Secciones

Músicos dan su mensaje de unidad en frontera gringa

E-mail Compartir

Atistas como Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade y Carlos Vives participaron el fin de semana del concierto "Rise Up As One", en la frontera entre México y EE.UU, donde alzaron la voz en medio de la campaña presidencial gringa que enfrenta a Hillary Clinton y Donald Trump. "Es importante recordar que Estados Unidos está construido por tantas personas que vienen de Latinoamérica y también recordar que son una fuerza votante", señaló Julieta Venegas, destacando que el show sirvió para lanzar un mensaje de celebración y de unidad en torno a la cultura hispana. "El mensaje de la música es importantísimo: estar como un mercenario a la orden de las causas que sean importantes. Esta lo es, porque lo que ocurra en las elecciones va a tener su consecuencia durante muchos años", afirmó Sanz. "Residente", de Calle 13, fue más directo e invitó al público a votar "por la candidata menos mala", en alusión a Clinton.

Teatro chileno de luto tras el deceso de Juan Radrigán

Destacado dramaturgo y Premio Nacional 2011 falleció a los 79 años.
E-mail Compartir

Espectáculos

A los 79 años de edad y a consecuencia de un cáncer al pulmón que lo aquejaba desde 2011, y que lo llevó a ser internado en julio en la clínica oncológica Fundación Arturo López, falleció ayer el destacado dramaturgo nacional Juan Radrigán.

"Una triste noticia enluta al país. Nos ha dejado Juan Radrigán, uno de los más importantes dramaturgos de Chile", fueron las palabras con que el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, dio a conocer la información a través de su cuenta de Twitter.

El secretario de Estado definió al autor, nacido en 1937 en Antofagasta, como "un hombre mágico. Profundamente conectado con el pueblo chileno y su sabiduría".

Ganador del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en 2011, entre los múltiples galardones recibidos por Radrigán a lo largo de su trayectoria destacan también dos Altazor (2005 y 2014) y el Premio Bicentenario de Dramaturgia en 2010. Obras como "Hechos consumados", "Made in Chile" y "Amores de cantina" lo llevaron a estar dentro de los dramaturgos más importantes del país.

Diversas figuras ligadas al teatro y al espectáculo expresaron sus condolencias y destacaron su legado. "Maestro te despido con cariño, Radrigán me enseñaste mucho, gracias por todo", puso en Twitter el actor Sebastián Layseca. "Qué lástima la muerte de Juan Radrigán. Sus obras son su legado para los que vendrán", comentó a su vez el ex ministro y también actor Luciano Cruz-Coke.

El velorio del dramaturgo, informó Emol, se realiza en el Sindicato de Actores de Chile, en el Barrio Bellavista de la capital.