las obras".J"

La voz de los vecinos


José Manuel Muñoz, pensionado

"Ojalá alguien nos pudiera ayudar para que siga siendo el barrio que era antes del incendio (...) Las veredas aquí son nuestro gran problema".


María Angélica dueña de casa

"Me gustaría que se pudieran construir nuevamente las casas quemadas, pero ojalá fuesen igual que antes para que no se pierda el barrio".


Gabriela Murillo, trabajadora

"Deberían hacer algo por este hermoso barrio para mantenerlo hermoso. Sus fachadas son tan lindas que parecen de otro lado".

Gran incendio

El 26 de febrero de 2013 resultaron quemadas once viviendas de calle Beltrán Matthieu, dejando 24 personas damnificadas, entre ellos 10 mujeres y un lactante. A tres años de aquella tragedia, los vecinos del histórico sector del puerto solicitan la reconstrucción de esas viviendas. Sin embargo, piden que sean edificadas del mismo tamaño y diseño que sus casas anteriores. "Hace algún tiempo solicitamos ayuda desde Serviu, quienes en su momento nos prestaron colaboración, pero ahora no estamos avanzando en nada", dijo Sarita Herrera.