Secciones

Fernández: "Va a primar el clamor de las regiones"

Ministro del Interior abordó el proyecto que busca la elección directa de intendentes.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

La comisión del Gobierno del Senado votará hoy el proyecto que permite la elección de los intendentes regionales. Una iniciativa que forma parte de la agenda de descentralización del Ejecutivo, quien espera tener la iniciativa aprobada antes de las elecciones de 2017. Si bien se espera que la Comisión vote a favor -sólo son necesarios tres sufragios de cinco-, la preocupación del Gobierno está en las críticas que algunos senadores oficialistas han hecho del proyecto, especialmente en la indicación que redujo el porcentaje necesario para la elección de un intendente desde mayoría absoluta (50% más uno) a un 40%.

Al respecto, el ministro del Interior, Mario Fernández, quien anunció que estará presente en el Congreso para seguir de cerca la votación, declaró: "Varios senadores tienen reparos a la propuesta de elección de intendentes, pero estamos en medio de la tramitación y, en esta etapa, siempre ocurren estos tiras y afloja". El secretario de Estado agregó que "a la larga va a primar el clamor de las regiones, que desean que una autoridad regional sea elegida por el pueblo".

Facultades

Dentro de las críticas que más se escuchan desde el Congreso, está que la figura del Intendente -como está concebida en el proyecto- es una sin atribuciones suficientes para lograr una descentralización efectiva.

Felipe Harboe, senador del PPD, expresó días atrás en Radio Bío Bio que "creemos en una descentralización real, no en la elección de una autoridad sin las competencias para que las decisiones se lleven a cabo en los territorios".

Mientras, el diputado Giorgio Jackson, dijo que "tenemos que tratar de dotar a los intendentes de las mayores facultades posibles".

40% Es el porcentaje de votos requeridos para la elección de los intendentes.

La Haya fija nuevos plazos para demanda entre Chile y Bolivia

E-mail Compartir

La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) oficializó las fechas en que tendrán que ser presentados los nuevos documentos en torno al requerimiento que presentó Bolivia, demandando la obligación de Chile a negociar una salida soberana al Océano Pacífico. El gobierno del presidente Evo Morales tiene hasta el 21 de marzo de 2017 para entregar su réplica a la contramemoria chilena (entregada en junio pasado), mientras que Chile tiene hasta el 21 de septiembre de 2017 para presentar su dúplica a la respuesta boliviana. Todo esto, en un proceso que, de acuerdo a los cálculos de Cancillería, terminaría a fines de 2019.

Quedó tras las rejas acusado de matar a un joven mientras bailaba en una disco del Barrio Estación

E-mail Compartir

Tras las rejas quedó un sujeto acusado de matar a un joven de 21 años en el Barrio Estación, en medio de una fiesta al interior de una disco.

Por su presunta autoría en el homicidio ocurrido dentro de una fiesta en el local "Kuelap", frente a la Plaza España, el individuo, de 22 añosde edad, quedó en prisión preventiva, luego de ser detenido por la PDI.

El imputado, según se informó, evadió la justicia desde que se cometió el delito. Lo atraparon en el sector Leonera de la comuna de Chiguayante.

El hecho ocurrió el 6 de agosto y causó gran impacto tanto en locatarios como en el público que frecuenta los recintos del Barrio Estación.

Allí, Rolando Jorquera, de 21 años, fue baleado en siete oportunidades, en medio del horror de los presentes quienes, cerca de las cuatro de la madrugada, carreteaban en el lugar. La víctima falleció mientras era atendido en el hospital.

Homicidio calificado

El fiscal jefe de Concepción, Octavio Stuardo, afirmó que "este hecho delictual constituye a la luz de la fiscalía un homicidio calificado, toda vez que se causó la muerte de una persona y en nuestro concepto se actuó de forma sobresegura, pues se disparó a corta distancia".

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la PDI, el homicidio ocurrió en circunstancias que la víctima se encontraba bailando en compañía de una mujer. En dicho momento, apareció el imputado quien habría disparado en varias oportunidades en contra del joven. Según detalló el comisario Jorge Guerra, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios de la PDI, el detenido tendría participación directa en el delito, añadiendo que "este habría ocurrido por rencillas anteriores". El juzgado de garantía dio cuatro meses de plazo para investigar.

"Se actuó de forma sobresegura, pues se disparó a corta distancia".

Fiscal jefe Octavio Stuardo"