Secciones

Bus y camión ardieron tras colisión en la ruta a Penco

El accidente causó impacto y caos frente a El Manzano. Hubo seis pasajeros lesionados.
E-mail Compartir

Una colisión entre un camión que transportaba azúcar y una micro Ruta Las Playas, originó un incendio que concluyó con ambas máquinas destruidas, generando caos en la entrada norte de Concepción y miedo entre los miles de automovilistas que presenciaron el siniestro. En el bus, dijo su chofer, iban 27 pasajeros y, del total, seis resultaron lesionados.

Conmoción en la ruta

El impactante accidente ocurrió a las siete de la tarde, en el camino a Penco, a un costado del paradero de la cárcel El Manzano. Cientos de vecinos de la Villa Los Conquistadores, al ver la enorme columna de humo y las llamas, corrieron hacia la pasarela y, desde allí, tomaron fotografías e hicieron videos de las máquinas ardiendo.

El conductor del bus, Nicolás Gutiérrez, indicó que "estaba en el paradero, dejando pasajeros cuando el del camión, me echó el vehículo encima. En eso tiene que haber agarrado el estanque de petróleo, por el lado de la batería y de ahí tiene que haber prendido el fuego".

Al momento del impacto, cuyas causas finales serán determinadas por Carabineros, la máquina de pasajeros iba llena y todos escaparon rápido, en medio del temor, sin sufrir quemaduras. De acuerdo al relato del chofer, "llevaba 27 pasajeros. El fuego empezó rápido, en segundos. Yo atiné a abrir la puerta delantera primero y por ahí bajaron casi todos, mientras la micro se prendía".

Por su parte, el segundo comandante de Bomberos Rodrigo Torres, "producto de la colisión ocurrió el incendio. Aparentemente, se habría roto un estanque. Vamos a hacer labores investigativas para determinar porqué se originó el fuego en los vehículos. El que se rompió fue el del camión, que transportaba unos 600 litros de diésel. Ahí pudo haberse iniciado el incendio.

El caos en la ruta se mantuvo por más de dos horas en la pista hacia Penco. Pasajeros y choferes se armaron de paciencia.

Penquistas balearon a dos detectives que les hacían control antidroga

E-mail Compartir

Un total de 12 disparos generaron conmoción en Quillón y dejaron a dos detectives de las PDI con heridas de proyectil. De acuerdo al relato del comisario Juan Bravo, "dentro de las obligaciones que tiene la PDI están los controles, relacionados con la especialidad antinarcóticos, que fue lo que se realizó hoy (ayer) en Quillón. Se fiscalizó a dos sujetos que acababan de bajar de un bus a la entrada de Quillón, y al momento en que los oficiales se identifican, uno de ellos saca una pistola de 9 milímetros". Finalmente, lograron detener a los dos sospechosos. Uno de ellos es de Talcahuano y el otro es de Concepción.

Trabajador del Cerro San Francisco murió durante un incendio en Quillón

E-mail Compartir

Llamados telefónicos alertaron, alrededor de la medianoche, a los familiares en Talcahuano de David Rebolledo Gallegos, que un incendio había destruido la casa en la que él estaba durmiendo, mientras trabajaba en Quillón. En poco rato, sus seres queridos confirmaron que, lamentablemente, el hombre de 46 años y vecino del cerro San Francisco del puerto, había quedado atrapado al interior del inmueble, falleciendo de inmediato.

El dolor se apoderó, durante las horas siguientes, de sus nueve hermanos, cercanos y conocidos en el Club Juventud Unida, en donde era un socio activo. Poco a poco, fueron enterándose qué más había pasado.

Trabajaba el campo

Según contó Franchesca Rebolledo, su sobrina, "él estaba trabajando desde el 19 de septiembre en Quillón. Ahí le trabajaba a una señora amiga, arando la tierra, instalando cercos, en fin, la vida en el campo. Él se quedaba en una casa aparte, por la noche, que le habían pasado y que quedaba alejada de la principal".

Bomberos de Quillón concurrieron a la emergencia, registrada al interior de un camino forestal del sector Liucura Alto y, durante la remoción de los escombros, encontraron el cuerpo sin vida de David. "Él falleció calcinado, atrapado. Fue algo muy triste y que nos tiene muy mal. Durante la misma noche viajaron los hermanos, pero volvieron sin él, porque nos entregarán el cuerpo después de que se compruebe que es él a través de los exámenes de ADN. Por protocolo, nos dijeron que todo esto podría durar unos quince días", relató Franchesca.

Por instrucción del Ministerio Público, Carabineros perició el sitio del suceso, con la finalidad de establecer las causas del incendio al interior de la vivienda. Del mismo modo, se ordenaron exámenes al cuerpo de la víctima en el lugar del siniestro antes de su traslado hasta el SML.

Según contaron los seres queridos de la víctima, él siempre vivió en el cerro San Francisco y que toda su familia es de Talcahuano. En el barrio lo conocían harto, porque apoyaba mucho al club de fútbol local, explicando de que era quien siempre se preocupaba por preparar la cancha y marcar las líneas antes de los partidos.

11 días llevaba el chorero, trabajando en el sector Liucura Alto, al interior de Quillón.

46 años tenía Eulogio Rebolledo, vecino nacido y criado en el cerro San Francisco del puerto.