Secciones

Mariana y las teleseries: "Me parece que falta profundidad"

La actriz se refirió al presente de las producciones dramáticas televisivas y a su fructífera carrera en el cine. Pronto partirá la promoción del filme sobre el caso de la jueza Atala.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

M ariana Loyola acaba de finalizar su trabajo en "Malas costumbres", su película número 14, y se prepara para tomar unas breves vacaciones antes de iniciar la intensa agenda de promoción de "Rara", cinta inspirada en la historia de la jueza chilena Karen Atala, quien libró una batalla legal por la custodia de sus hijas.

La película, que se estrena el 27 de octubre en Chile, fue premiada por el jurado de la Berlinale ( Alemania) como mejor largometraje en la sección Generación Kplus.

"Es una película inspirada en hecho reales. Mi personaje no se llama Karen. Yo soy Paula, una mamá con dos hijas y una abogada. Investigué un poco y ahondé en el caso de ella (...). Yo más que a una jueza, quería interpretar a una madre. Una mamá es mamá independiente de si es lesbiana o heterosexual", indicó la actriz.

El personaje de Loyola tiene una relación sentimental con otra mujer. Su ex marido, rol que interpreta Daniel Muñoz, no está de acuerdo con que sus hijas vivan con ella.

La historia de la directora chilena Pepa San Martín, se centra en el relato que realiza Sara, la hija mayor de Paula (Julia Lübbert). "Es una buena oportunidad de remecer la conciencia y dejar de ser tan cartuchos", expresó Loyola sobre la cinta.

La actriz también se encuentra trabajando en proyectos televisivos: "Grabé una serie que se llama 'Bichos raros', para TVN, y 'Papá mono', para Canal 13. Estoy con harta pega, pero contenta de trabajar en lo que me gusta hacer".

Están repitiendo 'Amores de mercados', ¿muchos recuerdos?...

Me acuerdo del relleno de espuma que tenía que usar para mi personaje, todos los días con un calor horrible, en las piernas, el poto y las pechugas (...). Es bueno que la gente vuelva a ver teleseries de calidad.

¿Qué pasa con las teleseries hoy en día?

No sé, creo que cambió el estilo, la manera de contar. La televisión cambió. No es algo que me guste ver tampoco. No sé si la calidad bajo, pero si cambió mucho. Me parece que la mayoría de las teleseries son para gente más joven. Algo pasó con el estilo de contar. Las escenas son mucho más cortas. Me parece que falta profundidad y volver a hacer escenas más largas, con personajes de todas las edades. No sólo gente linda y joven.

Figura de "Por ti" conduce programa en Televisión Nacional

E-mail Compartir

TVN reformuló su programación de fin de semana. La señal estatal estrenó "La juguera", espacio que muestra un mix de lo mejor y más comentado de la semana. El formato también emite detalles exclusivos y el lado B de algunos programas. Se exhibe, por ejemplo, el detrás de cámaras de las telenovelas extranjeras y los secretos de producción de las teleseries nacionales. "Es una invitación perfecta para revisar lo más entretenido de los programas de TVN y abarcar todo lo que nuestra pantalla está ofreciendo", dice Emilia Daiber, conductora del formato, que se emite cada sábado entre las 11:30 y las 13:30 horas.

Márama: el grupo uruguayo que conquistó a Pampita y a sus hijos con música bailable

E-mail Compartir

"Ámbar", la teleserie de las 20.00 de Mega, lidera la competencia y su tema central, "Nena", se ha convertido en un hit. Una noticia tiene contentos a los integrantes de Márama, grupo uruguayo, interprete del tema de la producción.

"Sabemos que mucha gente ve 'Ambar'. Nos pareció raro, porque nunca había visto música urbana en una teleserie", señaló Alejandro Vázquez, integrante del grupo musical.

La banda estuvo a fines de agosto en Chile para promocionar su disco "Todo comenzó bailando" (2015) , el que además de "Nena", incluye otros temas bailables, como "Loquita" y "No te vayas".

Populares

Los uruguayos han visitado diferentes países de Latinoamérica y en Argentina cuentan con gran popularidad. "Fue al primer país al que entramos. Es un país donde siempre se ha escuchado cumbia. En Chile quizás se escucha más reggaetón, pero estamos con fé de que se escuche el disco", contó Vázquez.

Entre los fanáticos de Márama se encuentra la trasandina Pampita Ardohain y sus hijos. En redes sociales, la modelo subió un video de su hijo menor cantando un tema del grupo. "Ella nos fue a ver al Teatro Opera de Buenos Aires y pasó al camarín a saludar. Tenemos una muy buena relación con ella. Como persona, más allá de figura mediática, nos parece muy simpática", indicó Pablo Arnoletti, otra figura de Márama, a La Estrella.

El músico también comentó que, a fines de diciembre, esperan sacar un nuevo disco que mantenga su estilo de música urbana y bailable. "Estamos preparando varios temas nuevos", explicó el artista.

¿Cómo conviven con la fama, pensando en que muchos de sus fanáticos son adolescentes?

"Son muy eufóricos. El hecho de tener fan niños implica una responsabilidad, porque nos siguen a través de las redes, entonces no podemos decir ni publicar cosas que no sean aptas para los niños".

¿Los podríamos ver en la próxima edición del Festival de Viña del Mar?

"Sería un honor para nosotros tocar. Si nos invitan encantados de poder participar en este tan importante festival".