Secciones

A lo "MasterChef" se lucen liceanos choreros en concurso gastronómico

E-mail Compartir

En el Liceo Técnico C-25 de Talcahuano se realizó ayer un concurso gastronómico que pretende crear una vitrina para sus estudiantes e incentivar la sana competitividad, al más puro estilo del programa MasterChef.

Omar Saavedra, jefe de la especialidad de Gastronomía del liceo, dijo que estos concursos ya son una tradición en el establecimiento, que de acuerdo a los jueces han logrado un buen nivel.

Lorena Gómez, jueza y representante del restorán Flor de Calabaza de Concepción, señaló que "el liceo trabaja bastante con productos locales y eso sirve para crear identidad y que se vayan proyectando a la vida laboral".

El evento dura tres días, hasta mañana. Hoy se realiza la competencia entre liceos, donde los estudiantes compiten con otros establecimientos de la zona.

La estudiante de 3° medio, Katia Quiroz, indicó que concursará en la categoría anteriormente mencionada. "Nosotros le propusimos al profesor que teníamos la intención de participar", contó. "Yo voy con un plato que combina el camarón con pulpa de cerdo", afirmó.

Para Katia, esto va a servir como experiencia para más adelante "porque quiero seguir trabajando y estudiando en esto", dijo.

Por su parte Esteban, ex alumno del Liceo Técnico C-25, comentó que anteriormente había participado desde la trastienda en este concurso, siendo quien apoyaba al participante. "Este año me atreví a participar por la adrenalina y la idea es adquirir experiencias nuevas", mencionó a La Estrella.

10 parejas en total concursan, en las distintas categorías de este tradicional evento.

En pleno Siglo 21 y sin alcantarillado

Vecinos denunciaron su problema al mail de La Estrella.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Un total de 57 familias del sector Villa Morales y 10 del barrio Buena Vista (ambos ubicados en el cerro del mismo nombre, en Talcahuano) exigen la instalación del sistema de alcantarillado en sus casas.

Aseguran que la construcción de los pozos sépticos la hacen ellos mismos y consideran que con el tiempo, éstos se transforman en un riesgo para la estabilidad de sus terrenos. Dicen que ya han notado que el suelo horadado ha cedido un poco.

Manuel Ormeño, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, se comunicó con La Estrella al e-mail mibarrio@estrellaconce.cl, para dar a conocer dicha situación. "Ningún sector de la Villa Morales tiene alcantarillado. Su solución es un tema que está entrampado por costos y se ha asegurado que no se puede ejecutar", indicó. "Se trata de una necesidad básica de los vecinos, por ello es que existe tanta disconformidad", dijo.

"Ya estamos en un nivel en que la desazón, para mí requiere hacer público este tema. Se ha participado en diálogos con las instituciones, pero no se concreta una de solución", estableció Ormeño. "En estos tiempos es difícil de pensar que este servicio no esté presente en un sector de nuestro puerto", argumentó el dirigente vecinal.

Municipio

Con respecto a este tema, el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, señaló a La Estrella que el municipio ya realizó un proyecto de ingeniería para analizar la factibilidad de ejecutar los esperados trabajos.

"En Villa Morales son 57 soluciones y la verdad es que debe costar ocho mil millones de pesos hacer esta instalación y por eso no se ha desarrollado", detalló el jefe edilicio. Agregó que en Buena Vista deben ser unas diez casas las que tienen el problema. "Eso lo tiene que hacer la empresa Essbio, el municipio ya cumplió haciendo el proyecto. Lo que falta es el financiamiento", aseguró.

Respuesta de essbio

"En 2012 Essbio aprobó el diseño del proyecto del PMB Aguas Servidas Villa Morales y Cerro Buena Vista presentado por la Municipalidad de Talcahuano, aprobación que tenía una vigencia de 2 años. En septiembre recibimos una solicitud para actualizar la vigencia de esta aprobación, para lo que es necesario que Essbio reevalúe el proyecto. Actualmente, la empresa está a la espera que desde la municipalidad se haga llegar una copia de este proyecto, lo que fue solicitado mediante un oficio enviado en septiembre", se detalló en un comunicado.

La voz de los vecinos


Gloria Alarcón, dirigenta vecinal

"Llevamos años luchando y nos dicen que está listo, pero nada. La gente de la Villa Morales nos viene a reclamar, porque no se concreta".


Erna Valdéz, dueña de casa

"Ya no hallamos dónde hacer más pozos. Llueve un poquito y se empiezan a rebasar. No recibimos ayuda en esta población".


Yesenia Soto, dueña de casa

"Los terrenos ya están cediendo, porque se llenan con agua y la tierra empieza a caer de a poco. Hay muchos niños en riesgo".


Marisela Suazo, afectada

"Nos dicen que los recursos están y luego que no están. Nos han explicado que la planta elevadora sería el problema".