Secciones

A los 94 años de edad es el atleta activo más longevo de Sudamérica

E-mail Compartir

Cargados de medallas y distinciones regresaron los cuatro atletas tomecinos que, entre el viernes y domingo pasado, tomaron parte en el Campeonato Nacional de Atletismo Máster disputado en el Estadio Atlético Quilamapu de Chillán.

El que más sobresalió fue Luis Ferrada, quien "a sus 94 años de edad se transformó en el atleta más longevo en participar en pruebas de pista en Sudamérica", señaló Esteban Mayorga, responsable de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Tomé.

"Además, la Federación de Atletismo de Chile entregó a Ferrada un galardón que lo distingue con la condición de 'Orgullo Nacional'", acotó Mayorga.

En cuanto a la cosecha de medallas resaltó la actuación de Carlos Alarcón, quien obtuvo oro en el lanzamiento del martelete (implemento de 9 kilos de peso), más bronce en jabalina. Lo siguió en méritos Carmen Ortega, quien logró oro en los 21 kilómetros, y Luis Zúñiga, que atrapó bronce en los 1.500 y 400 metros planos.

En el campeonato participaron no sólo los criollos, sino también un grueso grupo de extranjeros invitados.

"La Federación de Atletismo de Chile lo distinguió con la designación de 'Orgullo Nacional'".

Esteban Mayorga"

DT de Tomé suma ofertas de pega por "campañón"

Lo quiere un club de Segunda División y otro que pretende entrar a Tercera.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Rinde como pocos, y eso le ha valido que dirigentes de otros equipos se fijen en su pega, y que quieran llevárselo. Es Raúl Aguilera, quien a una fecha del término de la fase regular del Grupo Sur de Tercera División B (ver recuadro), tiene a Deportes Tomé clasificando a la liguilla de ascenso.

"Hay un club nortino de Segunda División muy interesado en mis servicios, y también otro que el año próximo quiere ingresar a Tercera B. Con ambos ya he conversado, pero postergué todo acuerdo hasta que no termine mi campaña con Tomé", aseguró Aguilera, quien recalcó que "el fin de semana teníamos que ganar a Jireh de visita para seguir con la opción liguillera. Hicimos la pega, por lo que ahora únicamente dependemos de nosotros".

"A comienzo de la temporada nadie daba un peso por este equipo, pues venía de hacer una muy mala campaña en la Tercera División B del 2015", recalcó.

El estratega de Deportes Tomé destacó que "la comuna está un poco revolucionada con esta opción de liguilla. Nos hacía falta algo así, pues el tomecino estaba muy apático. Como que lo hemos despertado, al menos desde el punto de vista deportivo".

Campaña

Quien en rigor no es técnico sino monitor de fútbol, pero "con 45 años de experiencia en esto del balompié", como él mismo recalca, acotó que la campaña ya ha servido para que algunos de sus dirigidos partieran en busca de mejores horizontes.

"Rodrigo Soto fue fichado por Malleco Unido, y Wladimir Cid por la Universidad de Concepción. Ellos son ejemplos de que desde acá también se puede progresar en el fútbol", dijo quien suma 59 años de vida, y que tiene un pasado como jugador de Tercera División, también por un club que representó a la comuna textil

"En 1982 y 1983 formé parte de Textil Tomé. Incluso estuvimos cerca del ascenso. Fue la primera participación de la ciudad en la divisional", precisó el ex delantero.

Ante La granja en casa

Una fecha resta para que culmine el Grupo Sur de Tercera División B, y para conocer por ende la identidad de su tercer y último clasificado a la liguilla de ascenso, pues Municipal Santiago y Ferroviarios ya aseguraron cupo. Por el momento tal boleto está en manos de los tomecinos, pero deben ratificarlo en casa ante La Granja, cotejo que aún no tiene día ni hora definida.

carlos.paz@estrellaconce.cl

Temporal aplazó finales de grupos del Regional

E-mail Compartir

Una atípica jornada de suspensiones vivió el fin de semana el Campeonato Regional de Selecciones, ello debido al temporal de viento y lluvia que desde el viernes afectó a la región, y en particular al Gran Concepción. De los doce lances de revancha de las finales de grupos, sólo se disputó uno, y tuvo lugar en Nacimiento entre la liga homónima y Bío Bío por la categoría súper senior.

Los primeros que se quedaron sin jugar fueron los representantes de la serie de honor de Hualqui y Barrio Norte, que el sábado abrían la etapa en el Municipal de Chiguayante.

"No estaban las condiciones para jugar", señaló Mario Fuentes", presidente de la liga hualquina.

Germán Palaviccino, secretario de la agrupación Tomé, la que el domingo debía recibir en las dos series a Yumbel, comentó que "a primera hora revisé la cancha del Estadio Municipal, y era imposible hacer fútbol".

"Lo mejor fue suspender. No se podía poner en riesgo a los jugadores", destacó Gabriel Jara, timonel de la Asociación San Pedro, que el domingo debía hacer de local frente a Caupolicán en súper senior.

Reprogramación

Tras la suspensión masiva, Anfa regional deberá fijar una nueva programación. Al respecto hay dos opciones: jugar mañana y el jueves, o bien el último fin de semana del presente mes. La posibilidad de hacerlo este fin de semana está desechada a causa de las elecciones municipales.

"Me hubiese gustado que el cotejo se jugara este sábado, pero desde Anfa regional ya nos señalaron que ello es imposible", dijo Fuentes.