Secciones

Amplio rechazo ciudadano a cobro de peaje en Chivilingo

Manifestaciones se llevaron a cabo en la plaza de cobro en la Ruta 160 en contra de un pago que consideran excesivo.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías / Daniel Roa

Pese al anuncio de una postergación del cobro del peaje en Chivilingo, los habitantes de la Provincia de Arauco manifestaron su profunda molestia con el pago. Si bien el cobro comenzaría a regir hoy, desde el Ministerio de Obras Públicas afirmaron no obstante que se pospondrá su puesta en marcha por un asunto técnico.

"La Coordinación de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas y la Concesionaria Acciona acordaron, en una mesa conjunta, aplazar el cobro del peaje en la plaza de Chivilingo, ubicada en la ruta 160 en el tramo Coronel-Tres Pinos, en Concepción. De esta manera, se continuará con la marcha blanca que se inició hace unos días", señaló la entidad mediante un comunicado.

Aún así, ayer desde Laraquete hasta el peaje Chivilingo se dirigieron unas 50 personas a demostrar su rechazo por lo que consideran un cobro que no justifican y, a su juicio, una pésima ubicación de la plaza de peajes.

Marcha

Ayer, la Agrupación de Juntas de Vecinos del Sector Carretera de Arauco, que comprende desde Ramadillas a Laraquete, realizó una marcha. Mónica Méndez, dirigenta de la Junta de Vecinos El Cajón, señaló que quieren aplazar lo que más se pueda el cobro.

"Un peaje o una ruta en las condiciones en que está, que ya no cumple con los estándares permitidos, que está llena de parches. No podemos aceptar que esté recién por terminar y estén en esas condiciones ya", afirmó Méndez.

La dirigenta mencionó que "no tenemos caminos de tierra en Horcones y las 'palomitas' tampoco han podido conseguir lo que se les ofreció", aseguró.

Respecto del anuncio sobre el aplazamiento del cobro, que se realizó antes de la manifestación, la representante vecinal indicó que "se nos adelantaron, pero igual marchamos para demostrar que no estamos dormidos".

"Seguiremos en pie y esta no será la única marcha, porque sabemos negociar. Es injusto que en una provincia de zona de rezago se pongan tres peajes a menos 100 kilómetros", señaló.

Graciela Torres, habitante de Arauco, comentó a su vez que "desde el principio de año se aplazó bastante, pero el cobro es un poco excesivo. Especialmente por la gente que está cercana al peaje".

La joven comentó además que hay ciertos lugares en que se observan parches en la carretera. "Es complicado que la ruta no esté completamente terminada y no es consecuente con el tema del cobro".

Curanilahue

Desde Curanilahue, el concejo municipal emitió una declaración expresando su malestar por el inicio del cobro del peaje en dicha plaza, así como también por la forma en que se dio a conocer la medida, una vez que los alcaldes debieron dejar sus puestos por ley en el marco del próximo proceso eleccionario.

"Solicitamos al Gobierno Central que se estudien y apliquen medidas sociales y económicas de compensación por el impacto negativo en la producción agrícola, industrial y la generación de empleo en la Provincia de Arauco", puntualizaron.

Aplazamiento

En tanto, luego de conocerse el anuncio del MOP de aplazar el cobro, desde la presidencia de Arauco 7 señalaron que "agradecemos que se haya escuchado la voz del territorio y esperamos que una vez que asuman los alcaldes el 24 de octubre, se pueda iniciar un proceso de conversación con el gobierno para definir la rebaja definitiva del peaje Chivilingo y la situación de los otros peajes de la ruta 160".

"El cobro del peaje se posterga sin un fecha exacta. Me parece que iniciar el cobro fue un profundo error, una torpeza, aquí hay una combinación de elementos entre políticos y técnicos, lo importante es que se ha logrado que la decisión se postergue. Una vez que terminen las elecciones municipales tendremos que sentarnos a conversar con todas las autoridades", dijo a su vez el diputado Manuel Monsalve.

Los actores coinciden en que la suspensión del punto de cobro de Chivilingo debe extenderse hasta que se resuelva la condición de Zona de Rezago decretada por la Presidenta Michelle Bachelet en mayo de 2014, a objeto de alivianar el bolsillo de quienes a diario transitan por la Ruta 160.

La voz de los vecinos


Ignacio Navea, estudiante (Laraquete)

"Viajo todos los días a Concepción. Es injusto el cobro, la ubicación del peaje, por ahí todos tienen que pasar, no tienen alternativa".


Fabiana Carrillo, comerciante (Laraquete)

"Dicen que hasta 1.250 pesos van cobrar por auto, encuentro que es mucho. Esto afectará los precios de las cosas que uno vende también".

"Se nos adelantaron (con el anuncio de la postergación del cobro), pero igual marchamos para demostrar que no estamos dormidos"

Mónica Méndez"