Secciones

Incendio arrasó con local, casa y parte del municipio cañetino

Para controlar la emergencia, en el lugar trabajaron bomberos provenientes de toda la provincia de Arauco. Se temió lo peor.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

O tra vez el fuego puso a prueba a los organismos de emergencia de la provincia de Arauco tras el voraz incendio que ayer destruyó una vivienda, un local comercial y dañó seriamente al edificio de la Municipalidad de Cañete. Una falla eléctrica habría provocado este siniestro que movilizó a los bomberos de toda la provincia y que dejó a conmocionados a los vecinos, porque en algún momento el fuego pudo haber acabado con varios otros inmuebles del casco antiguo de la comuna.

Era pasadas las siete de la mañana de ayer cuando se desató este verdadero "infierno" en pleno centro de la ciudad. "Había despertado temprano y me llamó la atención de que la televisión estaba sin señal, luego, a los pocos minutos el humo me alertó. Fui de inmediato a Carabineros para que avisaran a Bomberos, y al volver la casa estaba en llamas y debí rescatar a mis padres por la ventana del segundo piso", relató uno de los hijos del matrimonio Beneventi Sepúlveda.

Desde la planta baja del local comercial, que estaba en la parte posterior del inmueble, habría partido el fuego. "Nuestra área investigadora de incendios nos dará la causa y origen de este siniestro. No descartamos la falla eléctrica", indicó a La Estrella el comandante de Bomberos Héctor Quilodrán.

El oficial agregó que "el trabajo se centró en evitar la propagación a las casas vecinas. "Ninguna vivienda tiene cortafuegos y eso juega a favor del fuego. Tras varias horas logramos confinar las llamas", agregó.

A raíz de este siniestro, seis personas resultaron damnificadas y se informó que no hay seguros comprometidos. Las pérdidas fueron totales y echaron abajo el esfuerzo de años de trabajo. El inmueble que terminó consumido, hace unos años albergó a un reconocido café de la ciudad y en la actualidad funcionaba una tienda deportiva. "Hace tres años que estábamos acá. Hemos perdido todo y las ocho personas que laboraban con nosotros han perdido su fuente laboral (...) la semana pasada nos llegó el camión con mercadería que pretendíamos vender para estas fiestas", señaló Carlos López, representante legal de la tienda afectada.

Las llamas, que en algún minuto se tornaron incontrolables, llegaron hasta el edificio del municipio local. "El segundo y tercer piso sufrieron graves daños, especialmente, las oficinas. Es lamentable que ocurra esto justo cuando estábamos en plena celebración de Fiestas Patrias (...) nuevamente un incendio de proporciones puso en riesgo la vida de personas y de las casas que hay en este céntrico sector de la ciudad. Los recuerdos de los incendios de febrero del año pasado nos hicieron pensar que podía volver a repetirse la historia", apuntó el alcalde Abraham Silva.

Pero no sólo el municipio estuvo a punto de ser devorado por el fuego, sino que también el Liceo Gabriela Mistral, que se ubica en la parte oriente del edificio consistorial. A ratos, las llamas estuvieron a punto de alcanzar las instalaciones interiores de este establecimiento. "Los alumnos fueron evacuados de inmediato hasta que el incendio fue controlado totalmente. Para buena fortuna, no pasó a mayores y sólo fue un tremendo susto", explicó el director provincial de Educación, Óscar Cabrera.

Apenas se conoció sobre la gravedad de este incendio se trasladó hasta Cañete el gobernador de Arauco, Humberto Toro. "Se tomaron todos los resguardos para evitar que éste se propagara a las casas cercanas. Se trata de viviendas de material ligero que perfectamente podrían haber corrido la misma suerte (...) Hubo un matrimonio de la tercera edad que resultó con lesiones por el fuego y que fueron atendidos en el hospital local. Para buena fortuna no hubo víctimas que lamentar", precisó.

La voz de los vecinos


Sara Valenzuela, vecina

"Desperté como a las 7 cuando siento los gritos de la vecina. Marqué a Bomberos y alerté a mi familia, en pijama, salimos todos, arrancamos".


Fredy Herrera, trabajador

"Quedamos a brazos cruzados. Hay compañeras que tienen 7 años de trabajo, yo voy para los tres, imagínese pasar las fiestas así, no es grato".


Marco González, cañetino

"Es terrible la situación ocurrida nuevamente. Pensábamos que se iba a quemar completa la municipalidad. El problema son las redes de agua".


Carlos López, comerciante

"Cuando llegamos estaba todo prendido, no había nada que hacer, no pudimos rescatar nada. Apenas pudimos abrir la cortina y era un horno".


Irma González, cañetina

"Creo que, por la presión del agua, pudo haber sido menos catastrófico. Hay preocupación más que nada por la gente que se vio afectada".


Ángela Villagrán, cañetina

"Es terrible. Para nosotros en Cañete es como una maldición, se nos ha quemado todo el casco histórico, el mercado, es terrible esto".

La poca presión del agua jugó en contra del trabajo bomberil y en varias oportunidades los voluntarios se encontraron sin el vital elemento para combatir el fuego. El apoyo de camiones aljibe fue vital para continuar con las labores. "La preocupación es el tema de la presión de agua. Hemos visto y consta en una foto que tomé yo que no tenemos bastante presión", sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Cañete, Carlos Silva Muñoz, añadiendo que por lo mismo sostuvieron una reunión "para ver qué solución nos va a dar Essbio". Con respecto a ello, desde Essbio se indicó que toda la infraestructura sanitaria operó con normalidad, tanto los estanques de abastecimiento como las redes de distribución. Se agregó que los grifos funcionan correctamente, con una presión adecuada y ubicados en los puntos que exige la actual normativa. "En todo momento hemos estado en contacto con el municipio y bomberos para apoyar desde nuestro ámbito en todo lo que se requiriese", señaló Francisco Dupré, subgerente zonal Arauco de la empresa. Al mismo tiempo el ejecutivo hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar los grifos.


Presión de los grifos en la emergencia