Secciones

Ráfagas de 90 km/h arrasan con techos, árboles y embarcaciones

Lanchas destruidas, rescates y voladuras de techo fueron parte de los estragos que dejó el frente de mal tiempo.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Ráfagas de más de 90 kilómetros por hora se registraron, durante este fin de semana, en las provincias de Concepción y Arauco, generando estragos en calles y viviendas. El frente de mal tiempo, según confirmaron las autoridades, declinó desde la noche de ayer y durante la jornada de hoy. Sin embargo, se esperan chubascos para mañana.

La situación más compleja la vivieron los pescadores de la caleta La Poza, en Lirquén. Allí, las marejadas arrastraron dos embarcaciones que quedaron destruidas contra los roqueríos de la costa. "Tratamos de cuadrar bien los botes, para que no les pasara nada. Pero el temporal fue demasiado fuerte, nos superó. Afortunadamente nadie terminó lesionado, pero el daño económico para nosotros es grande. Cada una de las lanchas artesanales, con sus equipos que se pierden, significan una pérdida de unos $8 millones", indicó José Jofré, dirigente de los hombres de mar.

En Talcahuano, en tanto, personal de la Armada debió rescatar a un hombre de 54 años, quien quedó a la deriva intentando asegurar una panga en medio de las marejadas. Según explicó el gobernador marítimo, capitán de navío LT Rodrigo Gárate, "cerca de la medianoche se recibió un llamado de auxilio desde las cercanías de caleta Tumbes en donde, producto de las condiciones climáticas, una persona quedó a la deriva en una embarcación que comenzó a ser arrastrada a altamar". Dicha persona fue rescatada en buenas condiciones y revisada por el Samu.

Caída de árboles

El frente de mal tiempo generó daños a viviendas en distintas comunas. Hubo voladuras de techumbres, cortes en los suministros eléctricos y árboles caídos a causa del fuerte viento. En el Parque Ecuador, un antiguo tronco se partió en varias partes, cayendo parte de la copa sobre los juegos infantiles. Dicho incidente no dejó lesionados y ocurrió a la altura de Castellón.

Algunas eventos al aire libre también se vieron afectados por el temporal. En San Pedro de la Paz, en el marco de una competencia de camiones, cayó una carpa gigante y, afortunadamente, no hubo ningún asistente con lesiones. A través de un comunicado, Scania informó que se fijó una nueva fecha para completar la competencia: el sábado 22, en la sucursal en el Camino a Penco.

En San Pedro hubo también caídas de letreros y ganchos de árboles, por lo que una empresa contratada por el municipio inició la tarea de retiro de ramas desprendidas que obstruían las vías. Asimismo, según se informó desde la muni, se solicitó a los comandos el retiro de propaganda electoral destruida o cuya caída podría poner en peligro a los vecinos.

Finalmente, el teniente Gonzalo Concha, meteorólogo de la Gobernación Marítima, informó que "lo máximo que se registró en viento fue de 92 km/h a las dos de la mañana del domingo. Este lunes habrá viento sur, que aumentará en la tarde. Se esperan chubascos para el martes".

"Cada lancha, con sus equipos que se pierden, significan una pérdida de $8 millones".

José Jofré, pescador"