Secciones

Niñas agredidas reciben apoyo de psicólogos y de compañeras

Ayer se iniciaban las sesiones de trabajo con un profesional para lograr rehabilitar el daño sufrido. La que resultó más grave y cuyo caso fue registrado en el primer video será sometida a un programa especial del Servicio de Salud.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

"E lla no está yendo a clases, porque todavía se encuentra un poco traumatizada", señaló Roxana Marín, madre de la menor que hace algunas semanas fue agredida por una alumna del Liceo Experimental, cuya golpiza se registró en un video y que más tarde se viralizó a través de las redes sociales.

Este hecho se dio a conocer hace tan sólo 13 días. Sin embargo, la agresión de la adolescente, de 14 años, se produjo antes. "Ella físicamente está bien ahora, pero en el área psicológica no mucho, hay que trabajar harto en ese aspecto", puntualizó.

En este sentido, la apoderada del Liceo Técnico de Concepción comentó que su hija todavía no recibe un tratamiento específico que le ayude a retomar su vida con normalidad. "Mi hija en ese aspecto no está totalmente recuperada y por eso no ha vuelto a clases (...) Esta semana tendremos más claridad sobre ese aspecto", agregó Marín.

MÁs afectadas

El lunes pasado volvieron a clases las otras dos alumnas del Liceo Técnico que también denunciaron haber sido agredidas por la estudiante del Liceo Experimental junto a otras jóvenes que la acompañaban. Este hecho sucedió el jueves 22 de septiembre, en el Parque Ecuador.

"Como mamá estoy tranquila, porque existe reguardo policial en las afueras del colegio. Nos permiten estar llamando por teléfono constantemente para saber cómo están nuestras niñas (...) También nos dejan retirarlas antes", señaló Alejandra Aguilar, quien es mamá de una de las jóvenes golpeadas.

-¿Su hija se sintió cómoda regresando a sus clases?

"Sí, aunque continúa con un poco de miedo. Yo ayer le pregunté a la profesora, como ahora la voy a buscar todos los días, si tuvo algún problema, si alguien la había molestado (...) Ella me dijo que no, que todos la habían apoyado".

Al respecto, la apoderada comentó que igual se están tomando las medidas necesarias para que las dos jóvenes se sientan cómodas en su regreso al establecimiento. "A través del liceo, hoy (ayer) empezaban un tratamiento con una psicóloga del establecimiento. La fiscalía también determinó que las niñas debían asistir a terapia a través del servicio médico. También allí las van a evaluar físicamente para así determinar las secuelas que pudieron arrojar las patadas que les dio esta niñita, ya que mi hija continúa con dolores de cabeza y de cola", dijo.

OTRAS medidas

Desde la seremi de Educación, en tanto, indicaron que se realizará tanto para el Liceo Experimental como para el Técnico de Concepción un programa de apoyo en el área de convivencia escolar, y que esto iba a ser organizado por la seremi, la Daem penquista y por la Superintendencia de Educación.

Explicaron que "esto tiene como objetivo actualizar las normativas referidas a la convivencia escolar, a través de la realización de jornadas de capacitación con el equipo directivo, consejo escolar, docentes, asistentes de la educación y centro de estudiantes".

Con respecto a la permanencia de la alumna agresora en su establecimiento educacional, Carlos Mellado, director del Daem de Concepción, sostuvo que se está buscando alguna alternativa para que la menor termine su año escolar de forma especial. "Del mismo modo, nosotros estamos entregando apoyo profesional para esta alumna. Si bien es cierto, todo el mundo la ha estigmatizado, pero es una niña que requiere un tratamiento y un apoyo psicológico permanente", indicó.

"Lamentablemente esta familia, por la información que tengo (...) no se ha presentado a unas citaciones que ha hecho el liceo de tal forma de manifestarle cuál va a ser la forma de seguir apoyando a su hija en estos momentos", añadió el director del Daem.

Por su parte, el director regional de la Superintendencia de Educación, Dalton Campos, sostuvo que "los antecedentes fueron pedidos a los establecimientos y ya están siendo analizados, a fin de cotejar que los planteles educacionales hayan tomado los resguardos necesarios para proteger a la estudiante agredida y a la comunidad educativa del Liceo Técnico".

Respecto de la joven agresora, Campos indicó que "contamos con la información que por decisión familiar no está asistiendo actualmente a clases. No obstante, el establecimiento está tomando medidas para que no pierda su año escolar y está evaluando las medidas disciplinarias acorde a los hechos en que se vio involucrada".

"Mi hija en el área psicológica no está totalmente recuperada y por eso no ha vuelto a clases todavía".

Roxana Marín,, apoderada"

Más grave

La seremi de Educación de la Región Bío Bío, indicó que para la estudiante que resultó con lesiones más graves producto de los golpes ocasionados por la joven se está gestionando con el Servicio de Salud Concepción, atención con algún profesional especialista del programa de salud mental. Esto, será informado durante los próximos días a su madre.