Secciones

Acusan a ex socio de una estafa por $600 millones

Esteban Aedo fue formalizado en Conce. Tendrá que firmar mensualmente en la comisaría.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

El ex socio de Rafael Garay en la empresa Bourseup, Esteban Aedo, fue formalizado ayer por los delitos de estafas reiteradas en el Juzgado de Garantía de Concepción. Al término de la audiencia, se determinó aplicar en su contra las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, firma mensual en la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro de la Paz y arraigo nacional, durante los seis meses que durará la investigación.

"Son treinta estafas reiteradas, efectuadas por ofrecimientos de falsas acciones de inversión", señaló la fiscal Marcela Barahona. De acuerdo a la profesional del Ministerio Público, el monto defraudado ascendería a unos 600 millones de pesos.

La fiscal Barahona agregó que se ha recuperado parte del monto, a través de cuentas bancarias, vehículos y propiedades que fueron incautados como parte de las diligencias encargadas. Agregó que Rafael Garay no está siendo investigado junto a su ex socio en Bourseup.

Se desmarcó de garay

"Lo más relevante, es que el Ministerio Público reconoce la colaboración de Esteban Aedo, al volver del extranjero", manifestó a su vez Francisco García, defensor del imputado.

El abogado agregó que su cliente ha colaborado constantemente en la investigación y de manera voluntaria. "Se ha señalado la información de dónde está la mayoría del dinero, por lo que creemos que ha ayudado a esclarecer. Se incautaron cuentas corrientes que se conocieron sólo por su declaración", agregó García.

En esa línea, el defensor desmarcó a su cliente del prófugo Rafael Garay. "Creemos que el señor Garay ha falseado información y ha relatado hechos que no pertenecen a la realidad", puntualizó.

Pedían prsión

Raúl Bustos, abogado que representa a 25 de las víctimas, solicitó prisión preventiva en la audiencia de formalización de cargos. "Estimamos que era imperativo solicitar la prisión preventiva, ya que consideramos que no ha colaborado con la investigación", dijo a La Estrella.

Para el profesional, no existe tal colaboración, ya que considera que de ser así, se sabría el paradero de la totalidad del dinero y él podría informarlo. También señaló que estudian apelar al tribunal de alzada con respecto a las medidas cautelares aplicadas en contra del ex socio de Rafael Garay.

"Son treinta estafas reiteradas, efectuadas por ofrecimiento de falsas inversiones".

Marcela Barahona, fiscal."

30 casos de estafa detalló la fiscal Marcela Barahona durante la audiencia de formalización.

Detectives realizan diligencias tras querella de dieciséis penquistas

E-mail Compartir

En relación a este caso, la jefatura de la Policía de Investigaciones de Concepción confirmó ayer que ya realizan las primeras diligencias a raíz de la querella interpuesta por el abogado Roberto Jara, en representación de 16 personas que aseguran haber sido estafadas por Garay y Aedo.

"Recibimos una orden de investigar, para trabajar con el resto de las Brigadas de Delitos Económicos (Bridec) del país, específicamente con la de Santiago, por una querella en contra del señor Rafael Garay", indicó Christian Hernández, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI penquista.

Según expresó el comisario ayer por la mañana recibieron la orden de investigar. "Estamos planificando distintas diligencias con las áreas de la PDI", aseguró el oficial.

El detective añadió que la idea es ir avanzando, informar a diario al Ministerio Público y lograr esclarecer el delito en cuestión. Por ello, confirmó que también están trabajando con el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y la Brigada del Cibercrimen. "La idea es concretar una formalización", señaló.

Sigue alerta roja

Cabe señalar que existe una alerta roja en contra de Rafael Garay, emanada desde Interpol, lo que implica que será detenido al momento de ser identificado en cualquier parte del mundo. El ingeniero comercial es buscado intensamente por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte en investigación por el delito de estafa, la cual habría realizado a través de su empresa "Think & Co".

Con respecto a la nueva investigación que está realizando la Bridec penquista, la persecutora penal Marcela Barahona, afirmó que "por ahora se investigarán por separado". No descartó que en un futuro se puedan unificar los procedimientos que buscan esclarecer los delitos.

"Recibimos una orden de investigar, para trabajar con el resto de las Bridec"

comisario Christian Hernández"

16 víctimas incluye una querella en contra de Rafael Garay. Bridec empezó diligencias.