
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Cree que Valdivia dará mayor poder ofensivo a la selección?
Sí
La pregunta de hoy
¿Conoce a todos los candidatos a concejal de su comuna?
80% 20% no
Salud bucal en el embarazo
Es necesario tener claro que el embarazo es un estado fisiológico por lo que no provoca patologías bucales en sí mismo. No obstante, cuando hay condiciones patológicas previas estas se suelen agravar por el cambio hormonal normal de este periodo y a los requerimientos normales del bebé en desarrollo.
Debido a los cambios hormonales es posible que aumente el riesgo de enfermedad periodontal, gingivitis o periodontitis siempre y cuando exista una condición previa, si no es así, la salud bucal de la mujer se mantiene inalterable. Si la paciente tiene mala salud bucal, presencia de caries y además mala higiene, estas condiciones o patologías se verán exacerbadas también por el aumento del pH de la cavidad bucal y las dificultades para cepillarse por cuadros nauseosos propios de algunas gestantes. Hay que considerar también que la mala salud bucal de la madre conlleva una mala salud bucal del bebé ya que las bacterias presentes en la cavidad de la madre son traspasadas tempranamente a la boca del recién nacido. La incidencia de estos problemas es relativa ya que depende de las condiciones personales de cada paciente, pero es importante mencionar que las embarazadas son un grupo prioritario de atención odontológica por lo que dentro de la atención de salud general de las gestantes está incluida la atención dental. El llamado es a no descuidar este aspecto tan importante y que la mujer acuda a controles.
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $662,27
Euro $739,51
Peso Argentino $42,91
UF $26.224,30
UTM $45.999
11°C / 16°C
11°C / 16°C
10°C / 15°C
11°C / 16°C
10°C / 15°C
10°C / 15°C
10°C / 15°C