Secciones

Condenan a 10 años de cárcel a tipo que baleó a matrimonio

E-mail Compartir

A 10 años y 1 día de cárcel fue condenado Guillermo Ferrada Cid, de 23 años, acusado por un robo con violencia calificado cometido el 13 de marzo pasado en un sector rural de Florida y que afectó a un matrimonio de adultos mayores, quienes quedaron gravemente lesionados. Durante el juicio, que encabezó la fiscal Andrea Melo, se acreditó que el acusado actuó junto a un cómplice, con el que llegó hasta una parcela para intimidar a un hombre de 77 años. A la víctima le dispararon en las piernas, mientras que a su esposa, de 73, la golpearon con un arma de fuego. Los asaltantes robaron una escopeta.

"Estamos satisfechos también porque se trató de un caso muy escalofriante, donde el condenado actuó con altos niveles de violencia y agresividad en contra de las víctimas, dos personas, además, adultos mayores y domiciliados en un sector rural muy apartado", expresó la fiscal Andrea Melo.

Fallo del tribunal

En el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Concepción, los magistrados resaltaron que "el análisis efectuado lleva a la conclusión que el acusado ha tenido una participación en calidad de autor del delito, por cuanto ha tenido una participación directa en los hechos, situándose en el lugar de ocurrencia de los mismos, reconociendo el ejercicio de violencia respecto de ambas víctimas, así como la sustracción de la escopeta con ánimo de lucro y la posterior agresión a la segunda víctima con la intención de obtener dinero".

Acusan 3 riesgos en las calles

En el casco histórico de Conce, cerca del Cerro Amarillo, se preocupan por veredas, calles y luz pública.
E-mail Compartir

Los vecinos del casco histórico de Concepción aseguran sufrir a diario con el mal estado de las calles y veredas del sector. Reclaman tanto por el sonido que producen los autos cuando pasan por los adoquines, como por las caídas que sufren los peatones por el lugar.

"Varias veces he tenido que ayudar a algunos abuelitos que se caen en la vereda, o cruzando la calle", dice Giovanni Valdebenito, quien trabaja en un local a menos de una cuadra del Cerro Amarillo.

Imprudencia

Los vecinos aseguran que los peligros a los que se ven expuestos, ocurren con mayor frecuencia de lo que se espera, debido, entre otras cosas, al mal comportamiento vial de los mismos peatones, aseguran. "Los abuelitos cruzan por la mitad de la calle, entonces caminan apurados y es más probable que se caigan", cuenta Francisca Carreño, trabajadora del sector.

Además de ello, los penquistas describen también varias situaciones en las que los automovilistas pasan a gran velocidad por las calles del sector, sin tomar en cuenta las señales del tránsito.

"El otro gran problema es que los autos se estacionan donde quieren en la vereda, entonces hay que hacerles el quite para caminar. Por ejemplo los discapacitados no pueden pasar tranquilos por acá", señala Francisca.

A todos estos problemas los vecinos suman el factor de que los postes de luz eléctrica que hay en el sector son de los antiguos, y aún no han sido reemplazados por luces led, como en otras partes del centro de la ciudad. La situación, además de dificultar la visión de los vecinos, ayuda a la delincuencia, que es otro gran problema que acusan quienes viven en el sector.J"

La voz de los vecinos


Francisca Carreño, trabajadora

"Los peatones y los automovilistas igual cooperan para que haya accidentes porque acá son todos imprudentes. Sobre todo los de los autos".


Osvaldo Leiva, pensionado

"Con el sonido de los autos cuando pasan por los adoquines llegamos a saltar adentro de la casa cuando estamos durmiendo".


Giovanni Valdebenito, trabajador

"Los adoquines ni los arreglan, la otra vez se salieron unos de la calle siguiente y los vinieron a sacar de acá para repararlos".


Ingrid Alarcón, dirigenta vecinal

"El problema de las luminarias es hace rato acá. Nos dijeron que iban a poner luces nuevas, pero quizás para cuándo".

Respuesta

Respecto a las inquietudes de los vecinos, Pedro Venegas, director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Concepción, señaló que "el tema de los adoquines no se ha cambiado por petición de los mismos vecinos del sector de la calle Rozas hace un par de años". En tanto, con respecto al mal estado de las veredas, Venegas reconoció que hay un proyecto llamado "mejoramiento de accesibilidad universal y aceras del centro norponiente de Concepción" y que, en estos momentos, se está a la espera de recomendaciones técnicas para empezar a ejecutar la construcción durante el próximo año.