Secciones

Cuidado con los alimentos en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Durante las fiestas que se avecinan la población suele aumentar la ingesta de carnes, carbohidratos y alcohol. Las principales consecuencias de esto a corto plazo están relacionadas con alteraciones en el tracto gastrointestinal, por ejemplo, náuseas, vómitos, diarrea, irritabilidad, dolor abdominal, entre otros.

A largo plazo las consecuencias más graves están asociadas a órganos como hígado y riñón. Además la alta ingesta de estos alimentos tributa en calorías, es decir, incrementa el peso corporal asociado a un aumento de la grasa corporal.

Por lo tanto, se recomienda controlar las calorías que se ingieren, moderando la cantidad de alimentos calóricos, el alcohol de tipo destilado, las carnes con mayor contenido graso (cerdo, cordero, longanizas), empanadas, chorizos, anticuchos, papas mayo, entre otros. Es relevante la elección del corte de carne y el tipo de carne, siendo recomendable preferir las carnes blancas, acompañadas de diversas ensaladas. En la elección de alimentos, no se puede pasar por alto que se deben escoger alimentos de bajo contenido sódico y azúcares, evitando así cifras elevadas de presión arterial y riesgos asociados a la diabetes mellitus.

Las verduras y frutas siguen siendo los alimentos que debemos dar preferencia, incorporándolas en diversas preparaciones, dulces y saladas, e inclusive preparándolas a la parrilla, horno, entre otras.

Columna