Secciones

Corrida chorera despidió las fiestas patrias con un zapateo al borde del mar

Alrededor de 3 mil personas asistieron a la tradicional carrera en Talcahuano, que congregó a familias y runners.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Con su correspondiente pie de cueca a modo de calentamiento entre runners y huasos, ayer se realizó en Talcahuano una nueva versión de la Corrida de Fiestas Patrias, que contó con la participación de más de 3 mil personas en las distancias de 2, 5 y 10 kilómetros.

Los primeros en ver acción por las calles choreras fueron los niños, que apañaron junto a sus padres en el tramo de 2k recreativo. Más tarde, se inició la largada masiva de 5 y 10k, donde los competidores tuvieron que luchar contra el viento característico del puerto.

El vencedor de 5K fue Mauricio Espinoza de Conce, quien se desempeña como guardia de seguridad y en sus tiempos libres practica con el Club Atlético Florida.

"Este año empecé a entrenar con el profe Ismenar Cheuquén y los resultados se notan. Fue una carrera difícil, porque vino gente de toda la región, lo que aumenta la competitividad", dijo el joven de 32 años.

Un puma imbatible

Por 10k el más veloz fue José Luis Rodríguez de 21 años. El oriundo de Cañete manifestó que "en ambos sentidos de la carrera nos tocó viento en contra, pero eso pasa en varias pruebas. Yo corro de forma independiente y algunos auspiciadores me ayudan con mis gastos, porque me dedico a esto del atletismo. Un amigo me invitó y me motivé a participar de este evento".

28 ediciones tiene esta carrera chorera, que es la más antigua del Gran Concepción.

Los cachorros armaron la frase de batalla del León

E-mail Compartir

Durante esta tarde se cumplen cinco meses de la desafiliación del Conce, pero el esfuerzo de su hinchada y del Club Social mantiene activo al León de Collao. De hecho la semana pasada en Nonguén, los juveniles lilas junto a la rama femenina se las mandaron en plena práctica, al tirarse al césped para formar unidos la frase con la consigna "El Conce no se fue", que pudo visualizarse desde la altura mediante fotografías sacadas por un drone.

"La Anfp desafilió a un club enorme de gran tradición en la zona. Si el Conce vuelve lo hará con misma fuerza de siempre. Estamos tristes por lo que pasó, pero hay que seguir adelante", explicó Sebastián Camaño de la Sub15, quien se motivó a ser parte de la llamativa acción.

En tanto, Abraham Villa coordinador del Fútbol Joven lila, manifestó que "la idea surgió por iniciativa de la gente del Club Social y se le consultó también a los profesores para detener el entrenamiento. Quisimos que todos los chicos pudieran participar de la actividad, ya que sienten que el club debe volver al profesionalismo".

"Quisimos que todos los chicos puderian participar de la actividad, ya que sienten que el club debe volver".

Abraham Villa,, coordinador Fútbol Joven lila"

180 niños tiene el Fútbol Joven lila, con 80 en series menores, 70 de escuelas y 30 mujeres.