Secciones

Con firma quedan 19 de 21 detenidos por hurto

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Cañete fijó en cuatro meses el plazo de cierre de la investigación, tiempo que tiene la fiscalía y los defensores para recabar antecedentes del supuesto hurto de madera ocurrido en el fundo Pallaco de Forestal Mininco. Fueron 21 detenidos y 10 móviles incautados por personal de Carabineros que realizó esta diligencia policial en la comuna de Tirúa.

Para la fiscalía las 21 personas apresadas estaban en labores de hurto de madera al interior de un predio forestal y, por lo mismo, los formalizó por este ilícito, dejándolos con medidas cautelares de firma mensual y prohibición de acercarse al predio a 19 de ellos, y a otros dos con arresto domiciliario nocturno.

Desde la empresa que contrató a estas personas, en tanto, se indicó que todo está en regla y que llevan cerca de un año en faenas de explotación del predio. "Se llevaron a nuestros trabajadores y nadie nos ha dado una explicación. Vamos a demostrar que esta gente es inocente y que no está ligada al robo de madera. Tenemos la documentación que nos avala", dijo Natalia Martínez, hija del dueño de la empresa para la que trabajaban.

Joven detenida por estafas en Facebook

La policía señala que sus clientes se contactaban con ella y le transferían la plata, pero nunca mandaba lo prometido.
E-mail Compartir

Actualidad

Una joven de 22 años de edad fue detenida por la PDI acusada del delito de estafa. De acuerdo a lo señalado desde la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de Concepción, la mujer registraba seis órdenes de detención pendientes desde las comunas de Peumo, San Carlos, Calama, Coquimbo, Paillaco y San Pedro de la Paz.

Tras un trabajo investigativo previo y en plena coordinación con la Fiscalía Local, funcionarios de la unidad especializada, realizaron diversas diligencias como empadronamientos, vigilancias y revisión de las redes sociales. De ese modo lograron establecer el modus operandi y el domicilio actual de la imputada, indagatorias que facilitaron su captura en la casa de un familiar.

"La forma de operar de la mujer es a través de internet, por ejemplo en Facebook ofrecía diversos productos como perros de raza fina, teléfonos celulares de alta gama y hasta motores de vehículos. Una vez que se ganaba la confianza del cliente que le cancelaba por medio de una transferencia o depósito, ella simplemente no concretaba la entrega del producto ofertado", señaló el jefe de la Bridec, Comisario Christian Hernández Acuña.

"Hasta el momento nosotros, en las causas que hemos investigado, llevamos un monto establecido defraudado entre 17 a 20 millones de pesos", dijo.

Recomendaciones

La PDI entregó una serie de recomendaciones a fin de evitar ser víctima de engaño. Primero, antes de adquirir artículos por Internet, consulte al vendedor en buscadores y redes sociales a fin de conocer si antes ha vendido algo y los posibles reclamos que pudiese haber en su contra. Segundo, generalmente, las páginas que ofrecen estos servicios de compra y venta de artículos dan a conocer una calificación de sus usuarios, la cual permite estimar la legitimidad con la que actúa.