Secciones

Vecinos dejaron reluciente al humedal al lado de su barrio

Con sus propias manos, las familias sacaron las algas y la basura que han encontrado entre los pajonales del sector.
E-mail Compartir

Christian Ovalle Ríos

Luego de un fin de semana de limpieza hecho por los vecinos del sector San Pedro del Valle, con apoyo de la municipalidad, el humedal que está al lado de sus casas luce radiante y con menos basura, como era costumbre, según aseguraron residentes sampedrinos.

"Acá estaba lleno de bolsas plásticas, latas de cervezas y botellas, así es que hicimos un grupo de whatsapp para hacer convocatorias e ir a limpiar", dijo Gonzalo Marín, uno de los propulsores de esta iniciativa. "El fin de semana éramos como cuarenta personas sacando basura y algas desde la laguna", agregó a La Estrella.

"Hemos limpiado bastante, en las orillas especialmente. Además, varios nos metimos al agua a limpiar. También tiramos un bote, que ayuda muchísimo", añadió Marín.

"Necesitamos alguna empresa o alguien que lleve contenedores para reciclar", señala el sampedrino, que invita a cualquiera que quiera sumarse a esta cruzada a hacerlo. El que requiera más información lo puede hacer al mail: vmarinm@gmail.com.

Cabe señalar que este fin de semana será la segunda vez que van en grupo a limpiar el humedal que está a pasos de sus viviendas y tienen programada otra actividad para el 22 de octubre desde las 10.00 a las 13.00 horas.

Las algas

Héctor Mardones, director del departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, explica la importancia que tiene la limpieza para el humedal. "En esta época del año, debido a que hay mayor tiempo de luminosidad natural, hay una floración excesiva de una alga que tapa el humedal. Por eso, en las últimas cuatro semanas hemos estado haciendo operativos de limpieza, además de una persona que está de manera constante ahí sacando estas algas", señala.

"La idea es sacar las algas que se están consumiendo todo el oxígeno para las especies", agregó Fernando Rivas, vecino del lugar. Las especies a las que se hace referencia son aves, distintos tipos de peces y hasta coipos.

El problema de la basura en el sector es producto de la gente que va de fuera a tirar sus desechos al lugar, aseguran vecinos. "La poca luz que hay provoca que gente venga a tomar, y ellos dejan la basura tirada, pero es gente que no es de acá", cuenta Mónica de la Carrera, habitante del lugar. "Con más luz artificial la gente no vendría tanto", dice.


Poca luminosidad en el humedal

La voz de los vecinos


Fernando Rivas, estudiante

"Esto estaba todo cubierto con algas. El domingo estuvimos desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde limpiando".


Cooperación municipal

Desde la municipalidad indicaron que están limpiando constantemente el lugar con un equipo de aseo, pero reconocieron que eso es sólo de abril a septiembre. "En época invernal no crece tanto esta alga, por lo que el trabajo de limpieza lo hacemos sólo cuando la luz natural provoca el florecimiento excesivo", explica el director de Medio Ambiente de San Pedro, Héctor Mardones. "En la semana sacamos tres camiones con basura y los fines de semana, cuatro o cinco. Hay una persona de forma permanente que está limpiando", aseguraron en la muni.


Mónica de La Carrera, dueña de casa

"Acá hay varios coipos. Tuvieron crías en el invierno. Esto está mal cuidado, mucha gente viene a tirar basura. Falta iluminación".


Rosa Millán, trabajadora

"Gente de otras partes viene a tirar basura y una vez vinieron con armas a matar a los pobres coipos que andan en el humedal".


Melody Amigo, trabajadora

"Hay muchos vecinos que vienen a limpiar y también he visto gente de la municipalidad. Está bien que lo limpien, el lugar es bonito".

350 metros de largo tiene, aproximadamente, el humedal que está en San Pedro del Valle.