Secciones

Paso Seco exige reparaciones

El 8 de enero de este año se anunció la reconstrucción de 509 casas. Hoy los vecinos piden avances.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Un total de 509 casas de las etapas uno a la cuatro, según el Ministerio de Vivienda deben ser reconstruidas en Paso Seco de Coronel. Pedro Zapata, tesorero de la Junta de Vecinos y administrador del condominio Paso Seco Etapa Cuatro, señaló que la determinación es porque las casas tenían graves fallas estructurales. "Las entregaron hace cuatro años y lo primero que detectamos fue que había malas terminaciones", señaló.

"Los primeros en reclamar fueron los del Condominio Uno, después nos integramos", comentó.

El anuncio público de la decisión fue la primera semana de enero, pero los vecinos comentan que sabían de antes. El problema es que a la fecha no ven que se concreten etapas hacia esta medida.

"Hemos trabajado con las Egis en los planos y se hacen algunos cambios en ellos. Pero todavía no hay respuesta", indicó el dirigente y agregó que además están molestos porque las últimas dos fechas fijadas para reuniones con Serviu, no se han llevado a cabo.

"En agosto ya se había dado fecha y se cambió. Pero me llamaron comunicando que nuevamente no se iba a hacer la reunión, porque no tenían personal para enviar", dijo.

"Me parece una falta de respeto que suspenda la reunión, porque yo tengo que pedir permiso donde estudio", indicó Gladys Moraga, vecina afectada.

Esta madre de tres niños, comentó que por los problemas graves de humedad dentro de las casas, sus pequeños han sufrido constantemente de enfermedades respiratorias

"Le tengo prohibido a los niños correr o saltar por la casa, porque se mueve toda. He intentado arreglar, pero ya tengo un desapego total por la casa, no quiero hacerle nada más, porque ya me aburrí", comentó Moraga, notoriamente afectada.J"

La voz de los vecinos


Lía Cuevas, dirigenta

"Esto ha sido súper lento, no hemos tenido respuestas concretas. No hemos tenido ningún resultado y esto lleva casi un año".


Josseline Millar, vecina

"En septiembre iba a haber una casa piloto y no hay nada. Dicen que hay que esperar, pero es muy difícil hacer eso, gente prefiere arreglar".


Raquel Carrasco, dirigenta

"Sólo se han hecho muchas reuniones, se ha comunicado por la prensa fechas y la gente nos reclama a nosotros los dirigentes".


Silvia Sanhueza, dueña de casa

"Lo más grave son los hongos y el segundo piso se mueve todo. La gente casi no cree que de verdad vayan a reconstruir".

Serviu

El jefe de Gabinete de la Dirección Regional del Serviu, Jorge Oyarzún, señaló que la última suspensión de reunión con los vecinos fue debido a que se encuentran consensuando los aspectos técnicos y legales del proyecto de reposición. "El estudio de suelo fue un proceso largo, partió en julio, dio por resultado que la mecánica de suelo del lugar es buena". Además comentó que esperan a fin de año dar inicio a la reposición de las cuatro casas piloto. "Esas son casas de familias que los comités eligieron", afirmó. Luego, se comenzará a trabajar de grupos de 30 casas por cada etapa, es decir 120 en total. "Al menos demoraría de cuatro a seis meses la reposición de las viviendas. Está contemplado un subsidio de arriendo, es un tema bastante sensible para los vecinos y procuraremos encontrar los mecanismos para asesorarlos en ello", estableció.

Vecinos frenan salvaje golpiza a anciano

E-mail Compartir

Con lesiones graves, que lo mantienen hospitalizado, resultó un adulto mayor que fue golpeado durante un asalto en el sector Valle Noble de Concepción. El hombre portaba un bolso con 20 millones de pesos que había retirado desde un banco, cuando fue atacado por dos desconocidos. Sólo gracias a la acción de los vecinos se logró frustrar el delito que es investigado por Carabineros.

El hecho, según el relato de testigos, ocurrió cuando la víctima, oriunda de Talcahuano, fue a visitar a su hermano. Valentina Figueroa, presidenta de la junta de vecinos, indicó que "a él lo estuvieron siguiendo, sabían que andaba con dinero, según nos explicaron después sus familiares".

Según informó el mayor Juan Carlos Urra, de la Primera Comisaría penquista, el hecho ocurrió cuando la víctima llegaba al domicilio con la millonaria suma. "Al bajarse del auto, dos sujetos descienden de otro móvil, abren la puerta e intentan arrebatar el maletín", informó.

La dirigenta vecinal añadió en tanto que "los golpes que le dieron no lo dejaron bien. Él es de la tercera edad y resultó con una fractura en su cráneo y hemorragias. Nosotros lo estuvimos ayudando".

Hubo persecución

"Los sujetos no consiguieron arrebatar el botín, por lo que se dieron a la fuga del lugar, arrancando por la carretera", precisó.

En ese momento, se gestó una persecución policial por General Bonilla, la que se complicó por el accionar de los tipos. "En la ruta tiraron miguelitos para dificultar el accionar policial", manifestó el mayor Urra.

Producto de ello, los individuos lograron arrancar de los carabineros, quienes realizan intensas diligencias para dar con el paradero de los sospechosos.